Sony WH-1000XM6, análisis: el rey de la cancelación de ruido se reinventa (y sí, por fin es más portable)

Hemos probado la (esperadísima) nueva generación de los auriculares estrella de Sony en formato diadema. Y sí, son tan buenos como esperábamos

Sony WH-1000XM6, análisis: el rey de la cancelación de ruido se reinventa (y sí, por fin es más portable)
Los nuevos Sony WH-1000XM6 en color negro / Fotografía de Christian Collado
Publicado en Sony

Cuando Sony mueve ficha en el tablero de los auriculares con cancelación de ruido, el resto de la industria escucha. La familia WH-1000X no es solo una serie de auriculares, es la vara de medir, el estándar de oro con el que todos los demás se comparan. Y con la llegada de los nuevos Sony WH-1000XM6, la pregunta no era si serían buenos, sino cuánto mejorarían lo que ya parecía insuperable. Los he tenido pegados a mis orejas durante la última semana, exprimiéndolos en todo tipo de escenarios, y os adelanto algo: Sony lo ha vuelto a hacer. La cancelación de ruido es, sencillamente, de otro planeta, el sonido es una delicia, y por fin han escuchado algunas de las plegarias más repetidas por los usuarios en cuanto a diseño y controles.

La expectación ante unos nuevos 1000X siempre es máxima. Desde que los XM3 revolucionaron el mercado, cada nueva iteración ha conseguido subir un peldaño, a veces pequeño, a veces más significativo. Los XM5 supusieron un cambio de diseño importante y una mejora en la cancelación, pero también sacrificaron la portabilidad del plegado completo. Ahora, los WH-1000XM6 llegan con la promesa de ofrecer la "cancelación de ruido más avanzada de Sony hasta la fecha", un sonido con "precisión de estudio" gracias a la colaboración con ingenieros de masterización de renombre, y una serie de mejoras inteligentes y de diseño que buscan refinar la experiencia hasta el extremo.

Tras una semana de uso intensivo (en trenes ruidosos, viajes de avión, intentando concentrarme mientras trabajo en una cafetería, paseando por las calles de Madrid, y por supuesto, en largas sesiones de música y podcasts en casa), puedo afirmar que estos XM6 son una auténtica maravilla tecnológica. No solo cumplen lo que prometen, sino que en algunos aspectos, como la cancelación de ruido y la usabilidad de su app, han superado mis expectativas. ¿Son perfectos? Casi. ¿Son caros? Sí, como todo producto de esta liga. ¿Merecen la pena? Vamos a desgranarlo.

+ Pros

  • Cancelación de ruido activa (ANC) simplemente espectacular
  • Calidad de sonido sobresaliente
  • Nuevo diseño plegable que mejora enormemente la portabilidad respecto a los XM5
  • Estuche de transporte rediseñado, más compacto y con un práctico cierre magnético
  • Aplicación Sony Sound Connect totalmente renovada
  • Muy cómodos
  • Calidad de llamadas ultranítida
  • Muy buena duración de batería y carga rápida

- Contras

  • Precio elevado, aunque es lo esperado en esta gama alta
  • Algunas funciones avanzadas de la app, aunque mejor presentadas, pueden seguir siendo algo complejas para el usuario menos tecnológico
  • El modo Auto Ambient Sound, aunque ha mejorado, a veces puede tardar en reaccionar
  • Sin ningún tipo de resistencia al agua o al sudor
96Sobre 100

Precio de los Sony WH-1000XM6 y dónde comprarlos en España

Los Sony WH-1000XM6 han sido presentados oficialmente en España este 15 de mayo de 2025, y ya están disponibles para su compra. Los puedes encontrar en la página oficial de Sony España y en los principales distribuidores autorizados de la marca, tanto en tiendas físicas como en las plataformas de venta online más importantes.

El precio de venta al público recomendado para los Sony WH-1000XM6 en España es de 470 euros. Se ofrecen en tres acabados de color premium que ya son un clásico en la marca: un elegante negro mate, un sofisticado color platino (un plata muy claro) y un atractivo azul medianoche.

Ficha técnica de características

Sony WH-1000XM6
Características
Tipo de auricularesDiadema circumaurales cerrados, Dinámicos
Procesador de cancelación de ruidoQN3 HD Noise Cancelling Processor
Micrófonos12 micrófonos en total (para ANC y para captura de voz en llamadas)
Unidad de diafragmaNuevo diseño optimizado con cúpula de fibra de carbono de alta rigidez
Audio de Alta ResoluciónSí (Hi-Res Audio) y Hi-Res Audio Wireless (mediante LDAC)
DSEE ExtremeSí (reescalado en tiempo real de música digital comprimida mediante Edge-AI)
360 Reality AudioSí, y nueva función "360 Reality Audio Upmix for Cinema" para sonido espacial desde estéreo
Calidad de llamadasSistema avanzado de 6 micrófonos con conformación de haces e IA para reducción de ruido y aislamiento de la voz
Diseño plegableSí, con mecanismo de plegado por inyección de metal
MaterialesPiel vegana en diadema y almohadillas. Embalaje 100% papel con Original Blended Material de Sony.
Batería(Duración específica por confirmar, se espera alrededor de 30h con ANC)
Carga rápidaSí (3 minutos de carga para hasta 3 horas de reproducción vía USB-C PD)
ConectividadBluetooth (Multi-Point), Audio LE (con compatibilidad futura para Auracast™), Cable de audio de 3.5mm
Funciones inteligentesAdaptive NC Optimiser (optimización de ANC según entorno y presión atmosférica), Auto Ambient Sound Mode, Scene-based Listening, Speak-to-Chat, Quick Attention, Controles táctiles personalizables, Quick Access (Spotify Tap, Apple Music, YouTube Music, Amazon Music Play Now)
AppSony | Sound Connect (renovada) con Ecualizador de 10 bandas, Game EQ, Background Music Effect

Diseño y construcción

Auriculares puestos

Puestos, los auriculares son mucho más cómodos que la generación previa / Fotografía de Christian Collado

Los Sony WH-1000XM5 marcaron un punto de inflexión en el diseño de la saga, abandonando el plegado completo de los XM4 en favor de unas líneas más fluidas, orgánicas y minimalistas. Fue un cambio que generó división de opiniones: muchos alabaron su elegancia y comodidad, pero otros (entre los que me incluyo) echamos mucho de menos la practicidad del plegado para transportarlos. Pues bien, parece que Sony ha estado escuchando atentamente, porque una de las novedades más celebradas de estos WH-1000XM6 es, precisamente, la vuelta del formato plegable.

El mecanismo de plegado, que según Sony utiliza un avanzado proceso de inyección de metal, se siente extremadamente robusto y preciso. No hay holguras, y el movimiento de las copas para recogerse hacia el interior de la diadema es suave. Esto permite que los XM6 ocupen mucho menos espacio en la mochila, un detalle crucial para quienes viajamos a menudo o simplemente queremos llevar nuestros auriculares a todas partes sin que sean un engorro.

Estuche cerrado

El nuevo estuche con cierre magnético / Fotografía de Christian Collado

Y hablando de transporte, el nuevo estuche es otra de esas pequeñas grandes mejoras que marcan la diferencia. Sigue siendo semirrígido para ofrecer buena protección, pero es notablemente más compacto que el de los XM5. Y lo mejor de todo: dice adiós a la engorrosa cremallera y da la bienvenida a un cierre magnético. Puede parecer una tontería, pero poder abrir y cerrar el estuche con una sola mano, de forma rápida, silenciosa y elegante, es un detalle de conveniencia que se agradece enormemente en el día a día. Es mucho más práctico y le da un toque aún más premium al conjunto.

En cuanto al diseño general de los auriculares, los WH-1000XM6 refinan la estética elegante y minimalista que ya vimos en la generación anterior. La diadema es ahora un poco más ancha y cuenta con un ajuste aún más suave, según Sony, y está recubierta de una piel vegana muy agradable al tacto que, efectivamente, no ejerce ninguna presión molesta sobre la cabeza, incluso después de llevarlos puestos durante horas. Las almohadillas, también de piel vegana, han sido rediseñadas para ser si cabe más cómodas y, muy importante, para mejorar el aislamiento pasivo del ruido, contribuyendo así a la eficacia de la cancelación activa. El diseño asimétrico de la diadema sigue presente, un detalle sutil pero útil para identificar rápidamente el auricular izquierdo y el derecho.

Detalle de la diadema

El detalle que permite diferenciar fácilmente entre la parte derecha e izquierda de cada auricular / Fotografía de Christian Collado

Durante mi semana de pruebas, he podido llevar los XM6 durante un vuelo de varias horas, largas jornadas de trabajo frente al ordenador y paseos por la ciudad sin sentir la más mínima molestia o fatiga. La comodidad es, sencillamente, excepcional. Son, sin lugar a dudas, unos de los auriculares de diadema más cómodos que he podido probar.

Los controles siguen la misma filosofía que en los XM5: una combinación de botones físicos discretos (uno para encendido/emparejamiento y otro personalizable que por defecto alterna entre los modos de cancelación de ruido y sonido ambiente, o silencia el micrófono en llamada) y un panel táctil en la superficie del auricular derecho. Este panel táctil responde con precisión y rapidez a los gestos para controlar la reproducción de música (play/pausa, saltar canción), ajustar el volumen, responder llamadas o activar el asistente de voz. Sigue siendo tan intuitivo y eficaz como siempre, y una vez te acostumbras, es difícil volver a los botones físicos para todo.

En este sentido, hay que detenerse en uno de los detalles más convenientes que incluyen los auriculares de diadema de Sony: la posibilidad de activar el "modo de escucha activa" al colocar la palma de la mano sobre el panel derecho. Un "atajo" que resulta increíblemente útil cuando tienes el modo ANC activado pero necesitas escuchar con atención algo que ocurra a tu alrededor.

Calidad de sonido y cancelación de ruido

Cancelacion de riudo

El sistema ANC vuelve a ser el gran punto fuerte de estos auriculares / Fotografía de Christian Collado

Si hay un campo donde la familia WH-1000X de Sony siempre ha jugado en otra liga, es en la cancelación de ruido activa (ANC). Y con estos WH-1000XM6, Sony no solo ha mantenido el listón, sino que lo ha vuelto a subir de una forma que roza la brujería. La cancelación de ruido de estos XM6 es, sin ninguna duda, la mejor que he probado nunca en unos auriculares de consumo. Es su verdadero y absoluto fuerte.

Sony afirma que esta es su cancelación más avanzada hasta la fecha, y se nota desde el primer momento que te los pones. El nuevo Procesador QN3 HD Noise Cancelling es, según la marca, siete veces más rápido que el de la generación anterior, y ahora controla en tiempo real nada menos que 12 micrófonos (los XM5 tenían 8) distribuidos estratégicamente por los auriculares. Este ejército de micrófonos y la potencia del nuevo chip permiten analizar el ruido ambiente con una precisión asombrosa y generar una onda sonora inversa que lo anula de forma casi mágica. En mis pruebas, he podido comprobar cómo la sensación de aislamiento es total y permite una inmersión en la música o en el silencio que pocos auriculares pueden igualar.

Además, el nuevo Adaptive NC Optimiser de Sony no solo ajusta la cancelación de ruido al tipo de sonido externo, sino que también tiene en cuenta factores como la presión atmosférica (algo especialmente útil para los que viajamos mucho en avión) o incluso si llevamos gafas o el pelo de una forma que pueda afectar al sellado de las almohadillas (no es mi caso). El modo Auto Ambient Sound también ha sido mejorado y ahora se adapta de forma más inteligente y rápida al entorno, dejando pasar solo los sonidos importantes (como anuncios por megafonía o si alguien nos habla directamente) cuando es necesario, equilibrando la música con el sonido ambiente. Aunque, en mi experiencia, este modo automático a veces puede ser un poco impredecible o tardar un instante en reaccionar si el entorno sonoro cambia muy bruscamente. Por suerte, ahí está el atajo del que hablaba antes para ser la salvación.

Almohadillas

Las almohadillas han mejorado, y ahora aíslan todavía mejor el ruido del exterior / Fotografía de Christian Collado

Pero unos auriculares de Sony no solo viven de silenciar el mundo; también tienen que sonar de escándalo. Y los WH-1000XM6 cumplen con creces. La calidad de sonido sigue siendo espectacular, detallada y con una precisión que realmente se acerca a lo que Sony promete como "de estudio". Para esta generación, han colaborado estrechamente con ingenieros de masterización de renombre mundial de estudios como Sterling Sound (Randy Merrill, Chris Gehringer), Battery Studios (Mike Piacentini) y Coast Mastering (Michael Romanowski), que han trabajado con artistas de la talla de Taylor Swift, Adele, Ed Sheeran, Rihanna, Lady Gaga, Bob Dylan o Depeche Mode, e incluso en las bandas sonoras de Star Wars. El objetivo era "afinar cada nota para transmitir la emoción, energía y detalle tal y como el artista y el ingeniero de sonido lo concibieron."

Los nuevos diafragmas, con una cúpula construida en fibra de carbono de alta rigidez, ofrecen una claridad que, como dice Sony, "casi se puede tocar". Las voces suenan contundentes, nítidas y "reales", los instrumentos se aprecian con muchísima nitidez y cada matiz de la grabación se percibe con muchísima precisión. Es increíble cómo unos auriculares pueden ayudarte a redescubrir canciones que has escuchado miles de veces. El procesador QN3 también juega un papel aquí, con una conversión digital-analógica mejorada y un filtro de ruido anticipado que, según Sony, resulta en graves más ricos, detallados y controlados, y una experiencia auditiva general más natural.

Por supuesto, los WH-1000XM6 son compatibles con audio de alta resolución (Hi-Res Audio), tanto por cable como de forma inalámbrica gracias al códec LDAC de Sony (si tu dispositivo fuente también lo es). Y para la música que tengas en formatos comprimidos (MP3, AAC), la tecnología DSEE Extreme, que utiliza inteligencia artificial, se encarga de reescalar en tiempo real esos archivos para restaurar parte del sonido de alto rango que se pierde en la compresión. El resultado es que incluso tu biblioteca de música más "modesta" suena mejor con estos auriculares.

Para los amantes del cine o las series en movilidad, la función 360 Reality Audio Upmix for Cinema es una gozada, creando una experiencia de sonido espacial envolvente a partir de fuentes estéreo, como si estuvieras en una pequeña sala de cine personal.

Conectividad y funciones inteligentes

Puerto USB C

La carga se realiza a través del puerto USB _C / / Fotografía de Christian Collado

Más allá de la calidad de sonido y la cancelación de ruido, los Sony WH-1000XM6 vienen cargados de tecnología y funciones inteligentes que buscan redondear la experiencia de usuario y hacerlos aún más versátiles.

La conectividad Bluetooth Multi-Point sigue presente, y es una maravilla. Te permite tener los auriculares conectados a dos dispositivos a la vez, por ejemplo, tu móvil y tu portátil (independientemente del sistema operativo que utilice cada uno). Puedes estar escuchando música en el ordenador y, si entra una llamada al móvil, los auriculares cambian automáticamente la fuente para que puedas atenderla, y vuelven a la música cuando cuelgas. Funciona de forma fluida y es increíblemente práctico para el día a día.

Además, los XM6 están preparados para el futuro con la compatibilidad con Audio LE (Low Energy). Esto no solo promete una conexión más eficiente energéticamente, sino que también abre la puerta a funciones como Auracast, que permitirá compartir audio con múltiples auriculares desde una misma fuente o recibir emisiones de audio públicas en lugares como aeropuertos o museos. Una tecnología con mucho potencial.

Una de las nuevas funciones más interesantes es la "Escucha basada en escenas" (Scene-based Listening). Utilizando la tecnología de detección de actividad y entorno del propio auricular (y la información de ubicación de tu móvil si le das permiso), los XM6 pueden reproducir música automáticamente desde tus servicios favoritos o ajustar el nivel de cancelación de ruido según lo que estés haciendo o dónde te encuentres. Por ejemplo, pueden activar el modo ambiente y pausar la música si detectan que has empezado a caminar por la calle, o activar la cancelación total y reanudar tu playlist si te subes a un tren.

La función Quick Access también se ha expandido y ahora permite acceder rápidamente no solo a Spotify (con Spotify Tap), sino también a otros servicios de música como Apple Music, YouTube Music o Amazon Music (a través de "Amazon Music Play Now") con solo un par de toques en el panel táctil, sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo.

Y no podemos olvidar la calidad de las llamadas, un aspecto que Sony ha mejorado significativamente en esta generación. Con un avanzado sistema de seis micrófonos con tecnología de conformación de haces (beamforming) e inteligencia artificial, los WH-1000XM6 captan tu voz con una claridad cristalina y filtran el ruido de fondo de manera muy eficaz, incluso en entornos ruidosos como una calle concurrida o una oficina bulliciosa. En mis pruebas, mis interlocutores me han escuchado perfectamente, sin las quejas sobre el ruido ambiente que a veces tenía con auriculares anteriores. Si necesitas silenciar el micrófono rápidamente durante una llamada, puedes hacerlo al instante con un botón dedicado en el auricular derecho.

Software y experiencia

Llegamos a uno de los puntos donde Sony había recibido más "tirones de oreja" en el pasado, y donde yo mismo, en análisis de generaciones anteriores de otras familias de auriculares de la marca, había señalado un claro margen de mejora: su aplicación móvil. La app Sony Headphones Connect, aunque increíblemente potente y llena de opciones de personalización, a menudo resultaba algo confusa, con una interfaz recargada y una cantidad de menús y submenús que podía abrumar al usuario menos tecnológico.

Pues bien, parece que Sony ha estado escuchando atentamente el feedback, porque con los WH-1000XM6, la aplicación Sound Connect recibió hace no demasiado una renovación profunda que la hace mucho, mucho más amigable, intuitiva y fácil de usar.

La interfaz ahora es más limpia, visualmente más atractiva y con una organización de las opciones mucho más lógica. Es más sencillo encontrar y ajustar los parámetros que realmente importan en el día a día, como los niveles de cancelación de ruido, el modo ambiente, el ecualizador o las funciones inteligentes.

Desde la app puedes personalizar el ecualizador de 10 bandas para dejar el sonido exactamente a tu gusto, o elegir entre los múltiples preajustes disponibles. También puedes activar el efecto "Background Music Effect" si buscas una sensación de mayor amplitud sonora. Y una novedad interesante para los gamers: un nuevo ecualizador para juegos (Game EQ), desarrollado por los expertos de la gama INZONE de Sony, que promete mejorar la calidad de sonido y la inmersión en juegos FPS.

Para los cinéfilos, desde aquí también se gestiona y activa la función 360 Reality Audio Upmix for Cinema, que, como mencionaba antes, crea una experiencia de sonido espacial muy envolvente a partir de fuentes estéreo convencionales.

La configuración de la cancelación de ruido adaptativa (Adaptive NC Optimiser), el modo Auto Ambient Sound, la escucha basada en escenas (Scene-based Listening), la función Speak-to-Chat (que pausa la música y activa el modo ambiente cuando detecta que hablas), Quick Attention (que te permite bajar el volumen y escuchar el exterior con solo poner la mano sobre el auricular derecho) y la personalización de los controles táctiles se gestionan ahora de forma mucho más clara y sencilla.

Es un salto adelante muy necesario y, sobre todo, muy bienvenido que mejora significativamente la experiencia global con los auriculares. Por fin tenemos una aplicación que está a la altura del excepcional hardware que acompaña.

Batería y carga

Primer plano de los auriculares

Un detalle que no ha cambiado: el color negro mate sigue siendo un imán de huellas y suciedad / Fotografía de Christian Collado

Durante mi semana de uso intensivo, utilizando los auriculares una media de 4-5 horas al día con la cancelación de ruido activada la mayor parte del tiempo, conectados por Bluetooth a mi móvil y a mi ordenador o tablet (dependiendo de la situación), no he tenido que cargarlos más que una vez a mitad de semana, lo que apunta a una autonomía real excelente que aguanta varios días de uso normal sin problemas. Sony suele ser bastante conservadora y precisa con sus estimaciones de batería, así que podemos confiar en que cumplirán con las 30 horas prometidas.

Donde sí hay una mejora clara es en la carga rápida. Con solo 3 minutos de carga a través de su puerto USB-C (compatible con Power Delivery), puedes obtener hasta 3 horas de reproducción. Una auténtica salvajada que te saca de más de un apuro si te has olvidado de cargarlos y tienes que salir corriendo. Esta función es increíblemente útil para viajeros o para esos días en los que simplemente no tienes tiempo para una carga completa.

Además, una novedad muy práctica es que ahora puedes seguir escuchando música mientras los auriculares se están cargando por cable, algo que no era posible en todas las generaciones anteriores y que muchos usuarios agradecerán.

Conclusión

Auriculares sen el estuche

Sony ha vuelto a crear unos auriculares increíblemente buenos, que además refinan los detalles que faltaban por pulir en la generación previa / Fotografía de Christian Collado

Los Sony WH-1000XM6 han llegado, y lo han hecho por la puerta grande, reafirmando por qué esta familia de auriculares es la reina indiscutible de la cancelación de ruido y una referencia absoluta en calidad de sonido, comodidad y ahora, también, en experiencia de usuario gracias a su renovada app.

Sony no solo ha conseguido mejorar lo que ya era excelente (una cancelación de ruido que ahora roza la perfección absoluta y un sonido con una precisión y detalle dignos de estudio), sino que ha escuchado atentamente las demandas de los usuarios, devolviéndoles el diseño plegable que tanto se echaba de menos y mejorando significativamente la portabilidad con un nuevo estuche con cierre magnético mucho más práctico y elegante.

La renovación de la aplicación Sony Sound Connect era otra de las grandes asignaturas pendientes que Sony ha aprobado con nota alta, ofreciendo por fin una interfaz intuitiva, clara y fácil de usar para controlar la ingente cantidad de funciones inteligentes y opciones de personalización que traen estos auriculares. Es un cambio que se agradece enormemente y que redondea un producto ya de por sí excepcional.

Con un precio de 470 euros, no son unos auriculares baratos, pero se sitúan en la línea de lo esperado para un producto de esta categoría y con este nivel de prestaciones y refinamiento. Si buscas la mejor cancelación de ruido del mercado para aislarte del mundo, una calidad de sonido excepcional para disfrutar de tu música como nunca antes, una gran comodidad para llevarlos puestos durante horas y horas sin fatiga, y un conjunto de funciones inteligentes que realmente aportan valor y mejoran tu día a día, los Sony WH-1000XM6 son, sin lugar a dudas, la nueva referencia a batir.

El rey ha vuelto, y lo ha hecho en mejor forma que nunca, más portable, más inteligente y con una app que por fin está a su altura. Si el presupuesto te lo permite, no lo dudes: son una inversión en silencio, calidad de audio y comodidad que te cambiará la forma de escuchar el mundo (o de no escucharlo).

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!