Una de las mejores funciones de los móviles Sony Xperia ahora es de pago
Sony cobra ahora por usar el móvil como monitor de sus cámaras, una función que antes era gratuita y que muchos fotógrafos utilizaban habitualmente

Sony acaba de fastidiar a un montón de usuarios con su última decisión. La compañía ha actualizado su aplicación Monitor & Control para cobrar por algo que antes era gratis: usar tu móvil como pantalla para controlar cámaras Sony por cable USB, una función que muchos fotógrafos y videomakers utilizaban habitualmente.
La nueva versión 2.4.0 de la aplicación obliga a pagar 4,99 dólares al mes o 49,99 al año para acceder a la monitorización de alta calidad. Y no solo eso: ahora solo funciona con los Xperia 1 IV más recientes, según ha informado Android Authority.
Una herramienta que muchos utilizaban
La aplicación Monitor & Control convertía tu teléfono en una pantalla externa para manejar cámaras Sony, algo mucho más cómodo que usar la pantallita de la propia cámara. Los usuarios se conectaban directamente por cable USB-C y tenían una experiencia fluida y sin retrasos, perfecta para grabar vídeo o hacer fotos en situaciones donde necesitabas precisión.
Era una solución que funcionaba bien y no costaba dinero extra. Podías usar prácticamente cualquier teléfono Android o iPhone para esto, ya fuera conectándolo directamente con USB-C o con adaptadores HDMI. No hacía falta gastarse una fortuna en monitores externos profesionales ni cargar con equipos pesados.
Hasta ahora, la app funcionaba igual de bien en Android que en iOS. Conectabas tu teléfono a la cámara y listo: tenías una pantalla grande y brillante donde ver todo con claridad. Para muchos usuarios, especialmente los que se dedican a esto de forma amateur, era una herramienta indispensable.
La diferencia de trabajar con la pantalla del móvil frente a la de la cámara es abismal. Las cámaras suelen tener pantallas pequeñas y con poco brillo, lo que hace complicado ajustar el enfoque o ver los detalles cuando estás grabando. Con el teléfono todo se vuelve mucho más fácil y cómodo.
Ahora Sony ha decidido que esto tiene que ser de pago y, para colmo, solo funciona con los Xperia más caros. Es un cambio radical que ha pillado por sorpresa a usuarios que llevaban años usando esta función sin problemas, y que ahora se ven obligados a pagar o buscar alternativas. El enfado en redes sociales ha sido considerable. Los usuarios no entienden por qué Sony quita funciones que ya existían para ponerlas detrás de una suscripción. Muchos creen que es una forma de forzar la compra de móviles Xperia, algo que no ha sentado nada bien.
La conexión inalámbrica sigue siendo gratuita, pero no ofrece la misma calidad ni la rapidez que conseguías por cable. Para alguien que necesita precisión en tiempo real, como en grabaciones profesionales, esta limitación supone un problema real. Sony también ha lanzado un Plan Premium por 22,99 dólares al mes para usuarios de Mac que quieran monitorizar hasta 20 señales a la vez. Está claro que la compañía va en serio con esto de monetizar funciones que antes incluía gratis.
La decisión llega además en un momento extraño para Sony en Europa, donde la marca apenas tiene presencia y parece que ha tirado la toalla en el mercado de móviles del continente. Limitar aún más las opciones no parece la jugada más inteligente. Los mejores móviles Sony del catálogo se benefician de esta exclusividad, especialmente el nuevo Xperia 1 VII con Snapdragon 8 Elite que llegará próximamente. También el Xperia 1 VII apostará por tecnología Walkman y cámara con lentes Zeiss.
¿Qué opciones quedan? Pues básicamente tres: pagar la suscripción, comprar un Xperia nuevo o buscar aplicaciones alternativas. Ninguna de estas opciones es especialmente atractiva para alguien que ya tenía todo funcionando perfectamente sin coste adicional. Al final, Sony está estableciendo un precedente preocupante sobre cómo las marcas pueden quitar funciones mediante actualizaciones para ponerlas detrás de muros de pago. Y eso, francamente, no pinta nada bien para el futuro.