Análisis Teclast T60: la tablet ideal para si quieres ahorrar
¿Buscas una tablet barata? Con esta podrás ver películas, series y deporte con calidad, scrollear por redes sociales fluidamente y jugar a títulos ligeros sin parones

La Teclast T60 es una tablet interesante porque resulta extremadamente barata, pero no renuncia a una buena pantalla, batería generosa y un amplio almacenamiento. Está pensada para usuarios que busquen gastarse poco dinero y no necesiten potencia y fotografía. Es recomendable para un uso poco exigente, centrado en ver películas o series, consultar redes sociales, jugar a juegos ligeros o hablar por WhatsApp.
+ Pros
- Extremadamente barata
- Buena pantalla
- Almacenamiento amplio
- Fluidez aceptable
- Batería resistente
- Contras
- Potencia limitada
- Cámara pésima
- Sin lector de huella
- Mala para exteriores

- Ficha técnica
- Precio y donde comprar
- Diseño: bien ensamblada
- Pantalla: grande y nítida
- Rendimiento: lo suficientemente fluida
- Cámaras: pésima fotografía
- Sonido: se deja escuchar
- Autonomía: batería para todo el día
- Veredicto y para quién es recomendable
Ficha técnica
Características | |
---|---|
Dimensiones | 279 x 174 x 7,7 mm 554 g |
Pantalla | 11,97 pulgadas IPS 1200 X 2000 píxeles |
Procesador | Unisoc T620 (8 núcleos) |
GPU | Arm Mali-G57 MP1 750 MHz |
RAM | 8 GB (ampliable hasta 20 GB) |
Almacenamiento | 256 GB (ampliable mediante microSD hasta 1 TB) |
Sistema operativo | Android 14 |
Cámaras | Trasera: 13 MP con flash trasero Frontal: 5 MP |
Audio | Altavoces de cuatro cajas incorporados |
Batería | Batería de litio de 8.000 mAh y 3,8 V |
Otros | GPS/GLONASS/BDS/GALILEO Sensor de gravedad Giroscopio Sensor de luz Sensor de distancia Hall |
Conectividad | Wi-Fi 5 (ac) dual Nano SIM 4G + Micro SD Bluetooth 5.0 USB tipo-C 2.0 |
Precio y donde comprar

Por algo más de 120 euros pueder ser tuya
Puede comprarse por 124 euros en AliExpress, que es el precio por el que recomendamos comprarla, incluso por algo un poquito más alto. Más de 150 sería pagar demasiado y 250, su precio de salida, es un disparate. La gracia de este producto es que resulta barato, no merece la pena comprarse a cualquier precio.
Compra la Teclast T60 (124,68 euros)
Diseño: bien ensamblada

Cuerpo de aluminio, bordes curvados y un peso razonable son sus sellos de identidad
La Teclast T60 luce como una tablet de gama media. Nadie sospecharía que resulta tan barata, como le sucede a su "hermana menor", la Teclast P30. Tenemos un dispositivo de cuerpo metálico, acabado mate y bordes curvados. Cuando la tienes en las manos te da la sensación de que es un producto bien ensamblado, como realmente es, y no de baratija de plástico reciclado, como le sucede a otros dispositivos de su gama.
Hablamos de una tableta grande. Prueba de ello es su pantalla de prácticamente 12 pulgadas. Realmente son 11,97", pero vamos a decir 12", porque poner "11,97"" en cada ocasión resulta ridículo). Sin embargo, no es muy pesada, contando con un peso de 558 g, nada mal. Por otro lado, sus 7,7 mm de grosor la hacen bastante manejable. Vamos, que dentro de las tablets medianas-grandes, está bien diseñada.

La Teclast T60 sin funda
Luego tenemos un bisel de 6,5 mm que rodea la pantalla. Está bien apurado, porque no resulta muy estrecho, pero se defiende. Teclast afirma que este dispositivo tiene una relación cuerpo-pantalla del 92%.
Pantalla: grande y nítida

La pantalla se ve muy bien
Una de las mejores cosas es su pantalla, una IPS de 11,97 pulgadas con resolución 2.000 x 1.200 píxeles. Teniendo en cuenta que cuesta 125 euros, es una buena pantalla, muy apta para ver series/películas, navegar por Internet, mandar WhatsApp y hasta trabajar.
Sus colores tienen vida y la resolución es buena, sin ser una maravilla. Esto hace que puedas ver películas y series en ella con buena calidad, lo que, unido a su buena autonomía, la haga interesante para viajes. Obviamente, no es el mejor dispositivo para ver contenido, pero cumple de sobra, nunca te lamentarás de su calidad.

Ninguna queja a la hora de ver películas y series
Con el texto sucede lo mismo. Al final, resulta una pantalla grande con una resolución decente, por lo que consultar redes sociales, leer un libro (o el periódico) y disfrutar de un cómic, no tienen ningún problema.
**Donde flaquea más es en el brillo, algo típico en las tablets baratas. En interiores no tiene ningún problema, pero no te recomiendo que la saques a la calle. Tampoco es un drama, como sí le pasa a la Teclast P30, pero carece de una suficiente potencia óptica para verse bien.
Rendimiento: lo suficientemente fluida
La Teclast T60 monta un procesador Unisoc T620 con ocho núcleos y está acompañada por 8 GB de RAM. Esto se traduce en un rendimiento correcto para tareas comunes: navegar por internet, ver vídeos en streaming, gestionar el correo, leer documentos o usar redes sociales.
Donde flaquea es en multitarea exigente o en juegos que demandan potencia gráfica. Puede ejecutar títulos como PUBG o Asphalt 9 (los juegos de disparos y de carreras, respectivamente, que salen en todos los análisis) en calidad media, pero no de forma especialmente fluida. Para títulos casuales, sin problema; para títulos más ambiciosos, baja las expectativas.

Los títulos menores, como Stumble Guys, los mueve sin problemas
En el uso general se comporta con estabilidad. Las apps tardan algo más en abrir que en dispositivos más caros, pero no hay cierres inesperados ni lags constantes. No es una tablet rápida, pero sí consistente dentro de su gama que no te desesperará por una baja fluidez.
Por otro lado, integra Android 14, la penúltima versión del sistema operativo. No parece que vaya a recibir muchas actualizaciones, pero con esta versión podrás aguantar un par de años. Lo bueno es que la integra sin bloatware, esas apps de compras o juegos que nunca acabas usando y solo ocupan espacio. En cuanto al espacio, es de 256 GB, una gran capacidad para guardar varios juegos y apps.

Lo mejor del sistema operativo es que no viene con bloatware
Cámaras: pésima fotografía

La fotografía es pésima
La fotografía es muy mala. Esta tablet no es para hacer fotos, como mucho podrás sacarle partido a su cámara frontal para una reunión de trabajo. Un móvil de 2013 hace mejores fotos y vídeos. Me la llevé a Barcelona para hacer fotos, hice unas pocas y ninguna se ve bien.

Debería estar penado hacerle fotos a la Casa Batlló con esta tablet
Su sistema de cámaras está compuesta por una frontal de 5 MP y una delantera de 13 MP. Ambas son pésimas. También incluye un piloto blanco LED en la parte trasera, que se define como "flash", pero apenas ilumina.
Sonido: se deja escuchar

No tiene un sonido notable, pero tampoco destroza las cancione
El sonido no es nada del otro mundo, pero se deja escuchar. Cuenta con cuatro altavoces situados a los laterales, por lo que puede alcanzar un volumen relativamente alto. No se escucha con una gran calidad, pero sí lo suficiente para disfrutar canciones sin que sea incómodo. Algo parecido sucede con las películas y series: se escucha decente pero sin milagros.
Algunas tabletas baratas cuentan con puerto jack, lo que nos permite insertar unos auriculares, pero no es el caso. Si quieres usar auriculares de cable, necesitarás un adaptador USC-B. De todos modos, siempre puedes activar su Bluetooth 5.0, que funciona bien.
Autonomía: batería para todo el día

Su batería aguanta un día entero sin problemas
Tiene una batería de 8.000 mAh, que es una buena cifra. Puede aguantarte unas 10 horas dándole caña (viendo vídeos, leyendo, con buen brillo, etc.) y hasta unas 12, si no haces un uso intensivo. Se trata de una batería pensada para durar todo el día sin necesidad de cargarla.
Eso sí, integra una "carga rápida" de 20 W, que es de todo menos rápida. Si vas a necesitarla para un viaje, cárgala con antelación. Por cierto, es un producto interesante para viajes gracias a su gran pantalla, peso liviano y, de lo que trata este apartado, buena autonomía. Me he hecho algún ida y vuelta con ella y ha aguantado sin problemas.
Veredicto y para quién es recomendable

Es una buena compra, si no necesitas lo mejor del mercado
La Teclast T60 es recomendable para quienes busquen una tablet eficiente y sin alardes. Lo que hace, lo hace bien. Si bien flaquea en brillo, potencia —y, por supuesto, esa terrible cámara—, se ve bien y aguanta, que es lo que necesita una tablet de su gama.
Compra la Teclast T60 (124,68 euros)
Por 125 euros obtendrás un dispositivo con una pantalla grande que puede acometer las tareas básicas y servirte de entretenimiento. Además, pese a no ser potente, puedes trabajar con programas y servicios no muy exigentes, como WordPress u hojas de cálculo, enviar correos y guardar archivos en esos aprovechables 256 GB de almacenamiento. Para jugar no es la mejor opción, pero los títulos menos potentes los ejecuta decentemente.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.