Meta x Ray-Ban Display: IA, pantalla integrada y un precio de 799 dólares, pero no podrás comprarlas
El secreto mejor guardado del Meta Connect 2025 ya ha visto la luz

Meta y Ray-Ban vuelven a unir fuerzas para redefinir el futuro de las gafas inteligentes. Tras el éxito de sus Ray-Ban Meta, que se han convertido en uno de los wearables más comentados de los dos últimos años, llega su nueva propuesta: Meta Ray-Ban Display, el primer modelo de la compañía con pantalla integrada. El anuncio se ha hecho oficial esta madrugada durante Meta Connect 2025, el gran escaparate tecnológico de la empresa de Mark Zuckerberg, donde también se han presentado más novedades.
Hasta ahora, habían apostado por cámara, altavoces y panel táctil para ofrecer a sus usuarios una experiencia de "manos libres", creando un segundo modelo -Oakley Meta- para dirigirse a un público más deportivo y outdoor, ampliando el mercado más allá del look urbano de Ray-Ban. Sin embargo, con estas nuevas gafas la firma va más allá: integran pantalla y Meta AI en un diseño que sigue siendo fiel al estilo clásico de Ray-Ban, aunque con un marco ligeramente más grueso para poder alojar toda esta tecnología.
Así son las nuevas Meta Ray-Ban Display, las primeras gafas inteligentes con pantalla integrada










La novedad estrella es su pantalla lateral de 600 x 600 píxeles a todo color, situada en la lente derecha, como se puede ver en las imágenes. Con ella se puede interactuar con el asistente de inteligencia artificial Meta AI, revisar mensajes, hacer videollamadas, previsualizar fotos y vídeos, controlar la música, subtítulos en vivo y traducción instantánea sin necesidad de sacar el teléfono. La pantalla aparece en un pequeño lateral cuando la necesitas y desaparece cuando no, para evitar distracciones y mantener la visión periférica, por lo que no está encendida de forma permanente.

Las gafas Meta Ray-Ban Display, con la pantalla lateral en la lente derecha, junto a la banda que controla todo mediante señales musculares: Meta Neural Band
Pero… ¿y cómo se maneja todo esto? Pues bien, el control se realiza mediante la Meta Neural Band, un accesorio futurista capaz de detectar las señales musculares de la mano para moverse por la interfaz, sin gestos llamativos ni toques en la patilla a la hora de escribir. Esta banda ofrece 18 horas de batería, un tiempo más que suficiente para acompañar el uso diario. En cuanto a su autonomía total, las gafas alcanzan seis horas de uso mixto y hasta 30 horas extra con el estuche de carga.
Precio y disponibilidad




Las nuevas Meta Ray-Ban Display estarán disponibles desde el 30 de septiembre por un precio de 799 dólares (unos 675 euros al cambio), incluyendo la Meta Neural Band, aunque con un matiz importante: solo podrán comprarse en tiendas físicas de Estados Unidos. De hecho, Meta ha optado por una distribución muy limitada, solo en cadenas seleccionadas del país, como Best Buy, LensCrafters, Sunglass Hut, tiendas Ray-Ban y algunas Verizon.
Habrá que esperar a principios de 2026 para verlas en mercados como Canadá, Reino Unido, Francia o Italia. Según la compañía, este lanzamiento controlado les permitirá ajustar cada par de gafas y banda al usuario de forma más precisa. Con dos colores iniciales, negro y arena, las nuevas Meta Ray-Ban Display son la señal más clara de hacia dónde va Meta con la realidad aumentada.