El terrorífico estudio de Motorola que desvela nuestra adicción al móvil

El terrorífico estudio de Motorola que desvela nuestra adicción al móvil
Publicado en Tecnología

Hablar de adicciones es hablar de un tema delicado, y el smartphone se está convirtiendo en una de las drogas más peligrosas para los jóvenes. Son varios los estudios que arrojan datos demoledores sobre cómo ha cambiado nuestro día a día el uso del teléfono, y cómo nuestras relaciones sociales pueden verse afectadas negativamente.

Motorola ha publicado un estudio en el que muestra la cruda realidad de los millenials y los smartphones, así que te recomendamos seguir leyendo para que compruebes el alto grado de adicción que tienen los jóvenes a estos productos tecnológicos.

Más de la mitad de los millenials consideran el smartphone como su mejor amigo

Adicción a juegos Android

Tal cómo lo lees. Según el estudio publicado por Motorola, el 53% de los millenials consideran al smartphone como su mejor amigo. La muestra de este experimento estaba compuesta por 4.418 participantes, con edades comprendidas entre 16 y 65 años, y los resultados fueron demoledores.

La adicción al smartphone queda patente, y te listamos algunas de las conclusiones más llamativas que se encontraron a la hora de analizar los resultados.

  • El 33% de los encuestados priorizó el uso de su smartphone a la propia interacción social
  • El 49% admitía que miraba su smartphone con más frecuencia de la que debería, y un 44% admitió que se sentían prácticamente obligados a hacerlo
  • El 35% admitía que serían más felices si consultasen menos el teléfono
  • El 65% admitió entrar en pánico cuando pensaban en que podían perder su teléfono

Resultados tristes, que muestran una realidad que vivimos en el día a día. Los smartphones se han adueñado de nuestras vidas, y cada vez pasan más tiempo con nosotros. El uso responsable de los mismos es responsabilidad nuestra, y desde aquí animamos a que tú mismo seas el que controla responsablemente las horas diarias que usas el smartphone.

Olvídate de esas 6 o 7h de pantalla diarias de las que presumes en las capturas, e intenta utilizar el teléfono tan solo cuando sea necesario.

Y a ti, ¿qué te parecen los resultados del experimento?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!