Análisis Acer Nitro V 14 AI: gran rendimiento a buen precio en un portátil gaming de incógnito
No hay que gastarse una millonada para jugar a los títulos más demandantes

No, no es el típico portátil que usa tu amigo que no juega a videojuegos desde que se compró el Uncharted 3 en 2º de la ESO para picar tecla desde un work office, sino un portátil gaming. El Acer Nitro V 14 AI tiene un nombre rompedor, pero una estética que jamás te haría sospechar de que estás ante un portátil gaming. Uno que ofrece un gran rendimiento por en torno a 1.000 euros. ¿Merece la pena? Si no eres un pro, es una compra interesante porque sus cualidades son buenas a un precio aceptable. Tiene algunas carencias, pero no le falta lo necesario para jugar a un gran nivel.
+ Pros
- Precio competitivo
- Buena pantalla
- Potente y con gran rendimiento
- Transportable y manejable
- Refrigeración a la altura
- Cámara FHD
- Contras
- Diseño de plástico
- Sonido mediocre
- Sacrificio en puertos

- Ficha técnica y especificaciones
- Precio y dónde comprar
- Diseño
- Rendimiento
- Pantalla
- Teclado y trackpad
- Autonomía
- Conectividad y puertos
- Sonido
- Veredicto: una compra acertada a buen precio
Ficha técnica y especificaciones
Pantalla | 14,5 pulgadas IPS 2.560 x 1.600 16: 10 WQXGA 165 Hz |
Peso | 1,6 kg |
Procesador | AMD Ryzen 7 350 8 núcleos, 16 subprocesos |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX 4050 |
RAM | 32 GB |
Almacenamiento | 1 TB SSD |
Conectividad | WiFi 6E Bluetooth 5.3 |
Puertos | 1 x HDMI 2.1 1 x USB 3.2 Gen 1 tipo A 1 x USB 3.2 Gen 2 Tipo A 1 x USB 4 Gen 1 Tipo C Puerto jack de 3.5 mm |
Dimensiones | 32.8 cm x 23.4 cm x 2.5 cm |
Cámaras | FHD en la parte superior Acer ProCam |
Colores | Blanco mate |
Precio y dónde comprar
No es un producto que tenga una gran disponibilidad, pero lo puedes encontrar en tiendas online por cerca de 1.000 euros e, incluso, cantidades inferiores.
Compra el Acer Nitro V 14 AI en Amazon
Diseño

Así luce el Acer Nitro V14 AI abierto
En el mundo de los ordenadores gaming parece que solo hay una directriz: cuantas más lucecitas de colores, mejor. Además, los dispositivos deben tener un tono futurista, como si los hubiesen sacado de Matrix Reloaded. Ah, y que no se nos olvide, no pueden faltar las cortes angulares y agresivos, con muchas líneas y relieves.
Olvídate de todo ello. El Acer Nitro V 14 AI es un portátil gaming que no parece un portátil gaming. Resulta sobrio y evita los alardes, lo que lo hace menos rompedor y llamativo pero también más elegante y discreto. Solo está disponible en blanco mate.
Tenemos un portátil manejable. Su pantalla de 14,5 pulgadas es ligeramente más pequeña que las habituales entre los portátiles gaming, que se mueven entre las 15,5" o 16". También es algo más ligero, puesto que pesa en torno a 1,6 kilos. Ello, unido a un grosor de, cerca de 25 mm, lo hacen cómodo y fácil de transportar.

La apertura máxima a la que puede abrirse
Pese a costar 1.000 euros, es de plástico, por lo que no transmite la sensación premium del aluminio o materiales más prestigiosos. Eso sí, en su defensa, tampoco se nota endeble y está bien ensamblado. Afortunadamente no tenido ninguna caída o golpe con él, pero, a simple vista, no parece uno de esos portátiles que con un golpe se desmontan.
Por otro lado, el teclado tiene retroiluminación azul. No hay RGB por zonas u otros coloes, pero podemos regular su nivel de brillo. La retroiluminación siempre viene bien en lugares no luminosos. En mi caso, lo agradecí cuando me lo llevé a un par de viajes en avión y tren.
En la parte superior se encuentra una cámara FHD con Windows Hello, para un desbloqueo más rápido. Siempre es interesante tener una cámara decente para videollamadas, por suerte esta es más que decente.
Rendimiento

El último DOOM en su pantalla
Por cerca de 1.000 euros, ofrece un gran rendimiento. He disfrutado de juegos exigentes sin ningún tipo de problema: las partidas eran fluidas, su buena pantalla es nítida y no hay tirones o cortes. He jugado al DOOM, he jugado al Forza Horizon y he jugado a títulos a los que mi querido ordenador de sobremesa le costaría ejecutar o moriría en el intento, pero lo he hecho de forma fluida y sin apenas concesiones gráficas.
Integra un AMD Ryzen 7 350 combinado con una RTX 4050. Son buenos componentes, con los que podemos enfrentarnos a juegos exigentes. Evidentemente, no es lo mejor del mercado, porque esto es bastante más caro, pero para quien desee disfrutar de títulos actuales le irá sin problemas.
Cuenta con 1 TB de memoria de almacenamiento, lo suficiente como para tener varios juegos espaciosos, aunque si vas a editar o trabajar con el portátil, aparte de jugar, te recomendamos comprar un disco duro externo. En mi caso, he exprimido la memoria casi al 100% para ver cómo se comportaba con un almacenamiento casi ocupado, por suerte no he notado un descenso de rendimiento. La RAM es de 32 GB.

Responde bien incluso con la memoria ocupada cerca del 100%
También he usado el Acer Nitro V 14 AI para editar vídeo, con un buen rendimiento. Manejaba los archivos pesados con solvencia, bastante mejor que mi ordenador de sobremesa, tanto que incluso en casa usaba este portátil pese a estar acostumbrado a la sobremesa. En mi caso, principalmente usé WonderShare Filmora, VEGAS y Photoshop, y todo fue sobre ruedas.
En cuanto a los modos, tiene 5 distintos. Dependiendo de si está enchufado o desenchufado, podrás optar por estos:
- Eco (solo desenchufado): evita que la batería caiga rápido.
- Equilibrado: para un rendimiento cotidiano. Puedes usarlo para tareas de baja o media exigencia, como editar archivos poco pesados, jugar a títulos poco demandantes o ver películas en streaming.
- Silencioso: mejora el rendimiento, pero no le imprime una gran mejora de potencia para evitar que suene demasiado.
- Rendimiento: lo mejor para labores productivas. Lo hace lo más eficiente posible para editar o tareas de ofimática.
- Turbo: gran potencia para jugar a los títulos más exigentes.
Hay que tener en cuenta que estamos ante un dispositivo que no destaca por la autonomía de su batería, como profundizaremos posteriormente en el apartado Autonomía. Ojo, no es un drama, pero si quieres que te dure varias horas desenchufado, olvídate de jugar con el mayor rendimiento.
En cuanto al software, viene con Windows 11 Home preinstalado. Además, cuenta con las herramientas de rendimiento de Acer, entre la que destaca NitroSense, que monitoriza los ventiladores, iluminación del teclado y más. También incorpora inteligencia artificial e incorpora la Tecla Copilot para acceder directamente a la IA.
Pantalla

Tráiler del nuevoS.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl
El panel es fluido, nítido y evita los reflejos. Lo malo es que al ser mate resulta demasiado oscuro en exteriores cuando el sol pega de lleno. Me lo llevé a mi casa del pueblo, donde en pleno agosto, al usarlo de día fuera de la casa no se veía especialmente bien. Sin embargo, menos en situaciones puntuales, su pantalla de 14,5" (36,8 cm de diagonal) y resolución de 2.560 x 1.600 píxeles cumple a la perfección.
En fluidez tenemos 165 Hz de tasa de refresco con un tiempo de respuesta de 3 ms. Resultan buenas cifras que se corresponden con la experiencia: las partidas son ágiles y sin tirones. Cuando quieres disparar, disparas; cuando quieres saltar, saltas y tu persona corre cuando debe hacerlo. Sus cifras no son tan altas como las de monitores gaming, que alcanzan los 240 o 360 Hz y bajan a 1 ms, por lo que no es la mejor opción para competir, pero te divertirás jugando.
Su pantalla tiene un estilo mate, por lo que no resulta especialmnete brillante, lo que hace que en exteriores cuando pega el sol se vea demasiado oscurecida. Sin embargo, esos 420 nits le permiten verse bien en cualquier interior. Además, es buena evitando reflejos.

Es bastante buena evitando reflejos
En otras facetas alejadas del gaming, como es ver películas, editar o redactar documentos también se comporta. Los colores son fieles y la resolución es adecuada. No es el portátil que me compraría si fuese editor, porque hay opciones mejores y enfocadas en ello (recordemos que este se centra en el gaming), pero puedes editar sin problemas.
Teclado y trackpad

El teclado y trackpad cumplen su tarea, pero sin destacar
El teclado y el trackpad funcionan bien pero sin alardes. El primero es compacto, responde correctamente e integra retroiluminación azul. El trackpad es amplio, lo que facilita el control y la comodidad, aunque no resulta premium, además carece de reconocimiento de huellas.
Lo primero que notamos al encender el Acer Nitro V 14 AI es que su teclado se ilumina con luces azul claro. Es algo que se agradece a la hora de jugar en sitios con baja iluminación. Eso sí, no esperes una gran personalización, porque únicamente es azul y se ilumina en su totalidad, no podrás configurarlo para que lo haga por zonas o patrones.

La iluminación azul de cerca
Las teclas son finas, no sobresalen demasiado. A la hora de jugar se sienten bien, pero también resulta cómodo para hacer otras tareas, como escribir o trabajar, aunque no tiene teclas numéricas. Otro aspecto a tener en cuenta es que resulta bastante silencioso.
Las teclas son finas, no sobresalen demasiado. Suenan muy poco, lo que en un portátil resulta una ventaja, porque lo hace silencioso y resulta menos engorroso usarlo en sitios públicos. Eso sí, carece de teclas númericas, así que para ciertas funciones te tocará tirar de comandos.

A la izquierda de Home y debajo de Shift tenemos la Tecla Copilot
Lo que sí incorpora es la Tecla Copilot, que se integra en los nuevos ordenadores Windows nacidos en la era de la IA. Al pulsarla, invocas a Copilot, la IA de Microsoft. Es más útil de lo que parece, al menos para mi, porque yo soy más de ChatGPT, pero al tener disponible con un solo toque esta IA, he acabado utilizándola más que a la de OpenAI.

Es un trackpad bastante amplio
El trackpad funciona correctamente pero no es gran cosa. Tiene dimensiones amplias, lo que resulta positivo, porque hace más cómodos movernos por él, especialmente si tienes dedos largos. También es lo suficientemente preciso, al igual que las teclas izquierda y derecha escondidas bajo su interior.
Autonomía

El potente cargador de 180 W conectado
No aguanta demasiado desconectado. La batería te durará en torno a 5 horas si navegas por Internet, escribes o realizas tareas ligeras, que es una cifa que no está mal pero no es para tirar cohetes. Si reproduces vídeos, o editas imagenes, o contenido audiovisual, la autonomía cae abruptamente. Finalmente, en caso de que juegues a título de última generación, no esperes más de 2,5 horas, quizás 3 siendo generoso.
Debes tener en cuenta que es un equipo potente, capaz de ejecutar tareas pesadas, lo que inevitablemente consume mucha batería. De hecho, si no vas a hacer nada demasiado exigente, te recomiendo el Modo ahorro, porque es capaz de salvar una gran cantidad de batería. El cargador no es precisamente pequeño, por lo que si estás pensando en llevártelo en la mochila, ten en cuenta que es añadir peso y espacio.
Conectividad y puertos

Puertos de la parte derecha del portátil
Los equipos pequeños suelen implicar un recorte en los puertos, y así sucede. Tiene 1 puerto HDMI, 2 puertos UBS-A 3.2 Gen 1 y 1 puerto USB 4, junto con un jack de 3.5 mm para auriculares. Lo ideal hubiese sido al menos un puerto USB-C más, se queda corto con uno. No obstante, en relación con el tamaño, se entiende el recorte.
Sobre la conectividad, el Bluetooth 5.3 funciona de forma rápida y estable. Es una versión relativamente moderna, aunque ya vamos por el Bluetooth 6, que permite conexiones ágiles y seguras. Además, cuenta con conexión Wi-Fi 6E, una versión mejorada del Wi-Fi 6, con menor latencia, lo que hace las conexiones más estables.
Sonido

No tiene un gran sonido, pero tampoco es muy importante
El sonido no destaca. No es malo, sino promedio, lo suficiente como para que se oiga decentemente el audio pero sin una gran calidad. Es normal, porque este tipo de equipos no se centran en ello; además, la mayoría de personas conectamos altavoces externos o auriculares.
En videollamadas responde bien. Acer detalla que cuenta con Acer PurifiedVoice 2.0, una tecnología que permite identificar y suprimir el ruido de fondo no deseado. Es cierto que no se aprecia mucho ruido durante ellas, pero también que lo mejor para videollamadas es usar auriculares.
Veredicto: una compra acertada a buen precio
El Acer Nitro V 14 AI es una buena compra por en torno a 1.000 euros. No es el mejor portátil gaming, pero ofrece un gran rendimiento y tiene una pantalla notable. Al margen del rendimiento y su pantalla, en los demás aparatados no sufre demasiado, pese a que la construcción no sea nivel élite ni tenga los puertos recomendables o un sonido potente. Si eres más pro, se te quedará corto, pero, si no es el caso, merece la pena.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.