Análisis de la Hisense 65U7Q Pro: dos semanas con una Mini-LED 'todoterreno' que quiere jugar a lo grande

La Smart TV para verlo (y jugarlo) todo: te cuento mi experiencia con la Hisense 65U7Q Pro

Análisis de la Hisense 65U7Q Pro: dos semanas con una Mini-LED 'todoterreno' que quiere jugar a lo grande
Hasta mi gata quedó alucinada con esta Hisense
Publicado en Tecnología

Lo confieso: hacía tiempo que no tenía tantas ganas de probar una tele nueva en casa. Ya sabes cómo es esto, llega una caja enorme al salón, la colocas con cuidado (no sea que acabes con la espalda rota, al menos yo, que ya tengo una edad) y, mientras le quitas los plásticos, piensas: 'a ver si realmente está a la altura de lo que promete'. Porque la Hisense 65U7Q Pro pro...mete (perdón por el chiste). Pues te diré que, en cuanto la encendí por primera vez, tuve esa sensación de 'oh, aquí hay chicha'. Lo desgrano más adelante.

Y es que durante dos semanas la he exprimido sin piedad, con sesiones de cine, de deporte, y maratones a la consola (sí, me quedé hasta las tantas), porque esta tele sobre todo da el do de pecho en gaming, como veremos. Y en todo ese tiempo, he pasado por fases de sorpresa, de crítica, de comparación inevitable con otros modelos y, sobre todo, de disfrutarla como si fuera ya 'la tele de casa'.

+ Pros

  • Gaming de verdad: 4×HDMI 2. y, hasta 165 Hz
  • Dolby Vision IQ + Atmos y 2.1.2
  • VIDAA U9 ágil y con ecosistema amplio
  • Procesado con Hi-View Engine Pro

- Contras

  • Cuerpo 'rotundo': no es la tele más fina
  • Ángulos de visión algo limitados
85Sobre 100

Tabla de especificaciones técnicas y características

Análisis de la Hisense 65U7Q Pro: dos semanas con una Mini-LED 'todoterreno' que quiere jugar a lo grande

Es muy sencilla de configurar

Estos son los datos técnicos más relevantes de la Hisense 65U7Q Pro:

Hisense 65U7Q Pro
Especificaciones
Tamaño65" 4K UHD (3840 × 2160p)
PanelVA Mini-LED Pro + Quantum Dot (QLED)
BrilloHasta 1500 nits
ProcesadorHi-View Engine Pro sobre MediaTek Pentonic 800
Frecuencia / VRR48–165 Hz con VRR/FreeSync y ALLM
Sistema operativoVIDAA U9 (con Voice Assistant)
HDRDolby Vision IQ, HDR10+, HLG, Dolby Vision Gaming
Puertos4× HDMI 2.1 (uno con eARC), USB 3.0 + USB 2.0, LAN, óptico, CI+
ConectividadWi-Fi 6, Bluetooth 5.3
AudioSistema 2.1.2 con subwoofer; Dolby Atmos / DTS
ExtrasMando con panel solar, Game Bar, IMAX Enhanced, Pantone Validated

Precio de la Hisense 65U7Q Pro y dónde comprarla

Este televisor de Hisense se vende en las principales tiendas online y físicas. No obstante, te recomiendo su compra en Amazon, ya que ahora mismo la veo a un mejor precio que en el resto, y, además, gozas de varios servicios, como el envío gratis, la recogida gratis del antiguo, y te la colocan en la pared que quieras (si así lo deseas), también de manera gratuita. Un servicio completo. Su precio habitual es de 1199 euros, pero ya te digo, últimamente en Amazon la tienen rebajada entre los 800-850 euros, todo un preciazo para este modelo tan actual y de este tamaño.

Hisense 65U7Q Pro

Imagen sin reservas con Mini-LED Pro, QLED y HDR realista

Las especificaciones hablan por sí mismas. Panel VA de 65 pulgadas, resolución 4K (3840 × 2160p), color Quantum-Dot y retroiluminación Mini-LED Pro con más de 500 zonas FALD. El resultado es brutal. Contrastes profundos, halos controlados, colores vivos... la calidad de imagen es soberbia. En mis pruebas de cine en penumbra (sí, con toda la luz apagada) los negros fueron negros, sin perder detalle. Y al encender luces de día, los blancos brillaban con intensidad que agradecías.

Análisis de la Hisense 65U7Q Pro: dos semanas con una Mini-LED 'todoterreno' que quiere jugar a lo grande

La calidad de imagen es soberbia

Luego, con tecnologías como Dolby Vision IQ, HDR10+, HLG y Dolby Vision Gaming, la imagen se adapta automáticamente al contenido, dejando gestiones manuales en modo off. Series, películas, partidos, videojuegos... todo pasó por el televisor con niveles de luz, color y nitidez que me hicieron olvidar mi viejo panel en cuestión de segundos (que aún lo sigo queriendo, eh, y bendita gama media en Smart TV).

La U7Q Pro gestiona bien todas esas compatibilidades. Con contenido HDR de plataformas actuales, el mapeo de tonos es convincente, los picos de brillo dan ese 'golpe' en cielos, explosiones o cuando se muestran luces de neón, por ejemplo, y los colores mantienen punch sin quemarse. El sensor de luz (Hisense lo llama AI Chroma) ajusta brillo y temperatura para que, de día, la imagen no se apague y, de noche, no te deslumbre. Si eres purista, el Modo Filmmaker es el atajo para desactivar procesados innecesarios y respetar la intención del director. Si no, el modo Cine con un par de retoques te deja una imagen súper redonda.

Análisis de la Hisense 65U7Q Pro: dos semanas con una Mini-LED 'todoterreno' que quiere jugar a lo grande

Los deportes se ven fantásticamente bien

Con deportes y cine de acción he tenido muy buenas sensaciones. La tele ofrece varias opciones de suavizado y nitidez de movimiento. En mi caso, un punto de nitidez y reducción de vibración baja me han dado pases rápidos y panorámicas limpias sin ese efecto telenovela que mucha gente (y yo) detesta. Si no te gusta nada el suavizado, puedes dejarlo desactivado y aún así la gestión nativa del movimiento es solvente. Un contra que he percibido son los ángulos de visión. Al ser panel VA, a partir de cierta diagonal fuera del centro baja algo el contraste. Pero tampoco nada muy grave, ni mucho menos.

Movimiento suave y gaming sin retardo

Análisis de la Hisense 65U7Q Pro: dos semanas con una Mini-LED 'todoterreno' que quiere jugar a lo grande

Es toda una gozada jugar en esta Hisense

Soy jugador desde siempre, y mayormente en TV. Tengo una PS5 y probé el modo gaming de la Hisense con varias sesiones de consola, en concreto usando el Wukong, un juego que exprime la potencia gráfica de la consola. El salto de fluidez frente a televisores de 60 Hz es más que notable. Y la latencia es casi nula, así que he disfrutado mucho jugando en este pantallón.

Ya te digo que si juegas, esta TV te interesa. La U7Q Pro trae cuatro HDMI 2.1 (uno de ellos con eARC), VRR nativo hasta 165 Hz, ALLM y soporte FreeSync Premium Pro. Traducido a experiencia te diré que es una gozada. Puedes activar altas tasas de refresco en 4K y la fluidez es una delicia. El Game Mode Ultra reduce el input-lag a niveles que se notan instantáneamente en shooters y carreras. Además, la tele incluye una barra de juego para ver en pantalla datos clave (fotogramas, VRR, etc.) y ajustar sin salir de la partida. En juegos oscuros, el local dimming mantiene el contraste sin tragarse el detalle en sombra, y en mundos brillantes no hay 'lavado' del color. Para rematar, tiene el Game Accelerator de alta frecuencia (hasta 288 Hz) para quien prioriza pura suavidad, aunque está orientado a resoluciones más bajas. Personalmente lo he usado poco, pero ahí está y funciona. En este apartado no tengo nada más que decir que: buen trabajo, Hisense.

Sonido 2.1.2 que sorprende… sin barra

Muy buena sorpresa aquí. Nunca espero demasiado del sonido por defecto de los televisores... pero la 65U7Q Pro monta un sistema 2.1.2 con subwoofer integrado y compatibilidad Dolby Atmos que oye, rinde muy bien, y no te hace desear una barra de sonido, aunque ojo, si tienes presupuesto, no estaría de más. En películas, los efectos por encima de la cabeza están sugeridos (no es magia, pero se percibe), los diálogos se mantienen claros y el sub rellena sin retumbar. Para música casual cumple de sobra. Si al final le pones una barra de sonido, por eARC la tele se entiende bien y puedes combinar funciones con Hi-Concerto, que coordina la barra y los altavoces del televisor para sumar presencia cuando te interese.

Sistema operativo: VIDAA, rápido y sin líos (ahora, más conectado)

El sistema propio de Hisense, VIDAA, en esta generación de 2025 se siente rápido, estable y limpio. Yo no he tenido ninguna queja de que no respondiera bien a mis acciones, ni aún exigiéndole con varias a un mismo tiempo. Las apps principales están, la navegación va ágil y el mando responde muy bien (mando solar con carga por luz ambiental o USB-C). Me ha gustado que el asistente por voz manos libres funcione sin obligarte a apretar botones, y que el sistema se integre con Alexa, y demás asistentes para rutinas del hogar. Y si tienes ecosistema mixto, se agradece no pelearte con compatibilidades.

Análisis de la Hisense 65U7Q Pro: dos semanas con una Mini-LED 'todoterreno' que quiere jugar a lo grande

El sistema operativo es muy ágil

Conclusión

Después de estas dos semanas, la Hisense 65U7Q Pro ha pasado la prueba más difícil. No querer devolverla. La imagen tiene ese equilibrio que cuesta encontrar (contraste alto sin reventar negros, color vivo sin artificio, y brillo con control), el modo juego es de los más completos que yo haya probado, y el sonido integrado sube el listón de lo que esperas de una tele. Y VIDAA va ligero y más conectado que nunca.

No es mágica (ninguna lo es), pero sí es de esas teles que resuelven casi cualquier plan del sofá con nota. Si buscas una pantalla grande para disfrutar de pelis, deporte y partidas en tu consola de nueva generación, la Hisense U7Q Pro de 65 pulgadas es una candidata que merece estar al principio de tu lista, sin ninguna duda.

Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!