Análisis teclado Razer Blackwidow V4 Tenkeyless HyperSpeed: personalización y rendimiento en formato compacto
Pensado para gamers exigentes pero apto para todo el mundo

El Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed es la última incorporación a la ya icónica línea BlackWidow de Razer, una serie que lleva más de una década definiendo estándares en el mercado de teclados gaming. Este modelo, lanzado en agosto de 2025, se presenta como una opción inalámbrica y compacta que combina personalización, tecnología de vanguardia y un diseño ergonómico en un formato tenkeyless (sin teclado numérico).
+ Pros
- Alta personalización (switches y colores)
- Snap Tap si jugamos en competitivo (y nos lo permiten)
- Su construcción y autonomía
- Contras
- Teclas ABS en lugar de PBT
- Sin reposamuñecas
- Fuera de la escena gaming competitiva puede resultar algo caro

- Precio y dónde adquirirlo
- Ficha técnica de características
- Diseño y construcción
- Personalización
- Acústica
- Rendimiento: tecnología y conectividad
- Razer Snap Tap: tu aliado si juegas WASD
- Rendimiento
- Iluminación y software
- Experiencia de uso
- Conclusión
Precio y dónde adquirirlo
De salida, el fabricante marca un precio de 169,99 euros, exactamente la cantidad a la que encontramos este teclado en la web de Razer, donde podéis elegir entre varias configuraciones según vuestro país o si queréis añadir algún complemento, ya sean teclas, el reposamuñecas, etc. También 169,99 es al precio al que lo encontramos en PcComponentes y en Amazon.
Ficha técnica de características
Características | |
---|---|
Dimensiones | 36,3 x 15,5 x 3,8 cm Peso 1080 gramos |
Switches | Mecánicos Razer naranjas de 3ª generación |
Formato | Compacto con 84 teclas y distribución ES |
Conectividad | Razer HyperSpeed Wireless, Bluetooth 5.1 y cable |
Dongle | Sí, Razer HyperSpeed |
Batería | Hasta 980 horas |
Otros | Iluminación configurable Puerto USB-C Terminado en aluminio Software: Razer Chroma RGB |
Diseño y construcción
Compacto, Robusto y Personalizable. El Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed adopta un formato TKL, eliminando el teclado numérico para ofrecer un diseño más pequeño que el de varios de sus hermanos, lo que maximiza el espacio en el escritorio pero a su vez nos limita en opciones o en tareas de ofimática, y de hecho es casi igual de largo que otros completos.
Con unas dimensiones que mantienen un frente de solo 18,5 mm de altura (38,5 mm con teclas incluidas), este teclado es ideal para configuraciones donde el espacio es limitado o para usuarios que prefieren una mayor libertad de movimiento para el ratón, algo crucial en juegos FPS competitivos. Su diseño minimalista no solo es funcional, sino que también resulta atractivo para quienes buscan un setup limpio y elegante.
La placa superior está fabricada en aleación de aluminio, lo que le confiere una sensación premium, mientras que la carcasa inferior utiliza plástico ABS, una elección común para mantener el peso a niveles aceptables (aunque no tan ligero como otros modelos de su rango). La combinación de materiales asegura que el teclado sea lo suficientemente resistente para soportar sesiones intensas de juego, pero también portátil para llevarlo en una bolsa, especialmente gracias a la funda de tela incluida en el paquete (aunque pesa).

Calidad de materiales y durabilidad
El teclado cuenta con un diseño de placa superior montada (top-mounted), que reduce resonancias y pings, ofreciendo una experiencia de escritura más consistente. Además, incluye dos niveles de inclinación ajustable (6° y 9°), con patas marcadas para facilitar la configuración, un pequeño pero apreciado detalle de Razer que mejora la ergonomía.
Sin embargo, la ausencia de un reposamuñecas incluido es una omisión notable, especialmente a su precio de salida, aunque Razer ofrece uno compatible como accesorio adicional (que habremos de adquirir aparte). Asimismo las teclas, al ser ABS, menos duraderas que PBT, pueden llegar a adquirir ese indeseado brillo con el paso del tiempo.
Personalización
Una de las características más destacadas del BlackWidow V4 TKL HyperSpeed es su diseño hot-swappable, que permite cambiar los switches mecánicos sin necesidad de soldar. Compatible con switches de 3 y 5 pines, este teclado ofrece a los usuarios la libertad de personalizar la sensación de escritura según sus preferencias.
Viene equipado de fábrica con los switches de tercera generación naranjas de Razer, que ofrecen un punto de actuación de 2 mm, un recorrido total de 3,5 mm y una fuerza de activación de 50 g. Estos switches proporcionan una experiencia táctil con un feedback ideal para quienes disfrutan de una escritura con confirmación clara. Si queréis cambiar teclas y switches, Razer proporciona en el paquete un extractor 2 en 1 que hace que la tarea resulte extremadamente sencilla.

Cambiar teclas y switches es sumamente sencillo
Acústica
Razer ha puesto un énfasis notable en la acústica de este teclado. Incorpora una cinta ignífuga en la PCB (conocida como "tape mod"), que absorbe sonidos de alta frecuencia y refleja los de baja frecuencia, produciendo un sonido de escritura más profundo y satisfactorio que a nosotros nos ha ganado irremediablemente y que la propia marca describe como "poppy".
Además, cuenta con dos capas de espuma de amortiguación (una en la PCB y otra en la carcasa inferior) y estabilizadores lubricados de fábrica, lo que reduce el traqueteo de las teclas grandes y mejora la suavidad de las pulsaciones. El resultado es un teclado con un sonido más limpio y menos metálico que modelos anteriores de la línea BlackWidow.
Rendimiento: tecnología y conectividad
El BlackWidow V4 TKL HyperSpeed brilla en su versatilidad de conexión. Utiliza la tecnología Razer HyperSpeed Wireless de 2.4 GHz, conocida por su baja latencia, comparable a la de un teclado con cable, lo que lo hace ideal para juegos competitivos. Además, soporta conexión multidispositivo, permitiendo emparejar un ratón Razer compatible con el mismo dongle, reduciendo el desorden de cables y liberando puertos USB.
Para entornos menos exigentes, el teclado ofrece Bluetooth 5.1, con la capacidad de alternar entre tres dispositivos mediante teclas rápidas (Fn + 1, 2 o 3), lo que lo hace perfecto para multitarea entre PC, laptops o tablets.
La transición entre modos (inalámbrico, Bluetooth y cableado) es sencilla gracias a un interruptor físico en la parte trasera y un cable USB-C trenzado desmontable que permite usar el teclado mientras se carga. El dongle inalámbrico se almacena en un compartimento en la base y Razer incluye un adaptador USB para mejorar la recepción en entornos con interferencias.
Razer Snap Tap: tu aliado si juegas WASD
Una de las características más innovadoras es Razer Snap Tap, una tecnología que optimiza el contramovimiento en juegos FPS al priorizar la última tecla pulsada entre dos opuestas (por ejemplo, A y D para movimiento lateral). Esto elimina la activación simultánea de teclas, permitiendo paradas y cambios de dirección más rápidos y precisos.

Dos alturas para adaptarse mejor a todos
Activada mediante Fn + Shift o a través de Razer Synapse, esta función es especialmente útil en títulos como Valorant, y de hecho ha sido prohibida en Counter-Strike por su impacto.
Rendimiento
Con una tasa de sondeo de 1000 Hz en modo HyperSpeed, el BlackWidow V4 TKL HyperSpeed ofrece un gran rendimiento para la mayoría de los usuarios, aunque no alcanza los 8000 Hz de modelos como el BlackWidow V4 Pro. La latencia, no obstante, es prácticamente imperceptible, y los switches naranjas proporcionan un equilibrio entre velocidad y feedback táctil.
Iluminación y software
El BlackWidow V4 TKL HyperSpeed incorpora Razer Chroma RGB, con iluminación por tecla que permite personalizar más de 16,8 millones de colores y efectos dinámicos. La integración con más de 300 juegos permite que las luces reaccionen a sucesos dentro del juego, como explosiones o alertas, lo que sin duda ayuda a la inmersión.
Por su parte, el software Razer Synapse 4 es el centro de control del teclado, permitiendo personalizar desde la iluminación hasta la asignación de teclas y macros. Los botones multimedia, incluyendo el rodillo multifunción, son completamente reasignables.

La integración con Chroma es sencilla y efectiva
El teclado también destaca por la duración de su batería, alcanzando hasta 980 horas en modo Bluetooth con el modo de ahorro de energía activado (tasa de sondeo reducida a 250 Hz, iluminación apagada y Synapse pausado). En modo HyperSpeed con RGB activo, la autonomía se reduce significativamente, oscilando entre 32 y 100 horas, dependiendo de la configuración.
Un botón dedicado permite verificar el estado de la batería mediante la iluminación de la fila numérica, y un indicador rojo avisa cuando es necesario recargar. La carga rápida a través del cable USB-C minimiza el tiempo de inactividad, permitiendo usar el teclado mientras se carga.
Experiencia de uso
La experiencia de escritura en el BlackWidow V4 TKL HyperSpeed es sobresaliente gracias a la combinación de switches naranjas, espuma de amortiguación y estabilizadores lubricados. El sonido es profundo y satisfactorio, como ya hemos comentado, con un toque táctil que confirma cada pulsación sin ser excesivamente ruidoso. Y si preferimos una escritura más silenciosa, cambiar a switches amarillos puede ser una solución.
En juegos el teclado ofrece un rendimiento ejemplar, con una latencia mínima y la ventaja competitiva de Snap Tap. La disposición TKL y el diseño ergonómico permiten posicionar el teclado de manera óptima, reduciendo la fatiga durante sesiones largas, aunque nos ha resultado excesivamente alto tras varias horas sobre todo en comparación con nuestro teclado habitual.
Conclusión
El Razer BlackWidow V4 Tenkeyless HyperSpeed es un teclado que combina lo mejor de la tecnología gaming de Razer con un enfoque en la personalización. Su diseño hot-swappable, conectividad inalámbrica avanzada y la incorporación de Snap Tap lo convierten en una opción atractiva para jugadores del ámbito competitivo, mientras que la calidad de construcción y la acústica mejorada lo hacen ideal para quienes buscan una experiencia de escritura premium.
Sin embargo, las teclas ABS y la falta de un reposamuñecas incluido son puntos débiles en un teclado que, por su precio, compite con opciones de gama alta diversas marcas, además de la propia Razer.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.