Campfire Audio soluciona el caos de cables y adaptadores del móvil con dos accesorios ingeniosos
Una cartera magnética de 55 euros y un cable todo-en-uno de 275 euros que prometen acabar con el caos de dongles y adaptadores sueltos en el bolsillo

Campfire Audio lleva diez años fabricando auriculares intrauditivos de gama alta, pero ahora ha decidido abordar uno de los aspectos más caóticos del audio portátil: mantener organizados los DACs externos y sus cables. El Portable DAC Wallet y el cable Time Link son sus dos últimas propuestas para convertir el desorden habitual de dongles y adaptadores en algo más civilizado y manejable.
Tal y como nos cuentan desde eCoustics, ambos accesorios llegan después de que la marca haya lanzado ya nueve productos diferentes este año, entre los que se incluyen el Campfire Audio Relay y los Andromeda 10 IEMs. Una actividad que demuestra que el mercado del audio con cable sigue muy vivo.
Portable DAC Wallet: 55 euros para acabar con el dongle bailando

El Campfire Relay DAC Wallet es totalmente magnético
El concepto es tan obvio que sorprende que nadie lo hubiera hecho antes. Una cartera de cuero que se adhiere magnéticamente al iPhone y mantiene tu DAC portátil perfectamente sujeto mientras evita que los cables hagan palanca contra los puertos de conexión. Incluye un cable USB-C personalizado que elimina el aspecto desastroso del típico dongle colgando.
Aunque está pensado para funcionar específicamente con el Campfire Audio Relay DAC, la compatibilidad se extiende a otros modelos del mercado sin problemas. Para móviles que no tienen soporte magnético nativo incluye un anillo adhesivo opcional, así que prácticamente cualquier smartphone puede beneficiarse de esta solución tan simple como efectiva.
La construcción en cuero y el diseño de perfil bajo buscan minimizar el desgaste de los puertos tanto del móvil como del DAC. A unos 55 euros no es precisamente barato para lo que es, pero considerando que un DAC decente puede costar varios cientos de euros, protegerlo con esta cartera tiene bastante sentido.
El cable Time Link es más ambicioso y considerablemente más caro: 275 euros por un cable con terminaciones intercambiables. La idea es cambiar entre móvil, portátil y reproductor de audio digital sin necesidad de múltiples cables diferentes. Incluye conectores de 3,5mm single-ended, 4,4mm balanceado y USB-C con un DAC integrado basado en un chip Cirrus Logic Master HiFi.

El Time Link cable puede ser muy útil, pero es muy caro para lo que ofrece
Los seis conductores internos combinan tres hilos de cobre puro con otros tres de cobre bañado en plata. El DAC incorporado maneja hasta 32-bit/384kHz PCM y DSD256, con una potencia de salida que alcanza 2 Vrms. En números más prácticos hablamos de 30mW en 32Ω y apenas 5mW en 600Ω, cifras que lo sitúan claramente en el territorio de los auriculares intrauditivos sensibles.
Aquí llegamos al principal problema del Time Link: el precio es bastante difícil de justificar. Por 275 euros puedes encontrar DACs portátiles independientes más potentes, como el iFi iDSD Valkyrie, o alternativas más económicas como el iFi GO blu Air que ofrecen prestaciones similares por menos dinero.
La competencia tampoco se queda quieta. FiiO acaba de presentar el K13 R2R, aunque este está más orientado al uso de escritorio que a la portabilidad. Para llevar en el bolsillo, las opciones se multiplican y muchas resultan más atractivas económicamente hablando que la propuesta de Campfire Audio.
El sistema de terminaciones intercambiables del Time Link funciona bien y la construcción está a la altura de lo que esperas de la marca. Sin embargo, el DAC integrado no destaca especialmente por potencia ni por características diferenciales que justifiquen ese precio premium. Es un producto de nicho para usuarios que valoran mucho la comodidad y tienen presupuestos generosos.
El Portable DAC Wallet resulta mucho más fácil de recomendar que el cable Time Link. Resuelve un problema específico y molesto por un precio que, aunque no es una ganga, al menos resulta proporcionado. El Time Link es más cuestionable, especialmente cuando existen alternativas más económicas que cubren las mismas necesidades básicas con mejor relación calidad-precio.