China ha creado un motor supersónico para aviones que te puede llevar de Madrid a Pekín en menos de dos horas

La empresa aeroespacial china Space Transportation ha desarrollado un motor de detonación que mide 30 cm de diámetro y menos de 3 metros de longitud y que es el corazón del avión de pasajeros más rápido de la historia

China ha creado un motor supersónico para aviones que te puede llevar de Madrid a Pekín en menos de dos horas
Prototipo del avión supersónico chino que promete revolucionar el transporte de pasajeros
Publicado en Tecnología

Hace algo más de un año te desvelamos que el primer avión de pasajeros 100% "made in China" había completado su primer vuelo comercial y a principios del mes pasado te contamos que el país asiático estaba fabricando un avión de pasajeros que era incluso más rápido que el mítico Concorde, ya que puede duplicar la velocidad de este avión supersónico.

Pues bien, ahora una nueva filtración nos permite desvelarte todos los detalles acerca de lo que hay bajo el fuselaje de dicho avión: un motor supersónico promete llevar pasajeros de Madrid a Pekín en menos de dos horas.

Así es el motor del Jindouyun o JinDou400, un avión supersónico desarrollado por la compañía china Space Transportation

Recientemente, el medio South China Morning Post (SCMP) ha publicado un informe que revela las características del motor del Jindouyun, o JinDou400, un avión supersónico de la empresa aeroespacial china Space Transportation o Lingkong Tianxing Technology que es capaz de alcanzar una velocidad de 5.000 km/h o Mach 4 (cuatro veces la velocidad del sonido) y de ascender hasta altitudes superiores a los 65.600 pies.

Así, como se desprende de este estudio, el Jindouyun o JinDou400 está equipado con un motor de detonación Ram-Rotor (RRDE), el cual combina un motor de detonación rotativo, un compresor de rotor y la tecnología ramjet y ha sido diseñado por el equipo de la Universidad Tsinghua situada en Beijing.

"Este motor tiene un potencial comercial significativo en el campo del vuelo de alta velocidad en entornos cercanos al espacio."

Este motor apuesta por un diseño innovador, ya que, a diferencia de los motores convencionales de cohetes o aviones, no monta compresores ni piezas de turbina, sino que genera la combustión de detonación a partir de un empuje por ondas de choque, el cual es de, aproximadamente, unas 880 libras (unos 400 kilogramos). Esto no quiere decir que estemos ante un motor de gran tamaño, ya que el RRDE mide tan solo 30 cm de diámetro y tiene menos de 3 metros de longitud.

Gracias a este diseño, el motor del Jindouyun, o JinDou400 es capaz de mejorar la relación empuje-peso de los motores, reducir el consumo y agilizar la estructura de los motores.

Los principales problemas de los motores de los aviones supersónicos actuales son las bajas velocidades de arranque y el empuje discontinuo, algo que el RRDE ha conseguido solventar gracias a un empuje continuo y a una mayor eficiencia.

Asimismo, el informe del medio SCMP también nos revela que Space Transportation ya ha realizado el primer vuelo de prueba con el Jindouyun o JinDou400 y su nuevo motor de detonación Ram-Rotor (RRDE) y fue todo un éxito, tal como afirmó la compañía china en un comunicado:

"Este vuelo de prueba proporcionó datos clave de rendimiento en el motor, validando sistemas críticos que incluyen el suministro de combustible, los sistemas eléctricos y de control. También confirmó la estabilidad y confiabilidad de los motores, marcando un hito importante en su desarrollo de un prototipo a un producto completamente funcional".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!