Coinbase despide a trabajadores por negarse a usar asistentes de IA en la programación

Coinbase despide a trabajadores por negarse a usar asistentes de IA en la programación
Publicado en Tecnología
Por por Alex Verdía

En el competitivo mundo de las criptomonedas y la tecnología, la adopción de la inteligencia artificial ya no parece ser una opción, al menos en Coinbase, una gran compañía de criptomoneda. Brian Armstrong, CEO de esta, lo contó sin tapujos: en Coinbase, los ingenieros que se negaron a usar los asistentes de IA, como GitHub Copilot y Cursor, fueron despedidos después de que la empresa adquiriera licencias para todos sus empleados.

Todo esto salió a la luz durante una entrevista en el pódcast Cheeky Pint, presentado por John Collison, cofundador y presidente de Stripe. Armstrong relató que, tras distribuir las licencias de Copilot y Cursor, algunos directivos le advirtieron que la adopción sería lenta y que podría tomar meses que la mitad de los ingenieros empezaran a usar los asistentes. “Me pareció inaceptable”, dijo.

El CEO decidió entonces lanzar un ultimátum en el canal principal de Slack: todos los empleados debían abrirse una cuenta y familiarizarse con la herramienta antes de que terminara la semana. Quienes no lo hicieran serían convocados a una reunión el sábado.

Según Armstrong, algunos ingenieros tenían excusas válidas, como estar de viaje o de vacaciones. Sin embargo, otros no justificaron su inacción, y fueron despedidos. “Fue un enfoque duro, lo admito, pero envió un mensaje claro: la IA no es opcional”, afirmó.

Una medida cuanto menos, polémica

Aunque no aclaró cuántas personas fueron afectadas, Armstrong reconoció que la medida fue impopular en ciertos sectores de la empresa. Pese a ello, considera que la decisión aceleró la transformación cultural de Coinbase, que ahora organiza reuniones mensuales para compartir usos creativos de la IA en el desarrollo de software.

El propio John Collison, conductor del pódcast, lanzó una pregunta clave: está bien que la IA ayude a programar, pero ¿cómo se gestiona una base de código escrita en gran parte por algoritmos? Porque una cosa es que la IA te complete una función repetitiva, y otra muy distinta es mantener, revisar y escalar un sistema entero con bloques de código generados automáticamente.

Armstrong coincidió en que es un reto pendiente. De hecho, se sabe que incluso en OpenAI (quienes acaban de lanzar ChatGPT-5) la situación no es idílica: un exingeniero de la compañía describió su repositorio central como “un vertedero” de código difícil de mantener. Es el precio de avanzar a gran velocidad con estas herramientas.

El caso de Coinbase es una señal de los tiempos. La IA está dejando de ser un extra simpático para convertirse en una condición indispensable en muchos empleos, especialmente en los tecnológicos. Para algunos, puede sonar a presión excesiva; para otros, es simplemente la evolución natural de la industria.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!