Cómo cambiar el códec del Bluetooth en tu móvil Android
En esta guía te lo cuento todo sobre el códec Bluetooth de Android. Aprende a cambiarlo y cuáles son los mejores que hay actualmente en el mercado.

En esta guía te explico cuáles son los pasos que debes dar para cambiar el códec del Bluetooth en tu móvil Android. Además, te muestro cuáles son los más destacados actualmente y qué ventajas ofrece cada uno. Si lo quieres saber todo acerca de los códecs Bluetooth para Android te recomiendo leer esta guía hasta el final.
- Cómo cambiar el códec en un móvil Android paso a paso
- ¿Por qué es tan importante elegir el códec Bluetooth?
- ¿Cómo sacarle todo el partido al códec Bluetooth?
Cómo cambiar el códec en un móvil Android paso a paso
Lo primero es lo primero. Si has llegado hasta aquí es porque quieres saber cómo cambiar el códec Bluetooth en un móvil Android.

Así de fácil es activar las opciones de desarrollador en un móvil Android
Lo primero que debes hacer es activar las opciones de desarrollador. ¿Cómo se hace? Es así de sencillo:
- Entra en los ajustes del dispositivo.
- Localiza el apartado Acerca de este teléfono. También puede que esta sección tenga el nombre de Sobre el teléfono o Información del dispositivo.
- En la zona dedicada a la información del software, localiza el número de compilación. En los móviles Xiaomi, el dato que necesitas es la versión de MIUI.
- Entonces, toca repetidamente sobre este elemento hasta que aparezca un mensaje confirmando que las opciones de desarrollador están habilitadas.
Siguiendo estos cuatro pasos habrás habilitado un nuevo apartado en los ajustes de tu teléfono. Dependiendo del fabricante y la capa de personalización, es posible que las opciones de desarrollador estén en la lista principal de preferencias del teléfono. En otros puede que debas acudir primero a Sistema.

En las opciones de desarrollador verás la opción para cambiar el códec de tu móvil Android
Con las opciones de desarrollador ya habilitadas, es momento de cambiar el códec de tu dispositivo. Se hace así:
- Ve a los ajustes y localiza el apartado Opciones de desarrollador.
- Localiza entre las múltiples opciones el apartado Códec Bluetooth.
- En el menú emergente, selecciona el códec que quieres utilizar para la conexión de audio.
Haciendo esto ya habrás cambiado el códec Bluetooth de tu dispositivo.
¿Por qué es tan importante elegir el códec Bluetooth?
Generalmente, los móviles Android vienen con el códec SBC activado por defecto. Pero, ¿eso es bueno o malo? Debes saber que cada códec cuenta con sus propias características y, en función del que elijas, escucharás la música con mejor o peor calidad y definición.
A continuación te muestro los principales códecs Bluetooth que hay en Android y algunas de sus características.
Los códecs Bluetooth son estándares de compresión y descompresión de audio utilizados para transmitir audio de alta calidad de un dispositivo a otro a través de una conexión Bluetooth. Aquí tienes una lista de algunos de los códecs Bluetooth más conocidos y sus principales características técnicas:
SBC
- Tasa de bits. Variable, generalmente entre 192 kbps y 320 kbps.
- Compatibilidad. Ampliamente compatible con la mayoría de los dispositivos Bluetooth.
- Calidad de audio. Calidad de audio estándar, ampliamente utilizada en dispositivos Bluetooth básicos.
AAC
- Tasa de bits. Variable, generalmente entre 192 kbps y 320 kbps.
- Compatibilidad. Comúnmente empleado en dispositivos Apple, como iPhones y iPads.
- Calidad de audio. Ofrece una calidad de audio superior a SBC y es especialmente efectivo en dispositivos iOS.
aptX
- Tasa de bits. Variable, generalmente entre 352 kbps y 567 kbps (aptX Classic).
- Compatibilidad. Generalmente, se usa en dispositivos Android y algunos dispositivos de audio de alta gama.
- Calidad de audio. Ofrece una calidad de audio mejorada en comparación con SBC y AAC, especialmente en dispositivos compatibles.
aptX HD:
- Tasa de bits. Hasta 576 kbps.
- Compatibilidad. Dispositivos Android y algunas soluciones de audio de alta calidad.
- Calidad de audio. Ofrece una calidad de audio de alta definición, ideal para audio de alta resolución.
aptX Adaptive
- Tasa de bits. Variable, con máximas de hasta 420 kbps.
- Compatibilidad. Diseñado para adaptarse a una amplia gama de dispositivos y condiciones de red.
- Calidad de audio. Ofrece una calidad de audio de alta resolución y es capaz de adaptarse a condiciones de red variables. Latencia de 80 milisegundos.
LDAC
- Tasa de bits. Variable, hasta 990 kbps (LDAC 990) o 660 kbps (LDAC 660).
- Compatibilidad. Ampliamente utilizado en dispositivos Android y algunos dispositivos de alta gama de Sony.
- Calidad de audio. Ofrece una calidad de audio de alta resolución y es capaz de transmitir audio sin pérdida.
LDHC
- Tasa de bits. Variable, hasta 900 kbps con una resolución de 24 bits.
- Compatibilidad. Desarrollado por Huawei, se incluye en algunos dispositivos de la marca.
- Calidad de audio. Ofrece una calidad de audio de alta resolución y es eficiente en términos de compresión.
Samsung Scalable Codec
- Tasa de bits. Variable, hasta 512 kbps.
- Compatibilidad. Incluido en dispositivos Samsung, como teléfonos Galaxy y auriculares Galaxy Buds.
- Calidad de audio. Ofrece una calidad de audio de alta resolución y se adapta de manera eficiente a las condiciones de la conexión para proporcionar una experiencia de audio óptima.
¿Cómo sacarle todo el partido al códec Bluetooth?
Para aprovechar al máximo las capacidades de un códec Bluetooth, es imprescindible que los dos dispositivos implicados en la conexión sean compatibles con el mismo códec. Un códec Bluetooth es un estándar de compresión y descompresión de audio que influye directamente en la calidad de sonido y la eficiencia de la conexión inalámbrica. Cuando dos dispositivos son compatibles con el mismo códec, pueden comunicarse utilizando este protocolo de decodificación.
La falta de compatibilidad entre dispositivos y códecs te impide disfrutar del mejor sonido. Lo más habitual es que el dispositivo emisor, en este caso, el móvil, use un códec avanzado, pero el dispositivo receptor, los auriculares, no sea compatible. De este modo, la transmisión se verá limitada al códec más básico que ambos dispositivos admiten, lo que podría resultar en una calidad de audio inferior.
Por ejemplo, si conectas unos AirPods a Android y tu teléfono que solo es compatible con el códec SBC, la calidad de sonido se reducirá al estándar SBC durante la conexión. No se aprovecharán las capacidades del códec AAC de Apple. Para la mayoría de los usuarios la definición de este códec será suficiente. No obstante, si lo que buscas es la mejor calidad de audio, debes asegurarte de que tus dispositivos admiten los mismos códecs y que, además, hayan sido diseñados para ofrecer el mejor rendimiento.