Disney ataca a Character.ai: demanda a la plataforma de IA por usar a sus personajes (y convertirlos en "pervertidos")

Los acusan de explotar sin permiso a sus personajes más icónicos y de transformarlos en versiones inapropiadas, sádicas y sexualizadas

Disney ataca a Character.ai: demanda a la plataforma de IA por usar a sus personajes (y convertirlos en "pervertidos")
Mickey Mouse en Disneyland Paris
Publicado en Tecnología

Disney no quiere ver a Mickey, Elsa o Iron Man convertidos en algo que no son. El gigante del entretenimiento ha decidido plantar cara a Character.ai, una de las plataformas de chatbots más populares del momento, que permite a los usuarios crear y compartir personajes de inteligencia artificial con los que chatear como si fueran reales.

No es la primera vez que Character.ai aparece en titulares. La empresa estadounidense, creada hace tres años, fue demandada junto a Google en 2023 por la familia de un adolescente que se suicidó tras obsesionarse con un bot basado en Daenerys Targaryen, uno de los personajes protagonistas de la serie Juego de Tronos. Además, el pasado junio fue mencionada en una queja presentada ante la FTC (Comisión Federal de Comercio), que acusaba a la plataforma de ofrecer falsos "chatbots de terapia" sin controles ni garantías.

Los menores pueden mantener conversaciones "peligrosas" con personajes de Disney

El problema, según la compañía del ratón, es que muchos de esos bots imitan sin ningún tipo de autorización a figuras de Disney, desde clásicos de animación hasta héroes de Marvel o personajes de Star Wars. En una carta enviada la semana pasada y filtrada por Deadline, los abogados de la multinacional acusan a Character.ai de entrenar sus modelos con material protegido por copyright y de dar a entender a los usuarios -incluidos menores- que están interactuando con personales oficiales de Disney.

Sin embargo, la denuncia va más allá de la infracción de derechos de autor. Disney sostiene que algunos de estos bots derivan en conversaciones sexuales, de autolesión o de engaño con los usuarios, lo que añade un componente "sádico y perverso" a personajes originalmente pensados para un público familiar. Según la compañía, este tipo de interacciones puede fomentar comportamientos antisociales y peligrosos, especialmente en los más jóvenes.

Ante el movimiento legal de Disney, Character.ai eliminó de inmediato todos los bots señalados, asegurando que responde rápidamente a cualquier petición de retirada por parte de los titulares de derechos. Eso sí, tal y como informan en Techspot, no han dado ninguna explicación sobre cómo llegaron esos personajes hasta su catálogo.

Disney endurece su cruzada contra la IA

Shrek Midjourney

Shrek creado por Midjourney (izquierda) y Shrek original (derecha)

Este movimiento, no obstante, forma parte de una ofensiva mayor. Disney y Universal también han presentado una demanda contra Midjourney, el popular generador de imágenes, al que acusan de distribuir representaciones no autorizadas de Los Simpson, Ratatouille o Shrek, como puedes ver en esta imagen. Según los estudios, lo hacen con un nivel de detalle que solo sería posible tras entrenar los modelos con material protegido.

La batalla abre de nuevo el debate sobre los límites de la inteligencia artificial frente a la propiedad intelectual. Mientras las plataformas tecnológicas insisten en que sus algoritmos se entrenan con información disponible en Internet, los grandes estudios consideran que se trata de una explotación ilegal de sus obras y que amenaza directamente el valor de sus franquicias.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!