El arma definitiva contra los drones: así funciona el rayo microondas que derriba 49 drones de un solo "disparo"

El nuevo Sistema Leónidas es capaz de acabar con enjambres de drones de un modo rápido y eficaz

El arma definitiva contra los drones: así funciona el rayo microondas que derriba 49 drones de un solo "disparo"
Los vehículos podrán mover el Sistema Leónidas para proteger o atacar diversos objetivos
Publicado en Tecnología

Conforme la importancia militar de los drones se ha ido volviendo más y más prioritaria por parte de los ejércitos de cualquier país, poco a poco surgen nuevos métodos para contrarrestar dicha tecnología. De hecho, ya existe un vehículo que es capaz de tumbar enjambres de drones con un solo rayo de ondas microondas. Así, la defensa contra drones se vuelve a desarrollar, una vez más, para hacer frente a los nuevos métodos de realizar ataques en la guerra moderna.

Un sistema antiaéreo que inutiliza drones masivamente

Esta nueva arma de defensa, creada por la contratista Epirus, ha creado el Sistema Leónidas, un bautizo espartano para su nombre para mostrar su capacidad para acabar con numerosas amenazas de manera instantánea. Y es que este sistema, con ondas HPM o High Power Microwave (Microondas de Alta Potencia), es capaz de atacar a distancia a decenas de drones de manera simultánea, inutilizando su sistema electrónico y siendo imposibles de controlar por los servicios de inteligencia enemigos.

En una demostración publicada por la compañía en YouTube, se puede ver cómo, con una sola emisión de rayos microondas, 49 drones caen en picado, por motivo de la fuerte interferencia que causan las microondas de alta potencia, dañando los sistemas electrónicos, e incapacitando a los drones que se encuentren en el campo de batalla o en zonas no permitidas. Sin embargo, Epirus afirma que, en otras pruebas no grabadas, ya se han tumbado hasta 61 drones de manera simultánea.

Además, el CEO de Epirus también destaca que dicha tecnología puede usarse de manera ofensiva gracias a la movilidad de los vehículos que portan dicho sistema Leónidas. Con ello, se pueden inutilizar sistemas electrónicos en puntos clave antes de realizar incursiones directas. Asimismo, también destaca la capacidad del Leónidas, no solo para realizar ataques en área masivos, sino también para sabotear dispositivos de manera selectiva, pudiendo mantener en el aire a los drones que considere oportunos.

El peso de la guerra electrónica en 2025

Si bien la guerra electrónica se había desarrollado en gran medida en las últimas décadas con sistemas UAV, ataques PEM para sobrecargar dichos sistemas, y con espionaje inteligente a través de todo tipo de tecnologías, el mundo de los drones ha hecho que dicho desarrollo se acelere a pasos agigantados para hacer frente a su poder y al auge militar que tiene en el campo de batalla.

Hoy en día los drones son un elemento crucial de toda guerra, al ser baratos en comparación a otras armas, y tener capacidad para causar grandes estragos sin mayores daños materiales o humanos para los atacantes. Es por eso que los sistemas antiaéreos están más demandados que nunca, así como nuevos sistemas de guerra electrónica como el Leónidas, que pueden servir para cambiar las tornas en una ingeniería militar donde los drones son la gran estrella.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!