El brutal negocio de Ryanair: así motiva a sus empleados a cazar maletas con un nuevo sistema de bonificaciones
Cada maleta de cabina demasiado grande les reportará 2,50 euros extra a los empleados de la aerolínea irlandesa

A todos nos ha pasado que hemos conseguido un vuelo muy barato, pero de repente nos damos cuenta del quebradero de cabeza que supone el tema del equipaje. Cuando consigues una ganga en un billete de avión, luego no quieres pagar una fortuna facturando maletas. ¿Solución? Llenar la mochila o tu maleta pequeña todo lo que se pueda, hasta los topes. Pero Ryanair quiere evitar eso, y 'cazar' todo bulto que se exceda de las medidas permitidas por la compañía.
La popular compañía de vuelos low-cost ha puesto en marcha una fórmula que no deja indiferente. A partir del próximo noviembre, sus empleados recibirán 2,50 euros extra cada vez que detecten una maleta de mano que no cumple con las medidas permitidas. Sí, lo has leído bien. En una información de El Diario, se especifica asimismo que este extra era de 1,50 euros hasta ahora, por lo tanto dicho extra se ve incrementado en un 66,67%.
¿Cómo funciona este sistema?
La aerolínea irlandesa ha comunicado oficialmente que este incentivo llegará a partir del 1 de noviembre. La idea es que los trabajadores de facturación y embarque pongan más ojo al tamaño del equipaje de cabina. Si detectan maletas que exceden los límites permitidos y solicitan a su dueño o dueña que las facture (con la consiguiente tarifa extra o posible rechazo dependiendo del tipo de billete o política), recibirán una bonificación de 2,50 euros por cada caso. Para incentivar todavía más, Ryanair ha decidido suprimir el límite mensual de bonificaciones por este concepto, que era de 80 euros.

Ryanair intensificará su control sobre el equipaje de mano / Foto: YakobchukOlena en iStock
¿Por qué lo hacen?
Hay varias razones comerciales. Por un lado, Ryanair siempre ha sido rígida con el espacio en cabina. Ahora mismo, según su propia política de equipajes, todas sus tarifas incluyen una maleta gratis, como un bolso de mano o una funda de portátil, con unas medidas de 40 x 30 x 20 centímetros, que se puede llevar a bordo y que debe caber debajo del asiento delantero. Si necesitas llevar equipaje adicional, tienes que contratar otras opciones a mayores. Estas medidas, de 40 x 30 x 20 cm, son las que no debes infringir, y sobre las que los empleados de la compañía tienen garantizado 2,50 euros en caso de detectar equipaje que no se adecúe a ese tamaño.
Ryanair pagará 2,50 euros a sus empleados cada vez que detecten una maleta de mano fuera de las medidas permitidas a partir de noviembre https://t.co/QNE2mdGwQv
— 20minutos.es (@20m) August 29, 2025
Por otro lado, la empresa sita en Irlanda indica razones como que gestionar una cabina con exceso de equipaje desperdicia tiempo en puertas y genera retrasos. Incentivar a los empleados con dinero motiva que estén más alerta, garantizando ciclos de embarque más rápidos y un control más estricto. Además, cualquier maleta facturada a última hora significa ingresos adicionales para la compañía, bien desde tarifas de equipaje facturado o desde penalizaciones.
Este sistema convierte a los trabajadores en 'cazadores de maletas', atentos a quien, como pasajero despistado, supera los límites de medida. En términos de eficiencia corporativa, tiene lógica, mantiene un cuerpo de trabajadores vigilantes, menos sobrecarga en bodega y más ingresos por equipaje facturado. Pero en términos de experiencia de cliente, el efecto puede ser contrario, generando tensión y sensación de 'trampa' al pasajero. Si eres viajero frecuente en Ryanair, probablemente a partir de noviembre quieras tener tu maleta (y tu sonrisa) más preparada que nunca.