El equipo de sonido definitivo para tu casa: alta calidad, streaming y cero complicaciones
El DMS-300A combina 75W de potencia Clase AB con streaming nativo para Spotify, Tidal y Qobuz, además de certificación Roon Ready por 5.995 dólares

Cary Audio acaba de lanzar el DMS-300A Streaming Integrated Amplifier, y esta marca estadounidense lleva más de 30 años fabricando amplificadores en Carolina del Norte. Ahora han decidido meter streaming en serio en sus equipos, y el resultado es un amplificador que mantiene su sonido característico pero añade todas las plataformas digitales que usamos habitualmente, desde Spotify hasta los formatos más exigentes.
Tal y como ha dado a conocer HiFi Pig, el amplificador integrado viene con novedades interesantes. Entrega 75 vatios por canal con arquitectura Clase AB, manteniendo esa calidez sonora que siempre ha caracterizado a Cary Audio, pero ahora con compatibilidad nativa para prácticamente todos los servicios de streaming que existen.
Streaming integrado y conectividad completa
El DMS-300A incluye compatibilidad nativa con los principales servicios de streaming: Qobuz Connect, TIDAL Connect y Spotify Connect. También tiene certificación Roon Ready, algo que los audiófilos más puristas van a agradecer. Aquí es donde se nota que Cary Audio se ha tomado en serio lo del streaming, porque no es solo meter Bluetooth y listo, sino dar soporte completo a las plataformas que realmente usa la gente.
Puedes conectarlo por Wi-Fi o por cable Ethernet, y también incluye Apple AirPlay y Bluetooth con decodificador Qualcomm aptX® integrado. Tienes opciones para todos los gustos. Mientras que otros fabricantes como Pro-Ject con su Uni Box S3 prefieren mantener separados los circuitos analógicos y digitales, Cary Audio ha optado por integrar todo en una sola caja.
Hablando de potencia, el amplificador entrega 75 vatios RMS por canal a 8 ohmios y sube hasta 125 vatios RMS a 4 ohmios. Usa componentes discretos en su arquitectura Clase AB, buscando ese sonido cálido y natural por el que Cary Audio es conocida. La relación señal/ruido supera los 100dB y la respuesta en frecuencia va de 10Hz a 50kHz, números que están muy bien para un equipo de estas características.
La parte digital utiliza un chipset AKM de alta calidad, con conversión hasta 32 bits y compatibilidad con los formatos habituales: DSD, PCM, FLAC, ALAC, MP3 y demás. Puede trabajar con frecuencias de muestreo hasta 768 kHz en conexiones digitales y 384 kHz por USB. Son números que ponen al DMS-300A a la altura de sistemas más exclusivos como el Symphonia de T+A Electronics, aunque obviamente cada uno tiene su enfoque.
En cuanto a conectividad física, tienes varias entradas RCA analógicas, además de USB-A, ranura para tarjeta SD, conexiones coaxial y óptica. Las salidas incluyen opciones para subwoofer y preamplificador, por si quieres expandir el sistema más adelante. Es lo contrario de lo que hace Cambridge Audio con su MXW70, que va más a lo minimalista.
El equipo incorpora las protecciones habituales contra cortocircuito, sobrecalentamiento e interferencias RF, además de gestión térmica inteligente. Mide 3,75" de alto x 17,25" de ancho x 12,5" de fondo, y pesa 11,8 kg. Es un equipo sólido, como corresponde a una marca que se toma en serio la construcción.
En cuanto al precio, el Cary Audio DMS-300A cuesta 5.995 dólares en Estados Unidos y puedes elegir entre acabado negro o plateado. En Europa y Reino Unido todavía no han confirmado el precio, pero conociendo a la marca, no será precisamente económico.
El DMS-300A llega cuando cada vez más gente busca equipos que hagan de todo sin tener que montar sistemas complicados. Cary Audio ha juntado su experiencia en amplificación con las exigencias del streaming actual, y el resultado parece interesante para quien quiera centralizar su música sin perder calidad por el camino.