El futuro de la carga inalámbrica en móviles ya es una realidad: así es el nuevo estándar Qi2 25 W

El estándar Qi2 25W promete cargar un 67% más rápido que la generación anterior y unificar por primera vez Android e iPhone bajo el mismo sistema magnético de carga inalámbrica

El futuro de la carga inalámbrica en móviles ya es una realidad: así es el nuevo estándar Qi2 25 W
Los Galaxy S25 incluirán soporte Qi2 mediante fundas magnéticas, mientras otros Android como OPPO ya lo integran directamente. Google ha decidido esperar a futuras generaciones
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

La carga inalámbrica por fin va a dejar de ser esa cosa lenta que usas solo de noche. El nuevo estándar Qi2 25W ya es oficial y promete cargar nuestros móviles un 67% más rápido que el Qi 15W actual, con la ventaja añadida de que cientos de dispositivos lo van a adoptar en los próximos meses.

El Wireless Power Consortium (WPC) ha confirmado que el estándar Qi v2.2.1 está listo para llegar a nuestros bolsillos. Según GSMArena, esta mejora responde directamente a lo que todos llevamos años pidiendo: que la carga inalámbrica sea tan rápida como la de cable.

La revolución magnética llega a Android

Lo más interesante del anuncio es que los grandes de Android se apuntan por primera vez al sistema magnético que hasta ahora solo tenía Apple con MagSafe. Samsung ya ha confirmado que los Galaxy S25 tendrán soporte Qi2 mediante anillos magnéticos integrados en sus fundas oficiales, copiando descaradamente el sistema de los iPhone pero mejorándolo.

Samsung no está solo en esto. OPPO se adelantó siendo el primer Android en meter carga magnética Qi2 con su Find X8, demostrando que por fin podemos tener un estándar único sin importar si usas iPhone o Android.

La certificación inicial incluye 14 dispositivos que ya pasaron las pruebas en junio, pero el WPC dice que "cientos de dispositivos" están esperando su turno para conseguir el sello de calidad. Esto significa que antes de que acabe el año vamos a ver una avalancha de cargadores, accesorios y móviles compatibles.

Los 25 vatios suponen un 67% más de potencia que lo que tenemos ahora, lo que se traduce en recargas mucho más rápidas. Los ingenieros han conseguido que se pierda menos energía en forma de calor, que siempre ha sido el gran problema de cargar sin cables.

Pero no todos están convencidos. Google decidió no meter Qi2 en los Pixel 9, diciendo que todavía no era el momento. Una decisión que no ha gustado nada a los usuarios que esperaban esta función.

Lo de la compatibilidad hacia atrás sigue siendo un misterio. El WPC asegura que los cargadores antiguos Qi 15W seguirán funcionando, pero no han aclarado si los nuevos cargadores Qi2 25W cargarán móviles viejos o al revés.

El tema va mucho más allá de cargar más rápido. Tener el mismo estándar en todos los móviles significa que por fin podremos usar cualquier cargador inalámbrico sin preocuparnos de si es compatible o no, algo que lleva siendo un problema desde que existe esta tecnología.

La nueva generación de carga inalámbrica ya está aquí, aunque de momento el soporte en móviles va a ser limitado. Los primeros dispositivos certificados van a ser sobre todo cargadores y bases de carga, mientras que los móviles importantes llegarán después.

El precio es lo que más preocupa. Los fabricantes van a tener que rediseñar los circuitos de carga y posiblemente añadir imanes, lo que podría hacer que los móviles salgan más caros de lo que ya son.

El estándar permite tanto móviles con imanes como sin ellos. Mientras algunos van a seguir el camino de Apple con magnetismo integrado, otros mantendrán el diseño tradicional, dando opciones para todos los gustos dentro del mismo sistema de carga.

Qi2 25W no es solo cargar más rápido, es cambiar la forma en que usamos nuestros móviles. Con "cientos de dispositivos" en camino, vamos a tener cargadores públicos, en coches y en casa que funcionen igual para todos, sin importar qué móvil tengas. La unificación definitiva ha llegado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!