El mundo cuántico está a punto de cambiar para siempre gracias a los osciladores mecánicos

Un equipo de investigadores ha logrado combinar seis osciladores en uno solo, revolucionando el desarrollo de sensores ultrapercisos y sistemas cuánticos más potentes

El mundo cuántico está a punto de cambiar para siempre gracias a los osciladores mecánicos
El hexámero creado por los investigadores de la EFPL
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha conseguido un avance revolucionario en el campo de la física cuántica al combinar seis osciladores mecánicos en un único estado colectivo. Este logro marca un antes y un después en el desarrollo de tecnologías cuánticas, especialmente para la computación y los sensores ultrapercisos.

Según informa Interesting Engineering, el equipo empleó una técnica de enfriamiento por láser combinada con una cavidad de microondas que permite a los osciladores interactuar de forma más efectiva. Esta innovación podría transformar radicalmente la computación cuántica, un campo que ya ha visto avances significativos como el reciente ordenador cuántico chino de 504 qubits.

La revolución de los osciladores mecánicos abre nuevas posibilidades en el mundo cuántico

El desarrollo de este "hexámero", como lo han llamado los investigadores, representa un salto cualitativo en el control de sistemas cuánticos. La capacidad de manipular múltiples osciladores simultáneamente permite realizar técnicas como el "quantum squeezing", que reduce la incertidumbre en aspectos específicos del sistema, algo crucial para las aplicaciones prácticas.

El nuevo sistema ha demostrado ser especialmente eficiente en el proceso de enfriamiento hasta alcanzar el estado fundamental cuántico, un requisito esencial para estas tecnologías. Los investigadores han logrado observar una asimetría en las bandas laterales cuánticas que confirma el movimiento colectivo del sistema, algo que se ha podido constatar gracias a los avances recientes en cristales temporales cuánticos.

Lo más destacado de este avance es la aparición de modos mecánicos de alta energía, conocidos como modos oscuros. Estos modos especiales no interactúan con la cavidad del sistema pero proporcionan información valiosa sobre los flujos de energía, algo fundamental para entender y mejorar los sistemas cuánticos del futuro.

Esta tecnología podría ser el primer paso hacia una nueva generación de ordenadores cuánticos mucho más potentes que los actuales. El control preciso de múltiples osciladores no solo mejora la estabilidad de los sistemas cuánticos, sino que también permite explorar nuevos estados cuánticos que podrían ser cruciales para el futuro de la computación y el desarrollo de sensores ultrapercisos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!