El nuevo Snapdragon 8 Elite 2 de Qualcomm ya mueve la maquinaria del hype

El prolífico filtrador Digital Chat Station habla en China de una actualización nada despreciable para el Qualcomm Snapdragon 8 Elite 2: un 40% más potente, también más eficiente y hasta 100 TOPs de capacidad máxima en su NPU

El nuevo Snapdragon 8 Elite 2 de Qualcomm ya mueve la maquinaria del hype
Imagen promocional de Qualcomm para su chip abanderado, el Snapdragon 8 Elite
Publicado en Tecnología

El nuevo chipset tope de gama de Qualcomm llegará a los mercados tras el próximo verano. Así pues, cumpliendo con los preceptos de la rueda mediática y la maquinaria del hype, muy pronto comenzamos ya con los primeros rumores de este Snapdragon 8 Elite 2, el procesador móvil que dará a vida electrónica a los teléfonos y tabletas más potentes de 2026.

Será por supuesto el sucesor de un Qualcomm Snapdragon 8 Elite sin duda rupturista, no sólo en su cambio de nomenclatura sino en el foco, ahora puesto en los cálculos relacionados con la IA el machine learning. Quizás por ello, el fabricante de San Diego tuvo la idea de retirar uno de los núcleos de su CPU para ahorrar energía en un refrito infrautilizado que se destinaba en principio a móviles plegables y ultrafinos.

Siguiendo su legado se anticipa ahora este Snapdragon 8 Elite 2 del que un leaker tan prolífico como Digital Chat Station ha tenido ya ciertas informaciones, hablándonos de los primeros detalles que caracterizarán a este system-on-chip, con toda probabilidad la estrella del corte más premium a partir de finales de este mismo año 2025.

Así será el Qualcomm Snapdragon 8 Elite 2: poderoso, ultra-potente y muy caro

La tecnología de producción elegida por los estadounidenses está de nuevo basada en la litografía de 3 nanómetros de TSMC, aunque sube un nivel ya que los expertos hablan de una nueva generación de este nodo que por supuesto se antoja más potente y más eficiente. La fundición taiwanesa lo denomina, de hecho, N3P para diferenciarlo de las primeras series.

En el apartado de CPU nos anticipan que utilizará de nuevo los núcleos Oryon que fueron desarrollados por Nuvia, una empresa fundada por antiguos empleados de Apple y que Qualcomm incorporó a su plantilla hace ya un par de años utilizando el talonario. La arquitectura será big.LITTLE en configuración 2+6, exactamente la misma que en modelo actual, aunque con una nueva nomenclatura para los cores, que tal y como mencionaban los compañeros de Android HDBlog en su nota, se denominarán Pegasus buscando también distinguirse en esta segunda generación.

El nuevo Snapdragon 8 Elite 2 de Qualcomm disfrutará de una litografía TSMC de 3 nanómetros y segunda generación, nuevos núcleos 'Pegasus' que avanzan sobre los 'Oryon' con un rendimiento un 40% mayor, además de una NPU que dobla en capacidad máxima al chip Snapdragon X Elite de escritorio.

No hay noticias sobre las velocidades de reloj, pero sí predicen las fuentes que el rendimiento se incrementaría incluso en hasta un 40%, por lo que el salto generacional no parece para nada despreciable. Algunos dicen que conseguirá subir por encima de unos estratosféricos 5 GHz que todavía nos parecen (casi) inalcanzables.

El procesador gráfico (GPU) firmará como Adreno 840 siguiendo su evolución más natural, pasando a disponer de una caché de 16 MB en lugar de los 12 MB con los que contaba hasta la fecha. Hablan también de la NPU, que sin denominación comercial todavía debería ser capaz de alcanzar los 100 TOPs de capacidad máxima teórica, cifra que dobla al Snapdragon X Elite diseñado para PCs portátiles. Por último, se menciona a los conjuntos de instrucciones SME1 y SVE2, lo que indicaría una arquitectura ARMv9.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!