El robot humanoide capaz de abrir la puerta de tu coche: así es AiMOGA, el robot de OMODA & JAECOO que saldrá al mercado global
Este robot ya cuenta con más de 200 unidades preparadas para su comercialización

Los robots humanoides no dejan de avanzar, y en el reciente Salón del automóvil de Indonesia, se ha podido ver uno de los modelos más novedosos. Este modelo, el AiMOGA Mornine, presentado por OMODA & jAECOO hace unos meses como un robot autónomo con altas capacidades de interacción a tiempo real y capaz de recomendar vehículos e incluso interactuar con ellos abriendo su puerta.
Un robot con IA que te abre la puerta
A través de sistemas de percepción multimodal y modelos de lenguaje avanzados, el AiMOGA es un robot humanoide capaz de reconocer personas y comprender sus peticiones, así como es capaz de planificar movimientos y llevar a cabo interacciones físicas de manera totalmente autónoma. Además, es el primer robot humanoide de nuestro planeta que puede abrir la puerta de un vehículo, mostrando su capacidad tanto como asistente de ventas en concesionarios como un robot automotriz competente.
Por el momento, OMODA & JAECOO ha producido 220 unidades para comercializar en todo el mundo. Buscan mostrar un atractivo a través de un robot autónomo que puede interactuar con los clientes en el idioma local de cada establecimiento, y puede reconocerlos de manera totalmente proactiva, pudiendo recomendar vehículos y proporcionar "una valiosa asistencia inteligente en entornos comerciales".
La robotización de la atención al cliente
Este robot humanoide puede resultar muy llamativo para aquellos concesionarios que busquen dar un soplo de aire fresco a su departamento más comercial de cara a la atención al cliente, mostrando que dicho sector también puede contar con robots que brinden apoyo a los trabajadores de dichos establecimientos. Se trata de una constante en diversos sectores, ya que cada vez es más común ver robots que recogen platos en restaurantes, o robots humanoides que trabajan directamente en fábricas.
Poco a poco, conforme avanza la tecnología, los robots y la Inteligencia Artificial ocupan más espacio en el mundo laboral y se muestran cada vez como una herramienta más y más avanzada. Será cuestión de tiempo que la IA genere cambios estructurales en el mercado laboral de todo el mundo, pero, según muchos de los principales gurús tecnológicos, la deriva se dirigirá hacia jornadas de trabajo completas de cada vez menos horas.