Elgato lanza Facecam 4K: la webcam que quiere sustituir a las cámaras profesionales

La nueva webcam de Elgato incluye sensor Sony, grabación 4K a 60fps y es la primera en soportar filtros profesionales de 49mm para mejorar la imagen sin software adicional

Elgato lanza Facecam 4K: la webcam que quiere sustituir a las cámaras profesionales
La Facecam 4K permite usar filtros difusores y polarizadores como las cámaras profesionales, eliminando reflejos y suavizando la piel directamente desde el hardware
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Que las webcams integradas en los portátiles son malísimas no es ningún secreto, pero encontrar una alternativa decente siempre ha sido complicado. Elgato acaba de lanzar la Facecam 4K y, por primera vez en mucho tiempo, tenemos una webcam que parece tomarse en serio tanto la calidad de imagen como las necesidades reales de los usuarios.

Según confirma la propia Elgato, esta nueva webcam graba en resolución 4K a 60 fotogramas por segundo. No es solo marketing: lleva un sensor SONY STARVIS 2 CMOS de 1/1.8" que funciona bien incluso cuando la luz no acompaña, algo que cualquiera que haya hecho videollamadas sabe que es fundamental. Su lente Prime con apertura f/4.0 ofrece un campo de visión de 90° sin distorsiones raras.

La primera webcam con filtros profesionales de 49mm

Aquí viene lo interesante: la Facecam 4K es la primera webcam que acepta filtros de lente de 49mm. Sí, esos filtros que usan las cámaras profesionales. Puedes ponerle filtros difusores para suavizar la piel, polarizadores para eliminar reflejos de las gafas, o incluso efectos starburst si te va la marcha. Elgato regala un filtro CPL con cada compra en su web, lo cual está bien.

Esta funcionalidad permite arreglar muchos problemas típicos sin tocar programas de edición. ¿Reflejos molestos en las gafas? Filtro polarizador. ¿La piel se ve demasiado áspera? Difusor. Es mucho más cómodo que estar trasteando con software después.

Además, puedes controlar manualmente el ISO y la velocidad de obturación, algo que no se ve en webcams normales. También tiene función HDR para cuando hay contrastes de luz complicados, y guarda tus ajustes en la memoria interna. Esto último es útil si cambias de ordenador a menudo.

El software Elgato Camera Hub 2.1 incluye zoom digital y encuadre PTZ que funciona bastante bien. Si tienes una NVIDIA RTX, puedes usar el desenfoque de fondo automático, que está mejor implementado que el de muchas otras marcas. También puedes aplicar LUTs si quieres darle un toque más cinematográfico a tus vídeos.

La compatibilidad alcanza hasta la Switch 2, aunque necesitas actualizar el firmware primero. También funciona con el Elgato Prompter, y hasta puedes descargar un archivo STL para imprimir el soporte en casa si tienes impresora 3D.

Es curioso ver cómo Elgato ha ampliado su catálogo más allá del mundo gaming, como ya hizo con su línea Neo el año pasado. La Facecam 4K cuesta 199,99 euros en Europa, que no está mal considerando que incluye prestaciones que hasta ahora solo tenían las cámaras profesionales. Está fabricada con materiales sostenibles, por si eso también te importa.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!