Elon Musk se la pega con la Grokipedia: nadie confía en lo que dice, salvo cuando plagia
Uno de los proyectos más recientes, fruto de las ocurrencias del propio Elon Musk, está resultando ser un fracaso a nivel de fiabilidad. La Grokipedia, la "enciclopedia" web que busca ser competencia de la Wikipedia, pero sustituyendo las aportaciones de información de la comunidad por la alimentación a base de IA generativa para rellenar los datos, está resultando tan caótico que la veracidad de su contenido es problemáticamente cuestionable.
La Grokipedia hace aguas por todas partes
Esta creación buscaba ser una fuente alternativa de información generalista, pero su ejecución ha resultado ser muy poco acertada, a la vista de la información poco fiable que Grok ha suministrado al servicio. El motivo: mucha información es incorrecta, falsa, y se escuda en fuentes erróneas o equivocadas. Además, para más inri, algunos contenidos que son verídicamente ciertos están plagiados y omite la fuente o procedencia de dicha información.
Así lo certifican investigadores de la Cornell Tech, que han publicado un estudio en el que han investigado en profundidad la Grokipedia para descubrir y analizar su concepción y su contenido. Y los resultados, ciertamente, dejan a la vista que el proyecto, en el estado actual, es un fracaso técnico y no puede considerarse un espacio fiable del que obtener información general, al contrario que la Wikipedia, cuya calidad del contenido ha ido avanzando con el paso de años y décadas.
Lo más grave de todo es que, pese a tratar de ser competencia de la Wikipedia, buena parte del contenido de la Grokipedia es "robado" de su rival, y en ciertas informaciones es capaz, no solo de citar información o datos falsos e inventados, sino también dar pie a teorías de conspiración que quedan muy lejos del razonamiento científico. Por tanto, con información conspirativa y datos poco fiables, la Grokipedia es una fuente de información a evitar a toda costa. O, como mínimo, hasta que su contenido cambie de manera profunda.
La caída de Grok en fiabilidad
Pese a que, en su origen, Grok se mostró sorprendentemente aguda y locuaz en muchas de sus respuestas, su visión "social" estaba lejos de lo que Elon Musk buscaba en su Inteligencia Artificial. Es por eso que trató de volverla más conservadora meses atrás, y como resultado, la IA perdió por completo la "cordura" y comenzó a dar respuestas desproporcionadamente intolerantes. Más tarde, con el paso de los meses, el giro conservador de Grok ya es más sutil, pero igualmente palpable por muchos usuarios que han visto que su sesgo ya no es el mismo.