Eric Schmidt, exCEO de Google, cree que tu próxima novia será una IA y eso es preocupante: "No están preparados para eso"

La proliferación de IAs capaces de emular a novias puede perpetuar la soledad masculina, según Schmidt

Eric Schmidt, exCEO de Google, cree que tu próxima novia será una IA y eso es preocupante: "No están preparados para eso"
Eric Schmidt, exCEO de Google, charlando en una conferencia
Publicado en Tecnología

La Inteligencia Artificial ya ha demostrado en todos los aspectos pensables que tiene un potencial inimaginable para hacer infinidad de cosas; de hecho, sería capaz hasta de simular relaciones humanas con total normalidad. Eso mismo apunta Eric Schmidt, exCEO de Google, que habla del fenómeno de las novias IA, y de cómo, una generación con mayor índice de soledad que nunca, puede caer en las garras de una tecnología que no es sino una sombra platónica de la realidad.

La preocupación sobre las novias IA

Uno de los aspectos que más está impactando en la digitalización del mundo se encuentra directamente enfocado en el cambio de las relaciones humanas entre los rangos de población más joven. Si bien hace varias décadas, las relaciones sociales se establecían de forma arrolladora en el ámbito físico (aunque la correspondencia y las llamadas también tenían su peso), hoy en día la mayoría de las relaciones humanas se profundizan a través de aplicaciones de mensajería y de chat.

La Inteligencia Artificial, por otro lado, es capaz incluso de emular el comportamiento de una novia a través de mensajería escrita, causado por el exponencial avance de esta tecnología. Es entonces, en ese punto, donde los jóvenes, cada vez más sumidos en la soledad y en el escaso contacto humano, pueden verse tentados en utilizar estas herramientas para establecer lazos afectivos que, en raíz, son ficticios y pueden generar problemas aún mayores a largo plazo. "Este ha sido un problema inesperado surgido de la tecnología actual", admite Eric Schmidt, exCEO de Google.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Neo Niche (@theneoniche)

Tal y como se puede apreciar en las declaraciones del exCEO de Google, destaca aspectos como que "los hombres de hoy en día tienen un nivel educativo inferior al de las mujeres" para detallar que su éxito a la hora de encontrar pareja se haya visto mermado. Asimismo, los algoritmos de redes sociales también le preocupan, admitiendo que "se radicalizan de un modo terrorífico", dificultando aún más el éxito en relaciones sentimentales. Y, en última instancia, una novia virtual solo perpetuaría ese problema en chicos que no están preparados para tratar con mujeres reales.

La soledad, un mal de jóvenes y no tan jóvenes

Mientras que, por un lado, los más jóvenes encuentran en la soledad un obstáculo para establecer lazos afectivos con otras personas, o para crear relaciones sentimentales en el camino, las generaciones más ancianas tienen otros problemas importantes asociados a la soledad: el abandono en la senectud hace a muchos ancianos sentirse invalidados e inútiles, y la falta de atención que reciben se acaba traduciendo en trastornos depresivos ante la falta de apoyos y contacto humano. Sin embargo, la IA sí ofrece ahí una solución de mayor valor.

En una sociedad en la que la soledad se ha convertido en uno de sus principales males, el uso de este tipo de herramientas puede tener cierto efecto paliativo en las personas mayores, cuyas necesidades de atención suelen ser sencillas, ya sea a nivel de escucha o de acompañamiento. Sin embargo, en el caso de los más jóvenes, deleitarse en relaciones inexistentes pueden generar carencias que se irán agravando con el paso del tiempo, ante un lazo que desaparece cuando se apaga la pantalla del teléfono.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!