Es el PC más potente que habrás visto, cuesta 35.000 dólares y no es para jugar
Esta bestia se convertirá en una estación de trabajo para mover ingentes cantidades de datos recogidos por LiDAR y realizar gigantescas simulaciones.

No siempre tenemos la oportunidad de conocer proyectos y setups tan potentes como el que este usuario de Reddit compartió recientemente en la que probable sea la comunidad más popular de Internet, y que nuestros compañeros de Xataka recogían en un artículo que nos dejaba boquiabiertos con tamañas posibilidades de este que ya es el PC de montaje personal más potente que he visto hasta la fecha.
Hablamos de un cacharro de altísimas prestaciones que cuesta la friolera de unos 35.000 dólares, montado por componentes por este usuario que se hace llamar 'Faerco' y que curiosamente no va a utilizarlo para jugar con el máximo de realismo y a tope de fotogramas por segundo, como haría cualquier gamer con mucho dinero, sino que lo ha montado para trabajar con él en sus mastodónticos proyectos.
No es un PC al uso para trabajar como lo serían estos que os recomendamos hace un tiempo, ni tampoco es tan caro por montajes absurdos e increíbles como este en forma de zapatilla Air Jordan que alcanzó los 5.999 dólares, sino que aquí todo está pensado para la funcionalidad y la potencia máxima sin reparar en una factura final enorme y proporcional a las capacidades.
Como ya estaréis pensando que qué demonios lleva un ordenador de 35.000 dólares, aquí va una lista de los componentes más básicos y sus precios, que os dará una idea de semejante dispositivo:
- Placa base SuperMicro X13SWA-TF de 1.400 dólares.
- Chipset Intel Xeon W9-3495X con 56 núcleos @ 4,8 GHz de 9.500 dólares.
- 1 TB de memoria RAM Kingston DDR5-4800 ECC (16x64GB), que cuesta unos 9.000 dólares.
- Unidad de arranque de 16 TB (2x SSD PCIe 4.0 NVMe en RAID0), de unos 1.500 dólares.
- Disco duro de 32 TB (4x SSD PCIe 4.0 NVMe en RAID0), en conjunto unos 3.000 dólares.
- Gráfica NVIDIA RTX 6000 Ada Generation con 48 GB de GDDR6, de unos 9.000 dólares.
Todo ello aderezado por cableados, refrigeración líquida y sin muchas más estridencias, como veréis en la imagen de cabecera, dejando espacio para una fuente de alimentación de nada menos que 1.600 vatios y unos 300 dólares que quizás sea el componente más econónico del conjunto junto a la caja.
Se trata de un 'workstation' pensado para mover ingentes cantidades de datos en proyectos de simulación industrial, por lo que la factura quizás esté justificada.
Y ya para terminar de ofreceros una foto completa de un montaje impresionante que os costará volver a ver, debéis saber que no se trata de un capricho para millonarios ni tampoco de un PC gamer subido de vueltas, puesto que 'Faerco' ha montado semejante bestia para trabajar procesando enormes cantidades de datos recogidos por LiDAR, con el fin de realizar estudios industriales de alta precisión.
Por hacernos una idea, 'Faerco' explica que con un PC de estas capacidades puede digitalizar el entorno y determinar de forma clara y precisa si una máquina cabe por un hueco concreto dentro de una nave industrial o una zona definida, y también es capaz de simular si hay que mover o no determinados elementos que implicarían detener la producción por tiempos elevados con costes muchos más grandes.
A nivel industrial, de hecho, este tipo de cálculos pueden suponer el ahorro de hasta millones de euros, por lo que disponer de máquinas de este nivel de capacidad quizás salga incluso barato pensando en los 35.000 dólares.
¡A ver qué os parece a vosotros semejante potencia!