Es la mina más profunda que hay en Europa: ahora va a convertirse en una batería gigante

Se trata de una obra ambiciosa que podría suponer una nueva forma de reaprovechamiento de estas minas.

Es la mina más profunda que hay en Europa: ahora va a convertirse en una batería gigante
Se trata de una mina imponente en FInlandia | Imagen: Pyhajarven Kehitys
Publicado en Tecnología

Desde finales del Neolítico, el ser humano ha optado por la minería como una importante fuente de sus recursos. Sin ella, ninguna revolución tecnológica habría sido posible. Desde la ingeniosa, pero arcaica minería romana de Las Médulas, hasta los proyectos futuristas para minar asteroides, todo surge de la necesidad de extraer esos minerales de las entrañas de la Tierra. Pero existe un gran problema al respecto, ¿Qué se hace con ellas una vez se han extraído todos sus frutos? Parece que una empresa británica tiene un plan maestro para ello, y van a comenzar convirtiendo en una batería gigante a la mina más profunda de nuestro continente: la de Pyhäsalmi en Finlandia.

Gigantescos nidos de baterías, el futuro de las minas modernas

Tal y como informan desde The Engineer, la empresa Gravitricty se ha aliado con la operaria de la mina de Pyhäsalmi, una mina que tiene 1,5 kilómetros de profundidad y cuyo ciclo vital se ha terminado al explotar todos los recursos que había en ella.

https://x.com/gravitricity/status/1734915776987983964?s=20

Estamos extremadamente emocionados de anunciar una nueva colaboración. Junto con ABB Group vamos a explorar cómo el almacenamiento energético puede extender la vida de un yacimiento minero mientras contribuimos a la transformación a las energías verdes.

Así, el objetivo de la empresa es claro. Darle una nueva vida a estos enormes agujeros excavados en la tierra con el objetivo de alcanzar una eficiencia energética notable. Para ello, la energía que se suele perder en las energías renovables como las eólicas o las solares se almacenarán en grandes depósitos de baterías en el corazón de esta mina.

La tecnología, conocida como GraviStore, tiene pensado utilizar una mina auxiliar de unos 500 metros para almacenar hasta 2 MW de energía en su interior. Esto servirá como test para tratar de ver si el proyecto tiene la viabilidad suficiente para ejecutarse de forma extensa en otras minas o si por el contrario no se puede llevar a cabo.

Darle una nueva vida a las minas

Muchas minas han tenido vidas muy dispares. No podemos olvidar que muchas de ellas se han convertido en objetivos turísticos de primer orden y que hoy en día son consideradas verdaderas maravillas. Otras, se han convertido también en patrimonio industrial. Sin embargo, la gran mayoría han quedado abandonadas, y lo que es peor, los pueblos que vivían de ellas se han ido extinguiendo, creando agujeros poblacionales importantes.

Por sintetizar:

  • Las minas destruyen el medio y cuando se agotan quedan normalmente abandonadas.
  • Ahora, una empresa quiere darles una segunda vida.
  • Su objetivo es crear baterías gigantes que puedan acumular hasta 2MW en unos 500 metros.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!