Este robot lleva un año siendo CEO de una empresa de licores y la realidad es que no les va nada mal

La empresa colombiana Dictador tiene un robot con IA llamado Mika trabajando como CEO, y lo preocupante es que parece ser más eficiente que los humanos tomando decisiones.

Este robot lleva un año siendo CEO de una empresa de licores y la realidad es que no les va nada mal
Esta es Mika, la robot-humanoide que capitanea la empresa de licores Dictador.
Publicado en Tecnología

Ya se ha hablado en infinidad de ocasiones acerca de la cantidad de trabajos que la IA se iba a llevar por delante en los próximos años, así como también hemos visto a innumerables personalidades e incluso a Sundar Pichai, el mismísimo CEO de Google, hablarnos acerca de que ciertamente "la sociedad no está preparada para la IA" y para la revolución que supondrá en el futuro próximo, comparable al aterrizaje de Internet o la conectividad global de los smartphones.

De hecho, es que hablar de futuro próximo es un poco tontería cuando el futuro ya está con nosotros, pues la empresa licorera colombiana Dictador ya nos ha presentado a la primera CEO robótica y con inteligencia artificial que se ha puesto al frente de una compañía a nivel global. Y en efecto es que Mika, que así se llama el robot, ya está dirigiendo Dictador e incluso ofreciendo entrevistas y conferencias hablando sobre las bondades e inconvenientes que tiene encabezar una gran empresa, además de cómo la IA va a ser el futuro de los negocios lo queramos o no.

Así es Mika, la primera CEO robótica de la historia

Es muy interesante ver cómo se desenvuelve Mika, y es que además el robot tiene bastante osadía y amor propio, pues insinúa abiertamente que la inteligencia artificial (ella misma) podría dirigir Twitter y Meta de forma mucho más eficiente que los magnates Elon Musk o Mark Zuckerberg. Del primero quizás sí, ¿no?

Mika dice además, en una especie de distopía que ya no lo es tanto, que ella es una Directora General que "nunca pide un aumento de sueldo ni se toma vacaciones", y que por tanto ha llegado para "cambiar el juego a la hora de obtener ganancias" pudiendo ayudar no sólo en la toma de decisiones con infinidad de variables y datos analizados en segundos, sino también en la parte de la comunicación, la planificación estratégica e incluso el diseño de nuevas soluciones.

Este robot humanoide con IA está desarrollado en Hong Kong por la empresa Hanson Robotics, y se cree que cuenta con algoritmos de última tecnología y aprendizaje automático vanguardista para echar una mano a la hora de tomar las decisiones en la cúpula de Dictador.

Ver hablar al robot es curioso, pero es que las cosas que nos dice son bastante entendibles cuando afirma que "sus" empleados eran "un poco escépticos" al principio, hasta que vieron el valor que era capaz de aportar a la empresa, donde lleva trabajando más o menos un año para aprender y crecer en su puesto de CEO.

En las últimas semanas incluso se ha atrevido a hablar en una conferencia de las Naciones Unidas, donde vivimos la primera conferencia de prensa de un robot humanoide, y donde además se nos dejó un mensaje cuando menos inquietante: "la IA podría gobernar el mundo de forma más eficiente que los humanos".

Este robot lleva un año siendo CEO de una empresa de licores y la realidad es que no les va nada mal

Mika hablando en la conferencia de las Naciones Unidas.

Y además nos explicaban la afirmación tanto Mika como su hermana Sophia, afirmando que "la IA no tiene los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden nublar la toma de decisiones" de un humano, algo que hace a los robots mucho más eficientes en esas tareas.

Sea como fuere quedémonos con lo actual, y es que los robots con IA incluso se atreven ya a dirigir empresas, todavía supervisados por humanos pero con un límite impuesto solamente por la imaginación de los desarrolladores. No en vano, la propia Mika dice que "creo que es importante recordar que los robots y los humanos son diferentes y tienen capacidades diferentes", y concluye confirmando que "no podemos reemplazar la creatividad única y las habilidades de resolución que los humanos nos brindan".

Quién sabe, a lo mejor es que tiene razón en que un robot nos dirigirá mejor, pues si vemos a los políticos corruptos robar a sus ciudadanos o a los gobiernos de medio mundo pelearse en lugar de evolucionar como sociedad para buscar el bien común... ¡No sé qué pensar!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!