Eversolo lanza el nuevo T8, un nuevo streamer de gama alta para expertos
El nuevo streamer de Eversolo elimina el DAC interno para que cada usuario pueda elegir su propio convertidor digital-analógico y personalizar el sonido a su gusto

Eversolo acaba de presentar el T8, y viene sin DAC interno. Esto significa que tendrás que conectar tu propio convertidor digital-analógico, algo que puede sonar a complicación pero que en realidad es una ventaja enorme para cualquier audiófilo que se precie. Por fin, un fabricante que entiende que no todos queremos el mismo sabor de sonido, y que muchos ya tenemos nuestro DAC favorito o preferimos elegir exactamente el que queremos.
Tal y como recoge eCoustics, el T8 es solo streaming. Nada de compromisos, nada de DAC integrado que no puedas cambiar. Solo tu música llegando exactamente como debe llegar a tu DAC favorito, sea cual sea. Es lo contrario de la tendencia actual hacia dispositivos todo-en-uno que pretenden ser la solución universal para todos los bolsillos y todos los gustos.
Toda la calidad de Eversolo, pero para los oídos más exquisitos








Lo primero que llama la atención del T8 es esa pantalla táctil de 6 pulgadas marca de la casa que ocupa la parte frontal. No es solo decoración: controlas todo desde la pantalla sin depender del móvil. Seleccionas aplicaciones, ajustas parámetros, navegas por tu biblioteca... todo desde el propio dispositivo. Es algo poco habitual en streamers de esta gama, donde lo normal es tener que tirar del smartphone para todo.
El chasis de aluminio no es casualidad, y tampoco es solo por presumir. Está blindado contra interferencias electromagnéticas, algo fundamental cuando manejas señales digitales de alta resolución. Es ese tipo de detalles que separan los juguetes de las herramientas serias, y Eversolo parece tenerlo claro desde el primer momento.
La conectividad es donde el T8 demuestra que va en serio. WiFi 6 de doble banda, Gigabit Ethernet y hasta puerto para fibra óptica. Si tienes una red decente en casa, este aparato la va a aprovechar al máximo. Y si no la tienes, ya tienes una excusa para montarla como Dios manda. Como ya vimos cuando analizamos el DMP-A6, Eversolo sabe cómo hacer que el streaming funcione sin fisuras, tanto local como online.
Soporta todo lo que puedas imaginar: TIDAL, Qobuz, Spotify, Amazon Music, AirPlay 2, Bluetooth... Las dos ranuras SSD almacenan hasta 16TB de música, convirtiendo al T8 en una solución completa para bibliotecas musicales enormes. El procesador ARM de cuatro núcleos con 4GB de RAM es potencia más que suficiente para cualquier locura que se te ocurra: bibliotecas enormes, aplicaciones pesadas, multitarea... todo fluye sin problemas.
El reloj femtosegundo (un reloj ultrarrápido que mantiene el tiempo con precisión casi perfecta) es un detalle técnico importante: es el componente que marca el ritmo de la reproducción digital con una precisión extrema. Elimina prácticamente el jitter, esas micro-desviaciones temporales que pueden arruinar la precisión de la reproducción digital. Combinado con la fuente de alimentación lineal, tenemos un entorno prácticamente libre de ruido eléctrico que podría estropear la señal. Son detalles que no ves a simple vista, pero que se notan cuando escuchas.
Las salidas son todas digitales: USB, I2S (un protocolo de comunicación entre chips), óptica, coaxial y AES/EBU. Llega hasta 32-bit/768kHz en PCM y DSD512 nativo, que son las resoluciones más altas que existen actualmente en audio digital. Las salidas óptica, coaxial y AES/EBU se quedan en 24-bit/192kHz por limitaciones físicas de estos conectores, pero siguen siendo más que suficientes para la mayoría de DACs del mercado. El DMP-A10 que llegó hace poco ya demostró que Eversolo no escatima en especificaciones cuando toca.
Puedes controlarlo desde la pantalla táctil, con el mando a distancia o con la app Eversolo Control (Android, iOS, Android TV). Para los más exigentes, incluye ecualización paramétrica de 10 bandas, corrección de sala, importación de filtros FIR... herramientas que normalmente solo encuentras en software dedicado. No es que sean imprescindibles, pero está bien tenerlas cuando las necesitas.
La filosofía del T8 es clara: hay usuarios que saben exactamente qué quieren en su cadena de audio. Eversolo ha quitado el DAC interno para que muchos podamos elegir nuestro propio convertidor, algo que contrasta con la moda actual de hacer dispositivos todo-en-uno. Si estás buscando un DAC que haga justicia a este T8, cosas como el FiiO K19 que analizamos demuestran que hay opciones excelentes en el mercado. Como explicamos en nuestro artículo sobre (https://andro4all.com/tecnologia/hi-res-y-audio-sin-perdidas-lo-que-ganas-y-lo-que-no-al-escuchar-mejor), la calidad del DAC marca la diferencia entre un sonido correcto y un sonido excepcional.
El precio son 1.380 euros, que te sitúa en gama alta sin discusión. Cuesta lo que cuesta por algo para quienes buscan flexibilidad total. No es un dispositivo para principiantes: está pensado para usuarios que entienden las ventajas de separar el streaming de la conversión digital-analógica y quieren personalizar su sistema hasta el último detalle.