Eversolo lanza su respuesta directa al WiiM Ultra con un amplificador streaming propio

El nuevo Play llega con pantalla táctil, entrada phono y todas las funciones para competir en el segmento más caliente del audio

Eversolo lanza su respuesta directa al WiiM Ultra con un amplificador streaming propio
El Eversolo Play combina amplificación de clase D, pantalla táctil de 5.5 pulgadas y conectividad completa por 699 dólares
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

WiiM lleva meses destacando en el sector con streamers que combinan prestaciones avanzadas y precios muy competitivos. Ahora Eversolo entra en este terreno con el Play, un amplificador streaming de 699 dólares que parece diseñado específicamente para competir con los productos de WiiM (lo que no es de extrañar con la presencia tan fuerte que han logrado en los últimos años).

Según nos cuentan desde Ecoustics, el Eversolo Play combina potencia, conectividad y un diseño cuidado que se integra bien en cualquier instalación doméstica. La versión con lector de CD alcanza los 800 dólares, pero incluye todo lo necesario para una experiencia de audio completa y de calidad.

Las características que distinguen al Eversolo Play

El chasis de aluminio mecanizado por CNC cumple una doble función: aporta solidez estructural y actúa como blindaje electromagnético. El disipador de calor de la base cubre prácticamente toda la superficie inferior para garantizar una disipación térmica eficiente durante el funcionamiento prolongado. La pantalla táctil HD de 5.5 pulgadas domina el panel frontal, con una interfaz rediseñada para facilitar la navegación. El anillo de luces RGB que cambia según el género musical añade un elemento visual llamativo, aunque puede resultar prescindible para algunos usuarios.

En términos de potencia, el Play entrega 60W por canal en 8Ω (110W en 4Ω) mediante amplificación Class D, suficiente para altavoces pasivos de calidad. Su DAC AK4493SEQ procesa archivos DSD512 y PCM de hasta 32 bits/768 kHz, especificaciones que van más allá de los formatos de audio convencionales y prometen una reproducción más fiel al original.

La conectividad incluye HDMI ARC, entradas óptica y coaxial, etapa phono para cápsulas MM/MC, salida para subwoofer y Bluetooth 5.0. En streaming, es compatible con TIDAL Connect, Qobuz, Amazon Music y Roon, además de acceder a contenido musical almacenado en dispositivos NAS o PC locales.

La aplicación Eversolo Control incorpora corrección acústica ambiental y funciones de control multiroom. Los usuarios que mantienen colecciones físicas pueden optar por la versión con lector de CD integrado. Como demostró el Eversolo DMP-A6, la marca desarrolla dispositivos de streaming funcionales sin complicaciones innecesarias.

En comparación con productos de WiiM, el Play adopta un enfoque diferente. Mientras WiiM prioriza la potencia (sus modelos ofrecen hasta 100W por canal en 8Ω) y conectividad Bluetooth 5.3, Eversolo apuesta por una pantalla táctil más grande, etapa phono integrada y mayor énfasis en el control visual del sistema. Ambas marcas ofrecen corrección de sala y ecualización, pero el Play se diferencia por su interfaz táctil y un diseño más orientado a la interacción directa con el dispositivo.

El lanzamiento del Play responde a una demanda creciente de sistemas de audio simplificados que mantengan la calidad técnica. Su precio lo convierte en una opción atractiva para usuarios que buscan migrar desde equipos tradicionales multicomponente sin realizar inversiones excesivas. El dispositivo presenta algunas limitaciones. La aplicación permite control multiroom pero carece de asistente de voz integrado, característica presente en otros competidores del mercado. Su disponibilidad comenzará en junio de 2025.

Eversolo había establecido su reputación con productos como el DMP-A10, por lo que el Play representa una extensión natural de su catálogo. Es la evolución lógica de una empresa que busca ampliar su presencia en el mercado de amplificadores con streaming integrado. El Eversolo Play confirma la tendencia hacia soluciones de audio integradas técnicamente competentes. Su éxito dependerá del equilibrio entre prestaciones y facilidad de uso, pero cuenta con características diferenciadas suficientes para competir en este segmento en crecimiento.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!