He probado el nuevo OMODA 5 SHS-H: todo lo que necesitas y un poco más en un híbrido inteligente a gran precio

El nuevo vehículo de OMODA se convierte en una opción dual que hará las delicias de los amantes de la conducción

He probado el nuevo OMODA 5 SHS-H: todo lo que necesitas y un poco más en un híbrido inteligente a gran precio
Estéticamente, además, es un vehículo muy interesante
Publicado en Tecnología

OMODA se ha convertido, por derecho propio, en una de las marcas más interesantes del mercado. Tecnología punta, precios ajustados en un mercado alcista y la promesa de intentar hacer las cosas diferente a la vez que nos ofrece lo que todos buscamos: automoción segura, potente y avanzada. Cuando os contamos que el OMODA 5 iba a ser híbrido todavía no habíamos podido probarlo, pero sobre el papel sonaba todo excelente.

Ahora hemos tenido la oportunidad de poner las manos en su volante y hacerle un centenar de kilómetros para poder entender cuál es la concepción del nuevo OMODA 5 SHS-H. Un vehículo que busca unir lo mejor de dos mundos con una estética actualizada y unas calidades que se pergeñan de gama alta. Todo esto, finalmente, con una etiqueta ECO que nos permitirá acceder a todo nuestro país sin prácticamente ninguna limitación, ya que su tecnología híbrida lo hace de bajas emisiones.

Pero, primero de todo, para los más despistados. Vamos a tratar de entender qué es el OMODA 5 SHS-H y por qué su tecnología es tan interesante.

Un coche, dos concepciones diferentes

Ya vimos algunos detalles de esta tecnología cuando se presentó el OMODA 7 SHS-H. Pero aquí se reformula para caber en un vehículo de dimensiones algo más pequeñas. No por ello es menos interesante, ya que aunque prescinde de su formato enchufable nos aporta un estilo único que nos permitirá ahorrar bastante a la hora de repostar el coche.

Estéticamente, es un coche realmente bonito

Estéticamente, es un coche realmente bonito

Por simplificarlo, la tecnología de movilidad de este vehículo consiste en tres motores. Primero tenemos uno de combustión al uso, el típico motor de gasolina de toda la vida. Este, no solamente sirve para llevarnos por la carretera, sino que, con su movimiento, aporta energía a un segundo motor eléctrico que sirve como una dinamo que finalmente recarga la batería para que el motor eléctrico impulsor funcione. De esta manera, y de forma completamente inteligente, el vehículo optará por un tipo de motor u otro dependiendo de la situación en la que nos encontremos. Si vamos por ciudad, comenzará a funcionar el motor eléctrico igual que cuando estamos en el parking. Mientras que, si pasamos a ir por carretera y lo que necesitamos es potencia, se pasa directamente al motor de combustión.

Pudimos probarlo en una ruta que se ajustaba a las dos necesidades diarias: ciudad y carretera

Pudimos probarlo en una ruta que se ajustaba a las dos necesidades diarias: ciudad y carretera

De esta manera, tendremos acceso a dos tecnologías igual de interesantes que nos permitirá mantener un consumo de entre unos 4,5 y unos 5.0 litros a los 100 kilómetros. La combinación del motor, a nivel técnico es un 1.5 TGDI de 143 CV en el de combustión. Por su parte, el eléctrico de 150 kW equivale a unos 204 CV, qué combinados alcanzan hasta 224 CV. La aceleración es de 7,9 segundos hasta los 100 km/h y nos permite alcanzar hasta 174 km/h.

Una apuesta doble para ajustarse a todos los modos de vida

omoda 5 shs-h

Estéticamente es muy bonito

Lo primero que llama la atención cuando te subes a un OMODA 5 SHS-H es que es muy bonito. La verdad es que tanto por fuera, con esas líneas tan originales, como por dentro, con unos acabados en polipiel y dos enormes pantallas, te cautiva en un segundo. Tienes la sensación de estar en un vehículo robusto, premium y con unos acabados muy convincentes.

Los asientos son cómodos, robustos y muy adaptables, mientras que tenemos a nuestro alrededor muchas mejoras de calidad de vida, como un sistema de configuración de la conducción muy robusto o el ya mítico cargador inalámbrico en el centro del habitáculo delantero.

Los sistemas que nos muestran nuestra relación espacial con la carretera funcionan de forma perfecta

Los sistemas que nos muestran nuestra relación espacial con la carretera funcionan de forma perfecta

Tras esto y salir del garaje, llegó la verdadera experiencia de conducción y debo decir que es gratamente satisfactoria. La primera parte de la ruta consistió en utilizar el modo ECO de bajo consumo. En este, el motor predominante es el eléctrico y está pensado para ser utilizado en entornos más enfocados a carreteras más congestionadas o ciudad. No es tan potente ni tiene tanto nervio como el modo SPORT, pero, a cambio, ofrece unos consumos menores y una eficiencia mucho mayor. Es decir, es perfecto para estos entornos en los que no es necesario darle gas al coche.

El modo SPORT es otro cantar, la concepción está pensada para cuando necesitamos que el coche se mueva con más brio y ofrezca una mayor potencia. Por lo que pudimos comprobar tampoco se resentía mucho el consumo, por lo que ambas opciones son muy interesantes siempre. En resumidas cuentas, es un coche pensado para dos mundos totalmente diferentes, pero complementarios, haciendo que sea ideal para todas las situaciones que nos podamos encontrar en carretera.

El diablo está en los detalles, y los del OMODA están muy cuidados

El diablo está en los detalles, y los del OMODA están muy cuidados

En cuanto a la tecnología, es muy fácilmente emparejable tanto con dispositivos Apple como Android y nos permite utilizarlo como una extensión de nuestro teléfono móvil. Por los menús podemos navegar para elegir que asistencias queremos y cuáles no. Tecnológicamente, es muy interesante en múltiples aspectos, buscando que nos distraigamos lo mínimo y que tengamos la vista puesta en la conducción gracias a aspectos como avisarnos si tenemos algún vehículo en el ángulo muerto.

La retención de frenada cuando levantamos el pie al acelerador tiene tres modos, y puede hacerse un poco brusca hasta que nos hacemos con ella, pero nos va a permitir reducir muchísimo nuestros consumos y alimentar la batería para mejorar la autonomía.

Las pantallas ofrecen una información certera y crucial para entender la conducción de una manera holística

Las pantallas ofrecen una información certera y crucial para entender la conducción de una manera holística

Con todo esto, el OMODA 5 SHS-H es un vehículo que va a encantar a todos aquellos a los que les guste una conducción muy suave pero con carácter. La marca ha buscado que lo mejor de dos mundos pueda converger en un vehículo híbrido y lo ha conseguido con creces.

No podemos olvidar que el nuevo OMODA SHS-H está a la venta a partir de 23.990 euros en su modelo estándar y por 26.990 euros en su modelo premium - que añade algunas cositas, como el volante calefactable o los altavoces de la marca Sony - por lo que realmente estamos ante un vehículo muy muy barato para todo lo que tiene que ofrecernos. Está claro que el Grupo Chery está dispuesto a romper el mercado y hacerse con una gran cuota. A buen seguro, muy pronto veremos que los OMODA son cada vez más comunes en el parking español. De hecho, ya empiezan a serlo y eso son buenas noticias para los amantes de la conducción.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!