HP OmniBook X Flip 14, análisis: bestia con piel de seda
Hemos probado uno de los ultraportátiles más bonitos, potentes y equilibrados del momento

Vivimos tiempos extraños y fascinantes en el universo de los ordenadores portátiles. Durante años, la guerra parecía haberse estancado en una cómoda tregua, una batalla de megahercios y benchmarks incrementales donde la innovación real brillaba por su ausencia. Pero entonces, llegaron dos terremotos que lo han puesto todo patas arriba. El primero, la irrupción de los procesadores ARM de la mano de Apple, que nos demostraron que la potencia salvaje y la autonomía de un mechero no solo eran compatibles, sino que eran el futuro. El segundo, el tsunami de la inteligencia artificial, que ha redefinido por completo lo que le pedimos a una máquina y ha inaugurado la era de los "Copilot+ PC".
En medio de esta encrucijada, cada fabricante está obligado a mover ficha, a enseñar sus cartas y a demostrar de qué lado de la historia quiere estar. Y HP, uno de los gigantes que ha definido la informática personal durante décadas, acaba de poner sobre la mesa la que es, probablemente, su apuesta más ambiciosa y refinada hasta la fecha. Se llama HP OmniBook X Flip 14, y es mucho más que un simple portátil; es la respuesta de HP a una nueva era.
He pasado el último mes conviviendo con la versión equipada con el procesador Intel Core Ultra 7, y estas semanas de prueba han sido una montaña rusa de sensaciones. Por un lado, me he enamorado perdidamente de su diseño exquisito, de su pantalla sublime y de su rendimiento impecable. Es, sin duda, uno de los mejores portátiles que he probado en mucho tiempo. Pero, por otro lado, me he topado de bruces con la cruda realidad de una promesa a medio cumplir, con un talón de Aquiles tan evidente que empaña una experiencia que, de otro modo, rozaría la perfección.
+ Pros
- Diseño sobrio, elegante, robusto e increíblemente portable
- Una de las mejores pantallas del segmento
- Rendimiento excelente
- Contras
- La batería se queda algo justa
- El sello Copilot+ PC promete más de lo que da
- El teclado es ultra-cómodo para pasar horas escribiendo

- Precio del HP OmniBook X Flip 14 y dónde comprarlo
- Un diseño que te obliga a perdonarle sus pecados
- La pantalla que lo cambia todo (y que pide a gritos más brillo)
- Potencia de sobra para hoy, ¿y para el mañana de la IA?
- El talón de Aquiles: una autonomía que no está a la altura
- Conclusión: ¿vale la pena el HP OmniBook X Flip 14?
Precio del HP OmniBook X Flip 14 y dónde comprarlo
El HP OmniBook X Flip 14 está disponible en España en varias configuraciones diferentes, con procesador Intel Corfe Ultra 5 o Intel Core Ultra 7, 16 o 32 GB de memoria RAM, y diferentes tipos de pantalla. En el caso de la unidad que he podido probar, el precio de venta recomendado es de 1299 euros, y se puede comprar tanto en la tienda online oficial de la marca, como en otros canales de distribución autorizados, incluyendo Amazon.
Un diseño que te obliga a perdonarle sus pecados
Si hay un aspecto en el que HP ha demostrado una gran maestría en los últimos años, es en el del diseño. Y el OmniBook X Flip 14 no es una excepción; es la culminación de esa filosofía. Desde el primer momento en que lo sacas de la caja, la sensación es la de estar ante una pieza prémium, un objeto que trasciende la categoría de simple herramienta para convertirse en un objeto de deseo.
El chasis, construido en una combinación de aluminio y plásticos reciclados, se siente increíblemente robusto. La unidad que he estado probando, en el nuevo color azul oscuro, es una auténtica preciosidad. Es un tono sobrio, elegante y profesional que le sienta de maravilla. Sin embargo, este acabado mate es un imán para las huellas y la grasa de los dedos. Mantenerlo impoluto es una batalla constante, una pequeña frustración que casi te obliga a llevar siempre una gamuza a mano si eres un maniático de la limpieza.
Pero es un pecado menor que se le perdona en cuanto empiezas a interactuar con él. Con un grosor de apenas 14,9 milímetros y un peso de 1,44 kilogramos , es un portátil increíblemente ligero y manejable para su tamaño. Y aquí es donde su naturaleza de portátil convertible cobra todo el sentido. Su bisagra de 360 grados, firme y suave a la vez, permite transformarlo en una tablet, colocarlo en modo "tienda de campaña" para ver una película o plegarlo por completo para tomar notas. Y gracias a su ligereza, estos modos no son un simple truco de marketing; son realmente útiles y cómodos.

La parte exterior del HP OmniBook X Flip 14 / Fotografía de Christian Collado
El teclado es, sencillamente, una delicia. Fiel a la tradición de HP, ofrece un recorrido de tecla perfecto, una pulsación firme y silenciosa y una distribución que te permite escribir durante horas sin fatiga. El trackpad, de un tamaño generoso, es preciso y responde a los gestos de Windows 11 con una suavidad exquisita.
En cuanto a conectividad, HP ha hecho los deberes. En el lateral izquierdo nos encontramos con dos puerto USB C, un USB-A y una toma HDMI. En el derecho, un USB-A 3.2 y el puerto para auriculares de 3,5 milímetros. Es una dotación correcta, aunque en un equipo de este calibre, quizás se echa en falta un lector de tarjetas SD.
En definitiva, el diseño del OmniBook X 14 es uno de sus argumentos de venta más potentes. Es un portátil que da gusto ver, tocar y usar. Un ejercicio de elegancia y funcionalidad que lo sitúa, sin ninguna duda, en el Olimpo de los ultraportátiles premium.
La pantalla que lo cambia todo (y que pide a gritos más brillo)
Si el diseño es la carta de presentación, la pantalla es el alma de este OmniBook X 14. Y qué alma. HP ha montado en este equipo una auténtica joya, un panel que no solo es de los mejores que he visto en un portátil, sino que redefine por completo la experiencia de consumo de contenido en un dispositivo de este tamaño.
Estamos ante una pantalla OLED táctil de 14 pulgadas con una espectacular resolución 3K (2880 x 1800 píxeles) y una tasa de refresco de 120 Hz . Y esta combinación de tecnologías es, sencillamente, una bomba. La nitidez es absoluta, los colores son increíblemente vibrantes y precisos, y el contraste infinito de la tecnología OLED, con esos negros puros que parecen un agujero negro en la pantalla, convierte el simple acto de ver una película o una serie en una experiencia cinematográfica.

El teclado y el trackpad del OmniBook X Flip 14 son de los mejores del segmento / Fotografía de Christian Collado
La tasa de refresco de 120 Hz aporta una fluidez exquisita a todo lo que haces. Navegar por la web, hacer scroll en documentos largos o simplemente mover el cursor por el escritorio se siente increíblemente suave. Es una de esas mejoras de calidad de vida que, una vez que la pruebas, ya no puedes volver atrás.
Sin embargo, y aquí llega el gran "pero" de esta pantalla, el brillo máximo se queda un poco justo para trabajar cómodamente en exteriores. En una terraza a plena luz del día, la visibilidad se resiente, y te ves obligado a forzar la vista para distinguir el contenido. No es un drama, pero un empujón extra de nits y un tratamiento antirreflejos más avanzado habrían sido la guinda de un pastel que, por lo demás, es casi perfecto.
Potencia de sobra para hoy, ¿y para el mañana de la IA?
En el corazón de la unidad que he estado probando late el Intel Core Ultra 7 155H, acompañado de unos generosos 32 GB de memoria RAM LPDDR5x y un SSD NVMe de 1 TB . Y como era de esperar, el rendimiento es excepcional.
En el día a día, el OmniBook X 14 vuela. La multitarea es una delicia, las aplicaciones se abren al instante y es capaz de mover con soltura tareas exigentes como la edición de fotografía en Lightroom o el montaje de vídeo en DaVinci Resolve. La fluidez es constante, sin un solo atisbo de lag o ralentización.
Sin embargo, estamos en 2025, y hablar de rendimiento ya no es solo hablar de megahercios y benchmarks. Es hablar de inteligencia artificial. Y el OmniBook X 14 es uno de los primeros portátiles en llevar el sello Copilot+ PC, la iniciativa de Microsoft para crear una nueva generación de ordenadores "conscientes del contexto".

La versión que he podido probar monta el procesador Intel Core Ultra 7 / Fotografía de Christian Collado
Y aquí es donde la experiencia se vuelve un poco agridulce. Sobre el papel, las promesas de Copilot+ son espectaculares: un asistente que entiende lo que haces, que te ayuda de forma proactiva y que se integra en cada rincón del sistema operativo. La realidad, a día de hoy, es que la experiencia sigue quedándose algo corta.
Funciones como Recall, que te permite "rebobinar" en el tiempo para encontrar cualquier cosa que hayas visto en tu pantalla, son impresionantes a nivel conceptual, pero en la práctica, su utilidad todavía es limitada y, en ocasiones, su funcionamiento es errático. La integración de Copilot en las aplicaciones de Windows 11 todavía se siente como un añadido, no como una parte fundamental del sistema. Aún queda mucho camino por recorrer para que la experiencia sea tan fluida e integrada como la que Microsoft nos ha vendido en sus presentaciones.
El talón de Aquiles: una autonomía que no está a la altura
Y llegamos al que es, para mí, el punto más débil y decepcionante de este HP OmniBook X 14. La autonomía. A pesar de montar una batería de 68 Wh, una cifra más que respetable para un portátil de este tamaño , la realidad es que la duración de la batería se queda muy corta para un modelo de estas características y, sobre todo, para lo que el mercado demanda en 2025.
En mis pruebas, con un uso mixto de navegación web, correo, ofimática y algo de reproducción de vídeo, con el brillo de la pantalla al 50%, rara vez he conseguido superar las 5 o 6 horas de uso continuo. En los días de uso más exigente, la cifra ha caído por debajo de las 4 horas. Son números que, sencillamente, no están a la altura de un ultraportátil premium.

Los puertos presentes en uno de los laterales del HP OmniBook X Flip 14 / Fotografía de Christian Collado
Y aquí es inevitable mirar de reojo a la competencia, y en especial, a los nuevos procesadores Snapdragon X Elite basados en ARM. La promesa de estos chips es, precisamente, ofrecer un rendimiento espectacular con una eficiencia energética muy superior a la de sus rivales de Intel. Y aunque todavía no he podido probar a fondo la versión del OmniBook X 14 con el chip de Qualcomm, todo apunta a que en este apartado, la diferencia será abismal.
La carga rápida de 65 W a través de USB-C es un pequeño consuelo, permitiéndote recuperar un 50% de la batería en unos 45 minutos . Pero no deja de ser un parche para un problema de fondo. En una era en la que la autonomía de un día completo de trabajo se ha convertido en el estándar, que un portátil de este calibre te genere "ansiedad por el enchufe" es una auténtica pena.
Conclusión: ¿vale la pena el HP OmniBook X Flip 14?
Llego al final de este análisis con el corazón dividido. Por un lado, estoy profundamente enamorado del HP OmniBook X 14. Es, sin ninguna duda, uno de los portátiles más bonitos, mejor construidos y con una de las mejores pantallas que he probado nunca. Su rendimiento es fantástico, su formato convertible es una delicia y la experiencia de uso en el día a día, siempre que tengas un enchufe cerca, es exquisita.
Pero, por otro lado, estoy algo frustrado. Frustrado porque HP ha creado una máquina casi perfecta y la ha dejado coja de su pata más importante en un ultraportátil: la autonomía. Es una decisión incomprensible que empaña una experiencia que, de otro modo, sería de matrícula de honor.
Entonces, ¿recomiendo el HP OmniBook X 14? La respuesta es un "depende" con mayúsculas. Si eres un usuario que valora por encima de todo el diseño, la calidad de la pantalla y el rendimiento, y tu movilidad no te exige pasar largas jornadas lejos de un enchufe, este portátil te va a enamorar. Es una auténtica bestia.
Sin embargo, si eres alguien que suele viajar bastante, alguien que necesita la tranquilidad de una batería que aguante todo el día, mi consejo es que esperes. Esperes a que podamos probar a fondo la versión con el Snapdragon X Elite, porque todo apunta a que esa será la verdadera joya de la corona, el portátil que, por fin, nos dará todo lo que este OmniBook promete.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Andro4all podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.