JBL presenta en la Gamescom sus nuevos cascos para gamers y sus últimas propuestas en auriculares abiertos
Los nuevos Quantum 950, 650 y 250 llegan junto a los auriculares abiertos Sense Pro y los dispositivos wearable SoundGear Clips, todos con el renovado software QuantumENGINE

La Gamescom sirve una vez más de escaparate para JBL, que aprovecha la feria alemana para enseñar su nueva generación de auriculares gaming. Los Quantum 950, 650 y 250 encabezan el lanzamiento, pero no vienen solos: también llegan los auriculares de oído abierto Sense Pro y los curiosos SoundGear Clips, todo acompañado del renovado software QuantumENGINE.
Los datos oficiales de JBL muestran una apuesta clara por diversificar su catálogo. La marca quiere cubrir gaming, deporte y uso diario con productos tecnológicamente avanzados pero pensados para diferentes tipos de usuario, manteniendo esa calidad sonora que siempre ha sido su carta de presentación.
Quantum 950: cuando el gaming se toma en serio

Familia JBL Quantum
El Quantum 950 es el modelo que más llama la atención de esta nueva hornada. JBL lo presenta como su apuesta más seria para el gaming competitivo, con controladores dinámicos de carbono de 50 mm, certificación Hi-Res y distorsión ultrabaja. Características pensadas para esos gamers que necesitan escuchar hasta el más mínimo detalle en una partida.
Lo que más ha trabajado JBL es la comodidad para sesiones prolongadas. Han rediseñado toda la diadema con un sistema de malla transpirable tipo hamaca que reparte mejor el peso, junto con almohadillas de espuma viscoelástica. Una solución pensada específicamente para esas largas sesiones de gaming competitivo.
Donde realmente destaca es en la autonomía. El Quantum 950 trae doble batería intercambiable en caliente, así que nunca tendrás que parar de jugar para cargar. La estación base hace de transmisor inalámbrico de baja latencia y también sirve para ajustar luces y sonido sobre la marcha.
La conectividad es completa: 2,4 GHz inalámbrico, Bluetooth 5.3 o cable tradicional, compatible con PC, Mac, consolas y móviles. El micrófono boom de 6 mm usa inteligencia artificial para cancelar ruidos, garantizando comunicaciones nítidas incluso en entornos ruidosos.
Los Quantum 650 y 250 comparten buena parte de la tecnología de su hermano mayor. Los dos llevan controladores de 50 mm y sonido espacial Quantum, aunque cada uno tiene sus particularidades. El 650 también admite baterías intercambiables y va inalámbrico, mientras que el 250 simplifica las cosas y va directo por cable.
JBL ya había demostrado que sabe hacer auriculares gaming decentes con los Quantum 610, que destacaron por diseño, sonido y autonomía. También con los Quantum TWS Air, que se ganaron el reconocimiento por su relación calidad-precio. Esta nueva generación sube bastante el listón técnico sin volverse inaccesible.
QuantumENGINE es la aplicación que acompaña a estos lanzamientos y centraliza todas las funciones de los auriculares Quantum. La novedad principal es el Quantum Spatial Sound, que expande el campo sonoro para que puedas localizar enemigos y sonidos ambientales con mucha más precisión que antes.
La aplicación incluye Smart EQ, un ecualizador con perfiles específicos para FPS, MOBA y RPG. También puedes cambiar rápidamente entre configuraciones de juego y música, controlar la cancelación de ruido del micrófono y personalizar toda la iluminación RGB según te apetezca.
Más allá del gaming: Sense Pro y SoundGear Clips

JBL Sense PRO
Los Sense Pro son la apuesta de JBL por los auriculares de oído abierto, un formato que gusta mucho a deportistas y gente que no quiere desconectarse completamente del entorno. La idea es combinar buena calidad de sonido con un diseño ligero y algo de inteligencia artificial para optimizar el rendimiento según lo que estés haciendo.
Aunque JBL no ha dado muchos detalles técnicos todavía, parece que van a apostar por materiales resistentes y buena autonomía tanto para música como para llamadas. Están pensados para ese usuario urbano que se mueve mucho y busca versatilidad.
Los SoundGear Clips son lo más original del lanzamiento. Son pequeños dispositivos de audio que se enganchan donde quieras: en la ropa, la mochila, el bolso... La idea es tener música y llamadas sin necesidad de ponerte nada en las orejas, manteniendo total libertad de movimiento.
Están pensados para quien busca comodidad y algo diferente. Los SoundGear Clips destacan tanto por su diseño como por la conexión inalámbrica y las opciones de personalización de luces y sonido. Una forma distinta de entender el audio personal.
JBL amplía el catálogo sin perder el rumbo

JBL Soundgear Clips
JBL ha ido ampliando su catálogo gaming en los últimos años. Los modelos analizados recientemente han demostrado que saben hacer auriculares para diferentes plataformas y bolsillos, desde opciones económicas hasta propuestas tope de gama para los más exigentes.
También tienen productos fuera del gaming, como los Live Flex 3, unos TWS orientados a música y uso diario con cancelación activa de ruido y otras funciones avanzadas. Una diversificación que les permite estar en todos los segmentos del audio personal.
Con más de 75 años de historia, JBL sigue siendo una referencia en audio. Este nuevo lote de productos confirma que siguen apostando tanto por gamers exigentes como por usuarios que simplemente buscan buena calidad en su día a día, sin complicarse demasiado la vida.