Klipsch ya no sólo quiere estar en tu salón: ahora también quiere darle voz a tus juegos con los ProMedia Lumina
Klipsch vuelve al audio de escritorio con un sistema 2.1 que combina bocinas horn-loaded, LEDs RGB y apps de control por 399 euros
Klipsch vuelve a fabricar altavoces de escritorio después de años sin tocar el segmento. Los nuevos ProMedia Lumina recuperan la línea que la marca lanzó en 1999, pero ahora con LEDs RGB, Bluetooth 5.3, USB-C y apps de control para móvil y PC. Cuestan 399 euros y todavía quedan unos meses para disfrutarlos, aunque no tantos como pueda parecer.
La información la publica eCoustics, donde se confirma que cada satélite incorpora un tweeter de 1 pulgada con bocina MicroTractrix y un midwoofer de 3 pulgadas en recinto sellado ABS, mientras que el subwoofer monta un woofer lateral de 6,5 pulgadas con corte en 150 Hz en caja MDF. ¿En qué se traduce esto? En que el sistema responde entre 40 Hz y 20 kHz con un SPL máximo de 98 dB, lo que permite escuchar graves contundentes y agudos nítidos a volumen alto sin distorsión.
Apps para controlarlo desde cualquier sitio

Sistema completo Klipsch ProMedia Lumina
El amplificador entrega 100 W RMS con picos de 200 W, cifras más que suficientes para llenar una habitación sin forzar. Los satélites miden 24,75 x 16,5 x 10,16 cm y el subwoofer 35,56 x 15,25 x 35,42 cm, dimensiones razonables para un escritorio. El recinto sellado de los satélites reduce las vibraciones no deseadas, mientras que el diseño ported del subwoofer da empuje a los graves.
La conectividad cubre lo básico: Bluetooth 5.3, USB-C y minijack. Lo interesante llega con el software. La app Klipsch Connect Plus para Android e iOS y la Klipsch Control App para Windows permiten ajustar ecualización de seis bandas, activar modos música/cine, Night Mode, Virtual Surround y gestionar los seis LEDs RGB integrados en cada altavoz. Hay cinco modos de iluminación, efectos que reaccionan a la música y sincronización con otros periféricos RGB si usas Windows 11 o superior.
Klipsch también incluye Screen React, que copia el color de las esquinas de la pantalla y lo proyecta en los LEDs. Funciona igual que el Ambilight de Philips: el contenido que veas determina la iluminación. También hay encendido automático cuando detecta señal del PC, puerto para auriculares y gestión de cables integrada.
El ProMedia Lumina puede parecer similar por las luces a los Edifier QR65, aunque en realidad se alejan bastante de ellas: los de Edifier son cajas que priorizan el tamaño reducido, o del Edifier Huazai New Cyber, más centrado en el diseño que en la fidelidad. Aquí Klipsch mantiene sus firmas marca de la casa para conseguir claridad en agudos y medios, añade un subwoofer dedicado y mete personalización LED para encajar en setups modernos.
Los ProMedia Lumina llegarán a Europa en enero. Es el primer sistema 2.1 de escritorio que lanza Klipsch en años, con especificaciones que lo sitúan entre sistemas básicos y monitores de estudio de entrada. Sobre el papel, apunta a quien busca calidad de sonido real en gaming o creación de contenido sin gastarse lo que cuesta un monitor profesional.