La estrella de la música que no podía cantar por culpa de un infarto saca una nueva canción
Randy Travis no podía cantar desde 2013 debido a un infarto, pero la IA le ha permitido lanzar una nueva canción
Randy Travis es uno de los cantantes de country más famosos de Estados Unidos. Durante décadas ha copados las listas de éxitos en dicho género, pero en 2013 sufrió un infarto que limitó enormemente su capacidad de hablar. 11 años tras el suceso su voz ha vuelto a protagonizar una canción, pero no ha sido el quien la ha cantado, sino la inteligencia artificial.
Where That Came From
La canción se llama 'Where That Came From' y se lanzó el pasado 3 de mayo. Ha sido compuesta íntegramente a través de IA, mediante los datos de su discografía desde 1985. El resultado ha sido notable, ya que resulta prácticamente distinguir que fue generada por IA.
En julio de 2013 Travis fue hospitalizado por una cardiopatía debido a una infección vírica. Resultó extremadamente grave, ya que le infligió secuelas que le obligaron a volver a aprender a hablar o caminar durante los siguientes años. Otra de las secuelas más dañinas fue la afasia, un trastorno por daño cerebral que limita la capacidad de habla.
Actualmente Travis habla dificultosamente; de hecho, su esposa, Mary Travis, le ayuda durante las entrevistas. Por todo ello, es imposible que el artista cante. "Todo lo que he querido desde el día del infarto era escuchar esa voz de nuevo" comentó Mary a The Associated Press. El copresidente de Warner Music Nashville, Chris Lacy, y su esposa tuvieron la idea de emplear la IA para "clonar su voz", algo que convenció a Travis.
"Randy, recuerdo verlo cuando escuchó la canción por primera vez después de que se completase. Fue hermoso porque al principio se sorprendió y luego se quedó pensativo, escuchando y estudiando", afirmó. "Y luego bajó la cabeza y tenía los ojos un poco llorosos. Creo que pasó por todas las emociones que había, en esos tres minutos de escuchar su voz de nuevo" resaltó su pareja.
En cuanto al futuro y la posibilidad de lanzar más canciones, "puede que haya otras" indica Mary. "Veremos cómo funciona esta. Es probable que haya más en el horizonte", continúa. De todos modos, incide en la calidad de la reciente canción, señalando que no era una obra para salir del paso: "Esta canción no era un truco de salón. Era importante tener una canción digna de él".
La IA es una herramienta polémica
Este caso es uno en los que una creación musical generada por IA ha sido creada con el permiso del artista. Durante los últimos meses las generaciones por IA han saltado a la fama, ya que permiten crear escenarios, donde, por ejemplo, Freddy Mercury entona una canción de los Beatles. Sin embargo, muchas no han sido aprobadas por los propios artistas, lo que ha derivado en un gran cantidad de demandas.
Ciertas discográficas y artistas han presionado a los organismos legales para que regulen más rigurosamente las creaciones por IA. Varias de las herramientas utilizadas para ello han sido criticadas por vulnerar los derechos de autor, aunque otras respetan a los artistas e, incluso permiten a cualquier persona generar sus propias canciones sobre la temática que se les ocurra.