La nueva batalla de Elon Musk: quiere derrotar a Microsoft con un "competidor" de IA llamado "Macrohard"
Musk cree que la IA sería capaz de hacer una gestión empresarial mejor que Microsoft

El controvertido empresario millonario, Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX o la red social X, es alguien que disfruta de ser constantemente el centro de atención, y lo muestra con las ideas y afirmaciones que manifiesta de manera constante. De hecho, no duda en "retar" a Microsoft creando un competidor creado completamente por IA, y que de manera irónica bautizaría como "Macrohard".
Musk no comparte el modelo de Microsoft
Parte de dicha declaración parte de que él cambiaría muchas cosas si estuviera al frente de la compañía, como el hecho de que la empresa no se fabrique su propio hardware y dependa de componentes de terceros para sus dispositivos. Es por ello que, tal y como afirma en su cuenta de Twitter, que él se cree capaz de competir con Microsoft creando "Macrohard", una empresa con las mismas metas pero gestionada con IA. De hecho, destaca que, aunque el nombre sea irónico, que el proyecto es real y que está muy implicado en ello.
Join @xAI and help build a purely AI software company called Macrohard. It’s a tongue-in-cheek name, but the project is very real!
— Elon Musk (@elonmusk) August 22, 2025
In principle, given that software companies like Microsoft do not themselves manufacture any physical hardware, it should be possible to simulate…
Se trata de una de las muchas ideas que Elon Musk tiene y que, de un modo u otro, trata de ejecutar. Es probable que, si el proyecto no le convence o le acabe aburriendo, lo deje en un cajón para seguir con otras tareas, pero es una realidad que, actualmente, uno de los planes de Musk es crear una empresa IA capaz de competir con Microsoft.
Un año problemático para Musk
Pese a que, en 2024, su éxito se había disparado y se sintió lo bastante legitimado como para apoyar formalmente proyectos políticos en los Estados Unidos, en 2025 ese arma de doble filo se le ha vuelto en su contra y ha perdido mucho rédito y popularidad de cara al público. Su red social, X, sigue desplomándose y con más problemas que cuando la adquirió, y Tesla en Europa se está derrumbando por las injerencias políticas del propio Musk y la competencia del mercado chino.
Elon Musk ya es consciente de los graves errores que ha cometido en los últimos tiempos, y es por eso que ha dado un paso atrás en cuestiones de política, además de abandonar la Administración Trump, tras varios encontronazos con el Presidente y por su postura crítica hacia las decisiones proteccionistas que han colmado de aranceles los mercados de todo el mundo para con los Estados Unidos. Ahora, desde una posición más independiente, trata de dejar atrás su imagen del último año.