La nueva élite de la tecnología: ingenieros de IA que cobran 900 dólares por hora por un trabajo que nadie más sabe hacer
Nuevos profesionales híbridos cobran el doble que las consultoras tradicionales por implementar IA que realmente funcione en las empresa

Las empresas llevan dos años experimentando con inteligencia artificial, pero los resultados tangibles brillan por su ausencia. Ahora ha aparecido una nueva figura: ingenieros de IA especializados que cobran tarifas de consultoría premium y que prometen lo que otros no han conseguido. Estos profesionales facturan hasta 900 dólares por hora, una cifra que dobla los honorarios de los socios de las grandes consultoras tradicionales y que refleja la desesperación empresarial por obtener resultados reales con IA.
PromptQL, la plataforma creada por Hasura en San Francisco, se ha convertido en el ejemplo más llamativo de esta tendencia. Sus ingenieros desarrollan agentes de IA capaces de analizar datos empresariales con modelos de lenguaje avanzados, y cobran exactamente 900 dólares la hora por este trabajo. Según informa Fortune, Tanmai Gopal, cofundador de la empresa, explica que esta tarifa refleja las capacidades técnicas necesarias para trabajar con una tecnología que evoluciona cada semana.
La escasez que infla los precios
Gopal asegura que la demanda supera ampliamente la oferta disponible. "Estamos alineados con la tarifa estándar para ingenieros de IA, pero deberíamos subir más los precios, porque los clientes pagan sin rechistar". La razón es clara: estos ingenieros no solo diseñan soluciones, sino que las implementan directamente en los sistemas empresariales, algo que los consultores tradicionales no saben hacer.
Las grandes consultoras, incluidas las cuatro grandes del sector, se enfrentan a una competencia inesperada. Sus tarifas oscilan entre 400 y 600 dólares por hora, pero carecen de la experiencia técnica para depurar modelos de IA, construir pipelines de datos o integrar sistemas en infraestructuras existentes. Los nuevos ingenieros de IA, en cambio, ejecutan todo el proceso desde el diseño hasta la puesta en producción.
Oana Iordăchescu, fundadora de Deep Tech Recruitment, confirma que la competencia por talento senior en IA ha alcanzado niveles extremos. Esta escasez está inflando los salarios de todo el sector, y no solo en consultoría. Los ingenieros de OpenAI cobran rangos salariales muy superiores a los ingenieros convencionales, mientras que Google paga hasta 340.000 dólares anuales a sus ingenieros de software especializados en IA.
Rob Howard, consultor independiente y CEO de Innovating With AI, factura también 500 dólares por hora por formación especializada en IA. Howard explica que los precios responden a una ecuación simple: "Alta demanda y especialización escasa. El mercado paga lo que considera que vale, y ahora mismo vale mucho".
El fracaso masivo de los proyectos de IA empresarial explica esta disposición a pagar. Un informe del MIT revela que el 95% de los intentos empresariales de implementar IA han fracasado en obtener resultados útiles. Aditya Challapally, coautor del estudio, identifica el problema en la brecha entre las herramientas disponibles y las organizaciones que no saben cómo usarlas correctamente.
Durante los últimos dos años, la inteligencia artificial generativa prometía revolucionar los negocios, pero la realidad ha demostrado que las promesas millonarias no siempre se cumplen. Jim Johnson, directivo de AnswerRocket, lo resume claramente: "Las empresas están dispuestas a pagar una prima como seguro contra formar parte de ese 95% de fracasos".
La diferencia clave de estos nuevos profesionales radica en su perfil híbrido. No son consultores tradicionales que entregan recomendaciones en PowerPoint, sino "forward deployed engineers" que combinan ventas técnicas con implementación directa. Entienden las necesidades del negocio y las traducen inmediatamente en código que funciona, integrando IA en los datos y sistemas reales de las empresas.
Tanmai Gopal cree que este cambio va más allá de las tarifas: "Estamos cambiando las expectativas sobre qué debe entregar un consultor. El reto es convencer a directivos tradicionales de que existe una forma diferente de hacer las cosas". Mientras las empresas siguen pagando estas tarifas premium, la inflación salarial y la urgencia por obtener resultados han convertido a estos ingenieros especializados en una pieza fundamental de la transformación digital empresarial.