Lanzar tu música en vinilo ya es posible sin pagar nada por adelantado gracias a SoundCloud

SoundCloud elimina las barreras económicas del vinilo con su nueva alianza que permite fabricar discos bajo demanda sin inversión inicial

Lanzar tu música en vinilo ya es posible sin pagar nada por adelantado gracias a SoundCloud
La colaboración con elasticStage permite a artistas independientes acceder al formato físico más valorado sin los tradicionales mínimos de prensado
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

El vinilo lleva años subiendo como la espuma, convirtiéndose en el capricho favorito de coleccionistas y artistas que quieren algo más tangible que un archivo MP3. El problema es que fabricar discos siempre ha sido caro, muy caro, y eso ha dejado fuera a montones de músicos independientes que no pueden permitirse el desembolso inicial. SoundCloud acaba de encontrar la manera de solucionarlo.

La plataforma ha anunciado una colaboración con elasticStage que permite fabricar vinilos bajo demanda sin poner un euro por adelantado. Según Ecoustics, cada disco se fabrica solo cuando alguien lo compra, eliminando completamente el riesgo de quedarte con cajas llenas de vinilos que nadie quiere.

Un mercado que crecía pero seguía siendo inaccesible

Las ventas de vinilo han crecido un 300% desde 2016, pero seguía siendo territorio prohibido para la mayoría de creadores. Tradicionalmente necesitabas prensar al menos 500 unidades, lo que suponía una inversión de varios miles de euros más todos los quebraderos de cabeza del almacenamiento y la distribución.

SoundCloud, que se ha ganado su sitio como una de las mejores alternativas a Spotify sobre todo para artistas que empiezan, tenía claro que aquí había un hueco. La plataforma aloja el mayor catálogo de música del mundo, con millones de canciones de creadores independientes que buscan maneras de sacar algo más de partido a su trabajo.

La idea es bastante directa: cada disco se fabrica únicamente cuando hay un pedido confirmado. Esto significa que los artistas no tienen que adelantar ni un céntimo ni preocuparse por gestionar stock que igual se queda ahí cogiendo polvo durante años.

Para usar el servicio necesitas tener Artist Pro de SoundCloud, que cuesta 99 dólares al año. Una vez te apuntas a la lista de espera, puedes preparar tu material adaptado para vinilo y subir las portadas con buena resolución. De todo lo demás se encarga elasticStage: fabricar, embalar y enviar a donde haga falta.

El servicio incluye envíos hasta 90 países, lo que multiplica las posibilidades de llegar a fans de cualquier parte del mundo. Además, no hay mínimos de ningún tipo, así que hasta los proyectos más raros o experimentales pueden tener su versión en vinilo.

Esto cambia bastante las cosas para los músicos independientes. Hasta ahora, solo los que tenían sello o suficiente dinero propio podían permitirse el lujo del formato físico. Ahora cualquiera con seguidores fieles puede ofrecer sus trabajos en vinilo sin jugársela económicamente.

La cosa llega en un momento perfecto. Las aplicaciones para escuchar música online han puesto la música al alcance de todos, pero el vinilo ofrece algo que ninguna app puede dar: algo físico que puedes tocar, coleccionar y presumir en la estantería.

Claro que no todo es coser y cantar. Los artistas tienen que adaptar sus grabaciones pensando en vinilo, porque no es lo mismo que subir a Spotify. Hay limitaciones de duración, de frecuencias, y necesitas portadas en alta resolución. También hay que tener claros todos los temas de derechos de autor.

La propuesta de SoundCloud no viene a sustituir nada, simplemente abre una puerta que antes estaba cerrada para muchos artistas. Durante décadas, el vinilo ha sido cosa de unos pocos con pasta suficiente, y ahora cualquiera con una base de fans decente puede acceder a él.

Al final, lo que importa es que SoundCloud está dando un paso más allá del streaming tradicional. Ya no es solo una plataforma donde subir música, sino que se está convirtiendo en una herramienta completa para músicos independientes que quieren diversificar un poco sus ingresos y conectar mejor con su público a través del formato físico que más se valora ahora mismo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!