Las mejores ofertas de VPN por Black Friday
Es la mejor época del año para obtener una VPN al mejor precio gracias a las rebajas por Black Friday
La mejor época para comprar productos tecnológicos es el Black Friday. En ella, se acumulan las rebajas, por lo que comprar un servicio, como es una VPN, resulta considerablemente más barato que hacerlo en cualquier otra época. Debido a esto, hemos recopilado las mejores ofertas de VPN por Black Friday.
Actualmente, resulta posible obtener las mejores VPN al mejor precio. Por lo que, si desde hace tiempo estabas pensando en hacerte con una, no hay mejor fecha que este Black Friday. Te mostramos en cuánto se queda cada una, por qué elegirla y de qué planes disponen. Eso sí, ya te adelantamos que la primera en la lista es NordVPN, que a nivel de prestaciones no tiene rival.
Las 5 mejores VPN del Black Friday 2025
Hemos seleccionado las 5 mejores VPN para suscribirse. Están ordenadas según la preferencia, de más a menos recomendadas. Igualmente, las 5 son muy buenas.
NordVPN

La mejor opción es NordVPN, es que la recomendamos en primer lugar
NordVPN es la mejor VPN y está rebajada, muy rebajada. Por ello, es la elección definitiva para el Black Friday. Tiene hasta un 75% de descuento, a lo que se unen los 3 meses extra, con el plan de 2 años. Lo que antes te saldría por 11,59 euros al mes, ahora lo hace por desde 2,99 euros.
Dispone de más de 8.500 servidores en más de 168 localizaciones, lo cual son cifras de escándalo. También permite usarse en hasta 10 dispositivos al mismo tiempo, resulta extremadamente rápida y es muy segura. Además, varios de sus planes incluyen protección contra phishing.
Cuenta con 4 planes para elegir. Todos incluyen la VPN para 10 dispositivos simultáneos, lo que varían son las funciones extra:
- Básico (2,99 euros al mes): incluye la VPN. Está destinado a los que únicamente quieren una VPN de confianza y no les interesan las funciones extra.
- Plus (desde 3,89 euros al mes): incluye la VPN, pero también bloqueador de anuncios y rastreadores, junto a protección contra malware (virus) y protección avanzada de la navegación. Además, integra el gestor de contraseñas, con escáner de filtración de datos, que te avisa si una contraseña, correo electrónico o tarjeta de crédito se filtra por Internet.
- Completo (4,89 euros al mes): incluye todo lo de Plus (VPN, bloqueador de anuncios y rastreadores, protección contra malware, protección avanzada de seguridad, gestor de contraseña con escáner de filtración de datos) junto a 1 TB de almacenamiento en nube cifrada, para guardar todo tipo de archivos a buen recaudo.
- Ultra (6,49 euros al mes): incluye todo lo de Completo (VPN, bloqueador de anuncios y rastreadores, protección contra malware, protección avanzada de seguridad, gestor de contraseña con escáner de filtración de datos y 1 TB de almacenamiento en nube cifrada) más la herramienta especial de NordVPN para eliminar tu información de bases de datos de Internet.
Surfshark

Surfshark es otra gran opción, una muy barata pero fiable
En segunda posición nos encontramos a Surfshark, una alternativa más barata que NordVPN. Precisamente, este precio tan bajo lo hace muy tentador, y, gracias a la oferta de Black Friday, se queda incluso mucho mejor y te regala 3 meses gratis.
Sí, Surfshark es una VPN de confianza barata, pero fiable. No renuncia a la fiabilidad ni siquiera quedándose rebajada a un precio irrisorio. Además, puede usarse en dispositivos ilimitados, bloquea anuncios y rastreadores, incluye antivirus y apenas ralentiza tu conexión.
Estos son los 3 planes de Surfshark:
- Starter (1,99 euros al mes): incluye VPN para dispositivos ilimitados, con bloqueador de anuncios y cookies. También añade Alternative ID, que combina un generador de correos electrónicos enmascarados y un generador de información personal.
- One (2,19 euros al mes): incluye la VPN y Alternative ID junto a un antivirus, el sistema de alertas de filtración de datos personales y bancarios, y el buscador Search.
- One+ (4,19 euros al mes): incluye todo lo anterior (VPN, Alternative ID, antivirus, alertas de filtración de datos personales y bancarios junto al buscador Search) además de 'Incogni', una opción para eliminar datos de bases de datos de compañías y búsquedas de personas.
ProtonVPN

ProtonVPN tiene mucho éxito entre periodistas
Bajamos al bronce con ProtonVPN. Resulta una de las mejores VPN que puedes contratar, y también una de las más famosas. La usan miles de periodistas para buscar en Internet de forma anónima, desbloquear web inaccesibles o enviar información privada.
Es una de las VPN más seguras gracias a su política estricta de no registros (no-logs). Esto se traduce en que resulta extremadamente anónima. También es bastante rápida e intuitiva.
Tiene un plan gratuito y 2 de pago:
- Proton Free (gratis): una VPN de velocidad media para 1 dispositivo que permite conectarte a servidores en 10 países.
- VPN Plus (2,99 euros al mes): VPN para 10 dispositivos (más de 15.000 servidores en más de 120 países) con bloqueador de anuncios.
- Proton Unlimited (6,49 euros al mes): la VPN para 10 dispositivos, con bloqueador de anuncios junto a Proton Pass (gestor de contraseñas), Proton Mail (correo cifrado), Calendario de Proton y Proton Drive (500 GB de almacenamiento privado).
ExpressVPN

ExpressVPN siempre ha destacado por su gran velocidad
Otra alternativa es ExpressVPN. Como indica su nombre, es una de las VPN más rápidas, ya que siempre se ha centrado en brindar un servicio que no cerque la velocidad de conexión.
Sin embargo, no solo destaca por su velocidad. También cuenta con servidores en más de 105 países y una encriptación AES de 256 bits, tiene tunelación dividida y puede usarse hasta en 14 dispositivos con el plan más caro.
- Básico (2,99 euros al mes): incluye la VPN, que puede usarse al mismo tiempo hasta en 10 dispositivos.
- Avanzado (3,99 euros al mes): incluye la VPN para hasta en 12 dispositivos al mismo tiempo. También incluye protección avanzada (bloqueador de anuncios, rastreadores, sitios maliciosos, rastreadores y más), 3 días de eSIM ilimitada de Holiday y 50% de descuento en Aircove (routers con VPN integrada).
- Pro (6,49 euros al mes): VPN para hasta 14 dispositivos simultáneos, protección avanzada (bloqueador de anuncios, rastreadores, sitios maliciosos, rastreadores y más), gestor de contraseñas, 5 días de eSIM ilimitada de Holiday y 75% de descuento en Aircove junto a IP dedicada.
CyberGhost

Finalizamos con CyberGhost, que tiene un solo plan, pero con complementos
Por último, tenemos CyberGhost, otra de las VPN más completas. Puede usarse hasta en 7 dispositivos al mismo tiempo, menos que sus principales competidores, pero igualmente cuenta con política de no registros, potente cifrado AES 256-bit y buena velocidad.
Uno de sus puntos fuertes es que, dependiendo de lo que quieras hacer, te recomienda el servidor que mejor se adapte a ti. Por ejemplo, si quieres descargar torrents, te ofrece uno; mientras que si buscas desbloquear X web no disponible, te mostrará otro distinto.
CyberGhost solo tiene un plan, por 2,03 euros al mes + 3 meses (con el plan para 2 años), que se limita a la VPN. Sin embargo, a este puedes añadirle otras funcionalidades, como son CyberGhost Security Suite para Windows (protección para el ordenador), por 1 euro más al mes, e IP dedicada para la VPN, que suma 2,50 euros al mes adicionales.
Por qué usar una VPN
Una VPN te permite:
- Ver películas o series no disponibles en plataformas de tu país.
- Comprar más barato desde webs con precios extranjeros.
- Entrar en webs no accesibles desde España.
- Jugar streaming desde servidores de otros países.
- Descargas de contenido más privadas y seguras.
- Navegar con mayor seguridad usando redes públicas.
- Saltar la censura.
- Proteger tu información online.

Estés donde estés, puedes conectarte a servidores de otro país o ciudad
Al usar una VPN, tu conexión se cifra y tu dirección IP se oculta, sustituyéndose por la de un servidor en otro lugar. Esto no te vuelve invisible, pero sí dificulta de forma notable el seguimiento de tu actividad.
Resulta especialmente útil si trabajas con información sensible (teletrabajas para una empresa), te conectas con frecuencia desde redes WiFi públicas o, simplemente, no quieres que terceros puedan construir un perfil detallado de tus hábitos de navegación.
Además, una VPN permite sortear restricciones geográficas en contenidos y servicios cuando te encuentras viajando, algo cada vez más habitual en plataformas de streaming o webs con licencias regionales. Es algo que te permite comprar más barato en webs extranjeras, ver películas o acceder a webs no disponibles en tu país.
También te facilita comprar en webs o plataformas extranjeras. Por ejemplo, puedes adquirir una suscripción a una plataforma musical a precios de Bolivia.

Accede a servidores de cualquier parte del mundo
En definitiva, se trata de una herramienta para casi cualquier tipo de persona, puesto que prácticamente el 100% de población vivimos conectados a Internet. No solo protege nuestros datos, sino que nos ofrece otras ventajas, como acceder a plataformas de streaming extranjeras, comprar más barato o jugar online en cualquier servidor.