Llevo años usando este truco en mi móvil. Es uno de los más útiles que existen y he descubierto que casi nadie lo conoce
Solo te llevará un par de minutos, pero cambiar este ajuste de tu móvil puede salvarte la vida en más de una ocasión

Seamos sinceros: todos hemos pasado por ese momento. Estás en una cafetería, abres el portátil para adelantar trabajo y empieza el ritual: sacas el móvil, buscas en los ajustes la opción de "Compartir Internet" o "Punto de acceso", la activas, vuelves al portátil, buscas la nueva red Wi-Fi en la lista, metes la contraseña (si es que te acuerdas) y, por fin, te conectas. Es un proceso que, aunque dure solo un par de minutos, rompe por completo tu flujo de trabajo. Una pequeña fricción en nuestro día a día digital.
O peor aún: estás en casa, en mitad de una videollamada importante, y de repente, se va la luz o tu proveedor de internet decide tomarse un descanso. El pánico. El router se apaga, tu ordenador se queda sin conexión y todos tus dispositivos inteligentes se convierten en pisapapeles inútiles.
Para todos esos momentos, y para muchos otros, existe una solución tan sencilla que roza lo absurdo. Y consiste, simplemente, en configurar el punto de acceso Wi-Fi de tu móvil para que tenga exactamente el mismo nombre (SSID) y la misma contraseña que la red Wi-Fi de tu casa.
Sí, has leído bien. La idea es crear un "clon" perfecto de la red de tu hogar en tu teléfono. Un plan B invisible.
La magia de la conexión invisible

Si configuras el punto de acceso de tu móvil con el mismo nombre y clave que la red WI-Fi de casa, todos tus dispositivos se conectarán automáticamente
¿Qué conseguimos con esto? Algo que, en la práctica, parece casi magia. Cuando tu red Wi-Fi doméstica deja de funcionar, o cuando simplemente estás fuera de casa, lo único que tienes que hacer es activar el punto de acceso de tu móvil. Y ya está.
Tu ordenador portátil, tu tablet, tu smart TV, tus altavoces inteligentes... todos tus dispositivos, que ya conocen y confían en la red de tu casa, se conectarán automáticamente al punto de acceso de tu móvil sin que tengas que hacer absolutamente nada. No se darán cuenta del cambio. Para ellos, la red "Wi-Fi de Casa" ha vuelto, y punto.
Esta simple configuración elimina por completo la fricción. Ya no tienes que volver a conectar cada dispositivo uno por uno. Todo vuelve a funcionar de forma transparente, como si nada hubiera pasado.
El salvavidas definitivo para tu hogar conectado
Donde este truco pasa de ser una simple comodidad a convertirse en un auténtico salvavidas es en el escenario del apagón o el corte de internet en casa. En ese momento de caos, en el que normalmente te quedarías a oscuras y desconectado, este sistema se convierte en tu generador de emergencia digital.
Con solo activar el punto de acceso de tu móvil, no solo tu ordenador recuperará la conexión. Tus altavoces con Alexa o Google Assistant volverán a la vida, permitiéndote controlar las luces inteligentes (siempre que tengas alguna batería de respaldo para ellas), poner música o preguntar qué tiempo hace. Tus cámaras de seguridad volverán a transmitir, dándote tranquilidad. Tu robot aspirador volverá a estar online. En definitiva, tu móvil se convierte en el corazón de tu hogar conectado, manteniendo todo en funcionamiento gracias a su tarifa de datos.
Un truco con mil y una aplicaciones
Pero las ventajas no acaban ahí. Llevo años descubriendo pequeñas situaciones en las que este truco me ha hecho la vida más fácil:
- En el coche: si tienes una tablet para que los niños vean películas en los viajes largos, se conectará automáticamente al Wi-Fi de tu móvil en cuanto actives el punto de acceso. Se acabó el tener que configurarla cada vez que montas en el coche.
- De viaje en un hotel: ¿el Wi-Fi del hotel es lento o inseguro? Activas el punto de acceso de tu móvil y todos tus dispositivos (portátil, tablet, consola portátil...) se conectarán al instante a una red que ya conocen y en la que confían.
- En una segunda residencia: si tienes un apartamento en la playa o una casa en el pueblo con su propia red Wi-Fi, puedes configurar el punto de acceso de tu móvil con los mismos datos. Así, cuando estés allí, tus dispositivos se conectarán a la red local, y si esta falla, pasarán a la de tu móvil sin que te enteres.
Cómo configurar tu "Wi-Fi de emergencia" paso a paso

Así puedes configurar el nombre de tu punto de acceso Wi-Fi en Android
Configurar este sistema es increíblemente sencillo y solo te llevará un par de minutos. Lo único que necesitas saber es el nombre exacto (respetando mayúsculas y minúsculas) y la contraseña de la red Wi-Fi de tu casa.
En Android:
- Ve a Ajustes.
- Entra en "Redes e Internet" (o un nombre similar).
- Busca la opción "Punto de acceso Wi-Fi" o "Compartir Internet".
- Pulsa en "Configurar punto de acceso".
- En "Nombre del punto de acceso (SSID)", escribe el nombre exacto de la red Wi-Fi de tu casa.
- En "Contraseña", introduce la misma contraseña de la red Wi-Fi de tu casa.
- Guarda los cambios.
En iOS (iPhone):
- Ve a Ajustes.
- El nombre de tu punto de acceso es el mismo que el de tu iPhone. Para cambiarlo, ve a General > Información > Nombre y pon el nombre exacto de la red Wi-Fi de tu casa.
- Vuelve a Ajustes y entra en "Punto de acceso personal".
- Pulsa en "Contraseña de la red Wi-Fi" e introduce la misma contraseña de la red Wi-Fi de tu casa.
¡Y ya está! A partir de ahora, tu móvil lleva un clon invisible de la red de tu casa, listo para entrar en acción cuando más lo necesites.
Es un truco simple, casi tonto, lo sé. No es una proeza de la ingeniería ni una función de IA revolucionaria. Pero os aseguro que, en términos de utilidad práctica y de ahorro de frustraciones, pocas cosas le ganan.
Pruébalo. Configúralo ahora mismo. Te prometo que, el día que se vaya la luz o que necesites trabajar urgentemente desde una cafetería, te acordarás de este artículo y pensarás: "¿cómo he podido vivir sin esto?".