Matt Turnbull, ejecutivo de Xbox Game Studios: "la gente a la que han despedido debería usar la IA para llevarlo mejor"

Matt Turnbull sugiere a los despedidos de Microsoft usar IA para gestionar el duelo laboral mientras la empresa invierte miles de millones en automatización

Matt Turnbull, ejecutivo de Xbox Game Studios: "la gente a la que han despedido debería usar la IA para llevarlo mejor"
El ejecutivo de Xbox propuso prompts específicos para Copilot que ayudaran a procesar el desempleo, pero eliminó el mensaje tras las críticas en redes sociales
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

No es que haya sido la mejor de las ideas, pero Matt Turnbull ha decidido que los empleados despedidos usen herramientas de IA para gestionar el dolor emocional del desempleo. El productor ejecutivo de Xbox Game Studios Publishing, que casualmente no fue afectado por los recortes masivos de Microsoft, se fue directo a LinkedIn para compartir sus consejos sobre cómo automatizar el proceso de duelo laboral usando prompts específicos para Microsoft Copilot.

La cosa no tardó mucho en ir mal. TechSpot recoge que Brandon Sheffield documentó el mensaje antes de que desapareciera misteriosamente, comentando que "parecía escrito por un algoritmo". Microsoft acaba de despedir a 9.000 empleados en su cuarta ola de recortes en 18 meses, así que el timing ha sido, como poco, desafortunado.

Lo que faltaba: automatizar el duelo

Matt Turnbull, Executive Producer at Xbox Game Studios Publishing - after the Microsoft layoffs - suggesting on Linkedin that may maybe people who have been let go should turn to AI for help. He seriously thought posting this would be a good idea.

[image or embed]

— Brandon Sheffield (@brandon.insertcredit.com) 4 de julio de 2025, 5:48

Turnbull defendió que estas herramientas reducirían la "carga emocional y cognitiva" de perder el empleo. Sus sugerencias incluían crear planes de carrera post-despido usando IA, redactar currículums personalizados con Copilot y gestionar el síndrome del impostor tras el despido. Lo que se le olvidó mencionar es que su propia empresa invirtió 80.000 millones en infraestructura de IA este año, precisamente cuando ejecutaba despidos masivos.

La ironía del asunto no se le escapa a nadie: mientras Microsoft vende la IA como solución para despedidos, otros CEOs admiten que esta tecnología va a sustituir empleos. Andy Jassy de Amazon, Jim Farley de Ford y Dario Amodei de Anthropic han reconocido recientemente que la automatización va a impactar a trabajadores de oficina. Empresas como Shopify, JPMorgan Chase o Moderna también anticipan recortes por esta causa.

Es cierto que el uso de la IA como herramienta terapéutica existe. Los primeros ensayos clínicos han mostrado que chatbots terapéuticos impulsados por IA pueden mejorar la depresión y ansiedad. Ahora bien, el debate sobre si la IA puede sustituir a los psicólogos sigue siendo controvertido, como hemos contado anteriormente al hablar de los riesgos del apoyo emocional automatizado.

La reacción en redes sociales ha sido predeciblemente negativa, especialmente entre ex empleados de Microsoft. El momento elegido para publicar el mensaje, mientras miles de trabajadores procesaban su despido, ha sido considerado especialmente desafortunado y fuera de lugar. Que el post desapareciera poco después sugiere que el propio Turnbull se dio cuenta de la metedura de pata.

Existen aplicaciones de IA para bienestar emocional como Youper que ofrecen chats guiados para trabajar ansiedad, pero aquí la diferencia está en el contexto. Promover la IA como solución mientras despides masivamente por la misma tecnología muestra una desconexión profunda entre directivos y empleados.

Este caso es otro ejemplo de ejecutivos que priorizan la innovación sobre el tacto humano al abordar crisis laborales. Mientras la IA avanza, la pregunta sigue siendo la misma: ¿cómo equilibrar el progreso tecnológico con la dignidad de los trabajadores y el impacto real de estas decisiones corporativas?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!