Las 8 mejores impresoras de fotos portátiles para usar con el móvil
En esta guía te explico cuáles son las mejores impresoras de fotos portátiles y qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir la tuya

En esta guía de compra te propongo un viaje para redescubrir la magia de la fotografía instantánea, pero adaptada a la era del smartphone. Vamos a analizar las mejores impresoras de fotos portátiles para este 2025. Todos los modelos seleccionados cumplen con tres premisas clave: son lo suficientemente compactos y ligeros para llevar a cualquier parte, se conectan de forma sencilla a tu móvil y ofrecen una calidad de impresión más que decente para inmortalizar tus recuerdos.
Por supuesto, mi idea no es únicamente darte una simple lista de productos. Mi objetivo es ayudarte a que tu compra sea un éxito. Por eso, más adelante encontrarás una sección con consejos clave para elegir el modelo que mejor se adapta a ti, donde hablaremos de tecnologías de impresión, coste por foto y autonomía.
- Estas son las mejores impresoras de fotos portátiles
- Todo lo que debes mirar antes de comprar una impresora de fotos portátil
Estas son las mejores impresoras de fotos portátiles
Antes de desgranar los aspectos técnicos que debes tener en cuenta, vamos a lo importante: aquí tienes la selección con los modelos más recomendables que puedes comprar ahora mismo. Si tienes dudas, mi consejo es que saltes al siguiente apartado.
Xiaomi Mi Portable Photo Printer
Empezamos con una impresora portátil de Xiaomi que va un paso más allá de la simple impresión fotográfica. Su característica más diferencial es la integración de funciones de Realidad Aumentada a través de la app Mi Home. Esto permite vincular un vídeo o un mensaje de audio a una foto impresa. Al escanearla posteriormente con el móvil, el contenido dinámico se reproduce en la pantalla. Es una forma original de añadir una capa extra a los recuerdos.

En la amplia gama de productos de Xiaomi, también encontramos esta genial impresora portátil
En cuanto a su funcionamiento, destaca por su diseño compacto y ligero, similar al de una batería externa, lo que la hace ideal para llevarla en el bolsillo. Utiliza la tecnología de impresión ZINK (Zero Ink), que no requiere cartuchos de tinta, sino que emplea un papel térmico especial. Este papel, además, es adhesivo en su reverso, permitiendo convertir las fotos en pegatinas al instante. La puedes comprar en Amazon y PCComponentes.
Canon Zoemini 2
La Canon Zoemini 2 es la apuesta de la icónica marca de fotografía por la impresión de bolsillo. Se trata de una impresora extremadamente compacta y sin tinta, diseñada para conectarse de forma inalámbrica con tu smartphone o tablet. Destaca por su facilidad de uso: sin cables, se carga cómodamente mediante un puerto USB-C y está lista para imprimir tus fotos favoritas o lo que te dé la gana, como un mapa de Google Maps con indicaciones.

Canon también se apunta al carro de las impresoras de fotos portátiles con este modelo en colores muy llamativos
Al igual que otros modelos de esta categoría, utiliza la tecnología Zero Ink (ZINK), que elimina la necesidad de cartuchos de tinta y reduce los residuos. Imprime en un papel fotográfico ZINK de 5 x 7,6 cm, cuya principal ventaja es que la parte trasera es adhesiva, permitiendo convertir tus fotos en pegatinas al instante. Además, a través de la app Canon Mini Print, puedes personalizar tus creaciones con filtros, bordes o mensajes. La puedes encontrar en Amazon o PCComponentes.
KODAK Mini 2 Retro
La KODAK Mini 2 Retro se distingue del resto por su tecnología de impresión. En lugar de ZINK, este modelo utiliza la tecnología 4PASS (sublimación de tinta), que imprime las fotografías por capas de color y añade un laminado final de protección. Este proceso no solo ofrece colores vibrantes, sino que también hace que las fotos sean resistentes a las huellas dactilares y a la decoloración, asegurando una mayor durabilidad del recuerdo.

KODAK es un nombre habitual en todo lo que a fotografía de nivel doméstico se refiere
Esta impresora utiliza un práctico cartucho todo en uno que integra tanto la película de tinta como el papel fotográfico, simplificando los recambios. Imprime en un tamaño de 2,1 x 3,4 pulgadas y, a través de su app, permite un alto grado de personalización: podrás añadir filtros, bordes, texto o incluso crear collages. Con solo 200 gramos de peso, es una opción muy portátil. La puedes encontrar en Amazon y PCComponentes.
KODAK Step
La KODAK Step es una impresora portátil diseñada para la conectividad total con tu móvil, ya sea iOS o Android, utilizando Bluetooth o incluso NFC para un emparejamiento rápido. Está pensada para llevar tus fotos de redes sociales, selfies y retratos al mundo físico de forma instantánea. Al igual que otros modelos, utiliza la tecnología ZINK (Zero Ink), eliminando la necesidad de cartuchos y usando papel térmico de 2x3 pulgadas resistente a manchas y humedad.

Por menos de 100 euros, tienes esta impresora KODAK compatible con Bluetooth y NFC
Uno de sus puntos fuertes es su aplicación de edición, que ofrece una completa suite de personalización para añadir filtros, bordes, pegatinas o texto a tus fotos antes de imprimirlas. El papel ZINK también cuenta con un reverso adhesivo para convertirlas en pegatinas. Es un dispositivo muy ligero y portátil, con una batería recargable que ofrece una autonomía de unas 25 fotos por carga completa. Puedes comprarla en Amazon.
GuKKK Mini
La GuKKK Mini es una opción que se desmarca del resto por su tecnología. Se trata de una impresora térmica que no utiliza tinta de ningún tipo, sino que imprime exclusivamente en blanco y negro sobre papel térmico. Por esta razón, su uso está más enfocado a la impresión rápida de notas, etiquetas, listas, horarios o pegatinas que a la fotografía de alta calidad, siendo un dispositivo muy práctico para la organización o la creatividad.

Si comprendes sus limitaciones (impresión en blanco y negro, por ejemplo), esta es una de las impresoras más económicas que puedes comprar
Su principal ventaja es su diseño extremadamente compacto y ligero, pensado para llevar literalmente en el bolsillo. Se conecta al móvil mediante Bluetooth a través de la aplicación "Tiny Print" y cuenta con una batería recargable de 1200 mAh que le otorga una buena autonomía. Ofrece una resolución de 200 DPI, que es un estándar habitual para este tipo de impresoras térmicas portátiles. Puedes comprarla en Amazon.
Liene Amber M200
La Liene Amber M200 se posiciona en una categoría diferente, ya que es una impresora portátil diseñada para imprimir en el tamaño fotográfico estándar de 10x15 cm. Su gran ventaja es que incorpora una batería recargable capaz de ofrecer una autonomía de unas 40 impresiones por carga, lo que permite usarla en viajes o eventos sin necesidad de estar enchufada, algo poco común en impresoras de este formato.

Esta impresora de Liene imprime a 300 DPI y permite conectar hasta 5 dispositivos
Esta impresora utiliza la tecnología de sublimación de tinta, similar a la 4PASS de Kodak. Imprime el color en tres capas y añade una película protectora final que hace que las fotos sean resistentes al agua, los arañazos y la decoloración. Para la conectividad, crea su propio punto de acceso WiFi, por lo que no depende de una red externa y permite conectar hasta 5 dispositivos simultáneamente. Su app dedicada ofrece varias opciones de edición, filtros y la posibilidad de crear fotos de identidad. Puedes comprarla en Amazon.
instax Square Link
La instax Square Link trae la experiencia de la fotografía instantánea clásica al mundo del smartphone. A diferencia de las tecnologías ZINK o de sublimación, esta impresora utiliza la película instantánea icónica instax SQUARE (con un tamaño de imagen de 62x62 mm). Esto significa que "revela" la foto químicamente, ofreciendo esa reproducción de color vibrante y la estética retro tan característica de la marca.

Esta es una opción superportable porque tiene un tamaño muy reducido
Su gran apuesta diferencial es la impresión con Realidad Aumentada (AR). Esta función permite añadir efectos especiales, animaciones o mensajes ocultos a la foto física, que se activan escaneando un código QR impreso en ella con el móvil. Además, su app incluye la función instax Connect, que permite enviar imágenes personalizadas con texto o pegatinas a otros usuarios de la app para que ellos mismos puedan imprimirlas. Puedes comprarla en Amazon.
HP Sprocket
La última opción que te recomiendo es la HP Sprocket, una de las impresoras de bolsillo más populares del mercado. Funciona con papel fotográfico HP ZINK de 2x3 pulgadas (5 x 7,6 cm), que no requiere tinta y, al igual que sus competidoras, tiene un reverso adhesivo para convertir tus fotos en pegatinas. Su principal baza es la aplicación HP Sprocket, muy pulida y repleta de opciones de edición, filtros exclusivos, marcos y pegatinas para personalizar cada foto.

HP también cuenta con una impresora portátil para tus fotos. ¡Y es monísima!
Esta impresora está claramente diseñada para un uso social. Permite conectar varios dispositivos simultáneamente para que diferentes personas puedan enviar sus fotos a la cola de impresión durante una fiesta. Incluso incluye una luz LED personalizable que cambia de color para indicar qué persona está imprimiendo en ese momento. También facilita la impresión desde redes sociales, permitiendo imprimir fotos a partir de un hashtag. Puedes comprarla en Amazon y PCComponentes.
Todo lo que debes mirar antes de comprar una impresora de fotos portátil
Elegir la impresora portátil correcta va más allá del diseño o la marca. La tecnología de impresión, el tamaño de la foto y, sobre todo, el coste de cada copia son factores cruciales que determinarán tu satisfacción a largo plazo. Para ayudarte a acertar, he resumido los puntos clave que, como experto, considero imprescindibles antes de tomar una decisión.
- Tecnología de impresión. Es el factor más importante. La tecnología ZINK (Zero Ink) es la más común en modelos de bolsillo: no usa tinta y el papel es adhesivo. La sublimación de tinta (como la KODAK 4PASS o la Liene) ofrece mejor calidad y durabilidad, pero el coste por foto es algo mayor. La instax usa revelado químico tradicional, dándole ese toque retro.
- Calidad y durabilidad. La sublimación de tinta, como la de la KODAK Mini 2 Retro, suele ganar en calidad de color y longevidad, ya que aplica una capa protectora final. Las ZINK son perfectas para diversión instantánea y pegatinas, pero los colores pueden no ser tan precisos. Las instax tienen su propia estética de color única y muy característica.
- Coste por foto. Es el gasto oculto. Antes de comprar, investiga cuánto cuesta un paquete de recambio (ya sea papel ZINK, cartuchos todo-en-uno de sublimación o película instax) y divide el precio por el número de fotos. Un modelo ZINK o instax puede rondar los 0,40€ y los 0,70€ por foto, mientras que la sublimación puede ser similar o ligeramente superior.
- Tamaño de la foto. No todas imprimen al mismo tamaño. El estándar de bolsillo más común es el de 2x3 pulgadas o 5 x 7,6 cm, ideal para carteras o pegatinas. Sin embargo, modelos como la instax Square Link usan un formato cuadrado, y la Liene M200 imprime en el tamaño fotográfico clásico de 10x15 cm, que es mucho más grande.

Las impresoras portátiles tienen la ventaja de caber en la palma de la mano, aunque tendrás que asegurarte bien de su tamaño real
- Portabilidad y batería. ¿La quieres para casa o para llevarla en el bolso? Modelos como la Xiaomi o la Canon Zoemini son ultracompactos y caben en un bolsillo. Fíjate en la autonomía: la mayoría ofrece entre 20 y 40 impresiones por carga, lo cual es suficiente para una jornada, pero modelos más grandes como la Liene M200 también incluyen batería.
- Conectividad. El estándar de oro es el Bluetooth, ya que es universal y fácil de usar. Algunos modelos, como la Liene, crean su propio punto de acceso WiFi, lo que resulta muy estable y no depende de redes externas. Fíjate también en si la app permite la conexión de varios dispositivos a la vez, como la HP Sprocket, ideal para fiestas.
- Funcionalidades de la app. La impresora es solo la mitad del producto. La otra mitad es su aplicación. Una buena app debe ser intuitiva y permitirte hacer ediciones básicas, aplicar filtros, añadir texto, bordes o crear collages. Modelos como la Xiaomi o la instax incluso añaden funciones de Realidad Aumentada, un extra curioso.
- Papel adhesivo. ¿Quieres usar tus fotos como pegatinas? La gran mayoría de modelos que usan tecnología ZINK (Xiaomi, Canon, HP, KODAK Step) vienen con papel que tiene un reverso adhesivo. Las de sublimación o las instax, por lo general, no tienen esta función, ya que su papel es fotográfico puro.
- Impresoras térmicas (monocromo). Cuidado con los modelos ultrabaratos como la GuKKK. Son impresoras térmicas, sí, pero imprimen solo en blanco y negro. Son fantásticas para imprimir notas, listas o etiquetas, pero no sirven para imprimir fotografías a color. Es importante no confundirlas.
Mis preferidos
Ver todas las ofertas →Espero que esta guía te haya ayudado a despejar dudas. Como ves, la elección depende mucho del uso que vayas a darle. Si tuviera que elegir personalmente, me quedaría con tres. Primero, la instax Square Link por esa magia única del revelado químico y su formato cuadrado. Segundo, con la HP Sprocket por tener la aplicación más pulida y social. Y, finalmente, con la KODAK Mini 2 Retro si la prioridad absoluta es la calidad de imagen y la durabilidad de la foto gracias a su tecnología de sublimación.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Andro4all percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Andro4all para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.