Meta se adelanta al futuro: sus nuevas gafas inteligentes con pantalla costarán menos de lo que creías
Las nuevas gafas inteligentes de Meta llegarán con pantalla integrada y un precio sorprendentemente accesible, marcando un paso clave hacia el futuro de la realidad aumentada

La compañía Meta continúa apostando fuerte por un futuro en el que los móviles no serán imprescindibles. Pues tras el éxito inesperado de las llamativas Ray-Ban Stories, sus gafas inteligentes sin pantalla, la compañía se prepara para dar el siguiente paso: un nuevo modelo que ahora sí integra un display.
El lanzamiento se espera para el próximo mes, probablemente durante el evento Meta Connect, y ya se conocen los primeros detalles clave, incluido su precio, el cual fue bastante discutido durante estas últimas semanas.
Un precio mucho más bajo de lo previsto
Los rumores iniciales apuntaban a que estas gafas iban a costar al rededor de los 1.400 euros. Sin embargo, fuentes cercanas al proyecto han confirmado que el precio real rondará los 800 euros, cifra que las coloca muy por debajo de otros dispositivos del mismo estilo, como las Apple Vision Pro, cuyo precio supera los 3.000 euros.
Meta, por su parte, estaría aplicando la misma estrategia que usó con sus casos de realidad virtual Quest: reducir márgenes de beneficio para acelerar la adopción de una tecnología emergente. No es casualidad que el Quest 3 se venda por apenas una fracción de lo que cuestan otros dispositivos de realidad mixta.
¿Qué se podrá hacer con las nuevas gafas de Meta?
Aunque dispondrán de una pantalla, estas nuevas gafas no pueden considerarse como un verdadero producto de realidad aumentada. Se trata más bien de un paso intermedio, un dispositivo que actúa de puente entre las gafas inteligentes actuales y el ambicioso proyecto Meta Orion, presentado como prototipo el año pasado.
Según lo que se sabe hasta el momento, el dispositivo permitirá usar mini aplicaciones, recibir notificaciones y ejecutar funciones básicas directamente desde el cristal, sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo. Para el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, este es un movimiento fundamental hacia un futuro en el que mirar el móvil constantemente será cosa del pasado.
El impulso que necesita la competencia
El mercado ya cuenta con propuestas similares, como las de Xreal, que incluso ofrecen funciones de realidad aumentad más avanzadas. Sin embargo, el respaldo de Meta y su capacidad para invertir grandes cantidades de dinero en el desarrollo de esta tecnología, podrían ser el empujón definitivo para que las gafas inteligentes se convierten en un producto de consumo masivo.
Si bien aún no alcanzan el sueño de la realidad aumentada total, estas nuevas gafas se perfilan como un paso definitivo para acercarse aún más a ese futuro “soñado”. Y lo mejor de todo es que lo harán a un precio mucho más accesible de lo que se esperaba.