Ni OpenAI ni Google: el gigante chino que ha desatado la guerra definitiva por el control de la IA

La empresa china ha dejado las tarifas de su modelo más potente en 0,459 y 1,836 dólares por millón de tokens, la mitad de lo que costaba en septiembre cuando se lanzó al mercado

Ni OpenAI ni Google: el gigante chino que ha desatado la guerra definitiva por el control de la IA
Qwen3-Max acaba de ganar un concurso de inversión en criptomonedas frente a modelos de OpenAI y Google, demostrando que su arquitectura de billón de parámetros funciona en la práctica
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

Alibaba Cloud acaba de recortar a la mitad las tarifas de Qwen3-Max, su modelo de inteligencia artificial más avanzado. Hablamos de un sistema con un billón de parámetros que en septiembre costaba 0,861 dólares por millón de tokens de entrada y 3,441 dólares por millón de tokens de salida para usuarios API. Ahora, esas cifras se quedan en 0,459 y 1,836 dólares respectivamente.

Si algo queda claro es que las empresas chinas de IA están dispuestas a competir en precio con OpenAI y Google, incluso en sus modelos más potentes. La noticia nos llega desde South China Morning Post, donde podemos leer que la rebaja entró en vigor el jueves y afecta principalmente a usuarios domésticos en China. Para llamadas API en lote ejecutadas en horarios valle, Alibaba Cloud ofrece un descuento adicional del 50%

Un modelo que compite con lo mejor

Lo más llamativo de esta rebaja es que llega justo después de que Qwen3-Max ganase un concurso de inversión en criptomonedas enfrentándose a seis modelos líderes de Estados Unidos y China. Obtuvo los mejores retornos de toda la competición, lo que demuestra que su arquitectura de billón de parámetros no es marketing vacío —y que lo de DeepSeek sólo era un aperitivo—.

También cuenta con capacidad para manejar tareas complejas con alta precisión, y compite cara a cara con GPT-4 de OpenAI y Gemini de Google. Del rendimiento técnico se encarga una infraestructura masiva de entrenamiento, lo que significa que el modelo ha procesado cantidades ingentes de datos para alcanzar este nivel.

¿En qué se traduce esto? En que si tienes un proyecto que necesita análisis de texto complejo, generación de código o procesamiento de datos a escala, este modelo podrá manejarlo sin problemas. Además, el precio ahora lo hace accesible para desarrolladores y empresas que antes lo descartaban.

En lo que respecta al contexto competitivo, Qwen3-Max está en una posición muy buena: compite directamente con ChatGPT de OpenAI por prestaciones y ahora también por precio, se enfrenta a Gemini de Google con tarifas más agresivas, y supera en coste a la mayoría de modelos premium del mercado. Además, es otro ejemplo de lo que en el Gigante Asiático están haciendo con la IA, hasta el punto de desarrollar agentes como Manus para automatizar tareas muy complejas.

Teniendo toda la información en cuenta, lo que vemos es que Qwen3-Max se coloca entre los modelos más competitivos del mercado en términos de prestaciones y precio. La rebaja del 50% no es un ajuste puntual, sino una señal clara de que Alibaba Cloud quiere captar cuota de mercado en un sector donde hasta hace poco dominaban empresas estadounidenses.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!