Nouriel Roubini, el "Doctor Miedo", ataca a las criptomonedas: "El Bitcoin es la madre de todas las burbujas"
El economista se mantuvo escéptico desde el principio de la criptomoneda

El mundo de las criptomonedas está plagado de controversia. Desde sus orígenes inciertos hasta los escándalos de manipulación de mercado, estas divisas digitales acumulan detractores de alto perfil. Entre ellos destaca un economista que anticipó uno de los mayores desastres financieros de la historia reciente y que no ha dudado en calificarlas como instrumentos de "charlatanes y estafadores". Mientras tanto, otras figuras como Donald Trump las consideran fundamentales
El "Doctor Miedo" arremete contra el Bitcoin
El Bitcoin experimentó una caída del 12% en su valor durante febrero de 2018, situándose por debajo de los 8.000 dólares. Este desplome representó una pérdida del 30% desde principios de esa semana, momento en el que Nouriel Roubini lanzó su ataque más contundente. El profesor de economía de la Universidad de Nueva York aseguró que estábamos ante "la madre de todas las burbujas" y predijo que su valor acabaría cayendo "hasta cero". Una declaración que provocó durísimas críticas desde el mercado de las criptomonedas.
"El Bitcoin es la madre de todas las burbujas" - Nouriel Roubini
Las palabras de Roubini cobran especial relevancia al recordar que fue uno de los pocos expertos que predijo con exactitud la crisis financiera global de 2008. Este acierto le valió el apodo de "Doctor Miedo" en los círculos financieros, convirtiendo sus advertencias en profecías que los inversores no deberían tomar a la ligera. En aquella ocasión, su análisis desveló los problemas estructurales del sistema financiero que la mayoría prefería ignorar.
"No podemos permitir que se convierta en la próxima cuenta bancaria suiza para criminales y evasores de impuestos" - Nouriel Roubini
Roubini no está solo en su cruzada contra las criptomonedas. Dan Peña, influencer milmillonario, también expresó su escepticismo describiendo al Bitcoin como "un experimento interesante" pero no como "una característica permanente de nuestras vidas". Los reguladores de las principales economías mundiales llevan desde entonces mostrando preocupación por el uso de estas divisas digitales en actividades ilícitas, con India negándose incluso a reconocerlas como moneda de curso legal. Sin embargo, también existen firmes defensores que ven en ellas el futuro de las finanzas globales y una alternativa necesaria al sistema bancario tradicional.