NVIDIA se levanta tras el varapalo a sus acciones, pero eso le va a salir muy caro a su CEO. Va a perder casi 300 millones
La espectacular recuperación bursátil de NVIDIA obliga a la fundación benéfica de Jensen Huang a casi triplicar sus donaciones de este año
La montaña rusa bursátil en la que se ha convertido NVIDIA tendrá una consecuencia insospechada para su máximo dirigente, la revalorización de las acciones de la compañía, que se han disparado aproximadamente un 35% en lo que va de 2025, está resultando enormemente costosa para la fundación benéfica de su CEO, Jensen Huang.
Según sus últimas declaraciones de impuestos, el patrimonio de la Fundación Jen-Hsun & Lori Huang creció un 170% en 2024, alcanzando los 8.000 millones de euros, este crecimiento obliga a la organización a incrementar enormemente sus donaciones, concretamente, tendrá que donar alrededor de 300 millones de euros en 2025 para ajustarse a la ley, una cifra que casi triplica las donaciones del año anterior.
¿Por qué el éxito de NVIDIA cuesta tanto a su fundación?
La normativa del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos exige que las fundaciones privadas donen anualmente, como mínimo, el 5% del valor de sus activos para mantener su estatus como organización sin ánimo de lucro, entonces, para una fundación como la de los Huang, cuyo patrimonio está mayoritariamente compuesto por acciones de NVIDIA, los espectaculares repuntes en el valor de la compañía elevan continuamente el listón de lo que deben donar.
John Seitz, CEO de FoundationMark, explicó en unas declaraciones para Bloomberg la dinámica actual de la situación; "cada año necesitan poner más y más dinero en la puerta", también señaló que calcula que en 2026 la organización deberá donar aproximadamente 400 millones de euros, y que este "problema" no es exclusivo de la familia Huang, ya que otras fundaciones vinculadas a otros magnates, como Elon Musk se enfrentan a escenarios similares.
Ante la posibilidad de verse obligados a invertir cada año más y más dinero, la Fundación Huang ha comenzado a diversificar sus fondos y profesionalizar sus operaciones, en 2024, la fundación vendió acciones de NVIDIA por valor de 530 millones de dólares e invirtió en fondos mutuos, una estrategia que ofrece "cierta protección a la baja si el valor bursátil cae y aun así tiene que cumplir con su requisito de desembolso de nueve cifras", según señaló Seitz.
La mayor parte de las donaciones de 2024, unos 70 millones de euros, se dirigieron al GeForce Fund, su propio fondo asesorado por donantes en Schwab Charitable, el resto fue a parar a la Universidad Estatal de Oregón, donde Huang completó sus estudios, también se conoce que la ONG apoyó a una iniciativa en Hawaii tras los incendios forestales que asolaron la isla en 2023.
Jen-Hsun Huang and Lori Mills Huang Collaborative Innovation Complex at Oregon State University is coming along… 🔨🧱🔩 pic.twitter.com/yPDU7Tvi4l
— Cory Simon (@CoryMSimon) July 3, 2025
Huang también ha mostrado un interés creciente en apoyar la supervivencia de las artes, en abril de 2025, donó 18 millones de euros a la California College of the Arts, asimismo, se anunció una nueva donación para la Ópera de San Francisco que financiará el estreno mundial de "The Monkey King", con una contribución de 4,3 millones de euros anuales.
No voy a ser yo quien me queje de que una megacorporación tenga que donar una parte de sus beneficios, pero no sé hasta que punto es sostenible este método, debido a la naturaleza del sistema bursátil, compañías como NVIDIA cada vez mueven más dinero y quizás no sea lo más eficiente que ellos mismos gestionen a donde dirigir sus donaciones, sería más lógico que, por ejemplo, se les cobrase este dinero en concepto de impuestos y el propio gobierno decidiese a donde asignarlo ¿no?.