OpenAI asegura que tiene pruebas de que DeepSeek usó ChatGPT para entrenar su IA

OpenAI y Microsoft están investigando si la IA china extrajo datos sin autorización de sus modelos, lo que podría tener consecuencias legales

OpenAI asegura que tiene pruebas de que DeepSeek usó ChatGPT para entrenar su IA
Logo de DeepSeek
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

El culebrón de DeepSeek sigue dando capítulos a la saga. OpenAI ha asegurado que cuenta con pruebas de que DeepSeek utilizó su modelo de IA para entrenar su propio chatbot. Según informa el Financial Times, la compañía estadounidense está investigando junto a Microsoft si la empresa china obtuvo datos de manera no autorizada. Esta acusación se produce en un momento en el que DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria con su modelo R1 de código abierto.

El modelo de DeepSeek ha causado revuelo en los mercados financieros tras demostrar resultados comparables a los de otras IA que han requerido recursos económicos y computacionales mucho mayores. Esto ha generado dudas sobre si realmente es imprescindible invertir ingentes cantidades de dinero en hardware para desarrollar modelos avanzados de inteligencia artificial, poniendo en entredicho proyectos como Stargate.

OpenAI apunta a DeepSeek por posible "destilación"

La investigación de OpenAI sugiere que DeepSeek pudo haber utilizado una técnica conocida como "destilación", en la que un modelo de IA aprende extrayendo información de otro mediante consultas repetitivas. Según OpenAI, esta práctica podría representar una violación de sus términos de servicio, lo que podría derivar en consecuencias legales.

La situación también se ha dejado sentir en el mercado de valores. La cotización de NVIDIA sufrió la mayor caída en un solo día en la historia de la bolsa, y en total, la empresa ha perdido 600.000 millones de dólares desde la llegada de DeepSeek. El cambio de paradigma que ha supuesto la llegada de DeepSeek ha hecho que tiemblen los cimientos de la empresa más valorada del mundo por una razón: si hay una IA desarrollada con equipos mucho menos potentes, de código abierto y gratuita que puede hacer casi lo mismo que las que utilizan sus chips, su principal modelo de negocio se ve afectado. Y no, no son las GPUs.

Microsoft y OpenAI han estado monitorizando el comportamiento de algunos usuarios que han exportado grandes volúmenes de datos de los productos de OpenAI. Aunque todavía no se han presentado pruebas concluyentes, Sam Altman ha confirmado que hay indicios que respaldan la sospecha de la destilación. Y de momento nadie respira, esperando a ver qué pasa con los posibles movimientos legales que OpenAI podría emprender contra DeepSeek.

Como imaginamos que ya sabes, DeepSeek se puede usar en el móvil, lo que ha hecho que se convierta en la app más popular de la App Store USA. Lo que muchos usuarios todavía no tienen claro es quién está detrás del proyecto, lo que, sumado al gusto que le ha cogido China a recopilar datos, ha hecho que muchos hayan optado por instalar y ejecutar DeepSeek de forma local, evitando cualquier riesgo relacionado con la privacidad.

El desarrollo de DeepSeek y su impacto en la industria han generado una división de opiniones. Líderes tecnológicos han destacado su potencial, mientras que otros advierten sobre los riesgos de su rápida expansión. El CEO de Microsoft y el de OpenAI han compartido sus impresiones sobre esta IA, resaltando su papel en el futuro del sector.

La situación sigue en desarrollo, y con la creciente tensión entre EE.UU. y China en el campo de la IA (y con las políticas America first como telón de fondo), es probable que surjan nuevas regulaciones y medidas para controlar el acceso y uso de estos modelos. A nivel geopolítico también será interesante ver cómo se desarrollan los acontecimientos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!