OpenAI elimina opción que dejó miles de chats privados de ChatGPT en Google

La función permitía que conversaciones privadas aparecieran en búsquedas web sin que los usuarios fueran conscientes del alcance real de compartir sus chats

OpenAI elimina opción que dejó miles de chats privados de ChatGPT en Google
OpenAI eliminó la opción tras descubrirse que miles de chats indexados en Google contenían información personal que podría identificar a los usuarios
Publicado en Tecnología
Por por Sergio Agudo

OpenAI ha tenido que dar marcha atrás con una función que nadie esperaba y que ha dejado miles de conversaciones de ChatGPT visibles en Google para cualquiera que las busque. La situación saltó a la luz cuando varios medios descubrieron que muchas charlas privadas con el chatbot estaban apareciendo en los resultados de búsqueda del buscador.

El problema se destapó gracias a un reportaje de Fast Company que reveló el alcance real del asunto. Como explica Engadget, miles de conversaciones acabaron indexadas en Google y, aunque en teoría eran anónimas, muchas contenían información que podría identificar a quien las escribió.

No era un fallo, era una función mal comunicada

Lo curioso es que no se trataba de ningún hackeo ni vulnerabilidad de seguridad. Era una función que OpenAI había introducido recientemente sin que la mayoría de usuarios fuera consciente de sus implicaciones. Cuando alguien creaba un enlace para compartir una conversación, aparecía una opción llamada "Haz que esta charla sea descubrible", con una explicación en letra pequeña que advertía de que el contenido podría aparecer en búsquedas web.

El responsable de seguridad de OpenAI, Dane Stuckey, tuvo que salir a explicar la situación en X. Reconoció que la función generaba demasiadas posibilidades de error y que los usuarios acababan compartiendo información sin entender que iba a ser pública. La empresa decidió eliminar la opción y prometió trabajar para retirar todo el contenido que ya había sido indexado.

La realidad es que muchos usuarios utilizaban estos enlaces de forma inocente. Algunos para compartir conversaciones interesantes con conocidos, otros simplemente como método rápido para guardar sus propias charlas y revisarlas después. Nadie imaginaba que eso acabaría siendo visible para cualquier persona que hiciera una búsqueda en Google.

Este episodio no es el primero en el que OpenAI se ve envuelto en controversias. Recientemente también surgieron críticas por su generador de imágenes y su capacidad para imitar estilos visuales de estudios como Ghibli sin autorización. Tampoco podemos olvidar cuando la empresa argumentó que era imposible entrenar IA sin usar contenido con derechos de autor, una declaración que no sentó bien entre creadores y editores.

Incluso exempleados como Miles Brundage han criticado públicamente el funcionamiento interno de OpenAI, acusando a la empresa de priorizar lanzamientos rápidos por encima de las consideraciones de seguridad. Todo esto mientras el consumo energético de ChatGPT sigue siendo motivo de debate por sus implicaciones medioambientales.

OpenAI insiste en que la privacidad y la seguridad seguirán siendo prioritarias, pero casos como este evidencian que la velocidad de desarrollo puede crear problemas inesperados para millones de usuarios. Al menos, en esta ocasión la empresa ha reaccionado con rapidez para corregir el problema una vez que se hizo público.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!