OpenAI firma acuerdos por más de mil millones de dólares con NVIDIA y AMD: Sam Altman promete que “aún hay más”
OpenAI cierra acuerdos multimillonarios con NVIDIA y AMD por valor de cientos de miles de millones mientras Sam Altman anuncia que llegarán más contratos en los próximos meses

OpenAI ha cerrado acuerdos con NVIDIA y AMD que suman cientos de miles de millones de dólares. Los contratos incluyen al menos 16 gigavatios de capacidad de cómputo repartidos entre ambos fabricantes. Jensen Huang, CEO de NVIDIA, ha reconocido en CNBC que no sabía nada del acuerdo con AMD hasta que se anunció. Curiosa forma de enterarse de que tu competidor acaba de cerrar un trato con tu cliente.
Según se recoge en TechCrunch, el trato con AMD tiene una estructura peculiar: AMD entregará hasta el 10% de sus acciones a OpenAI a lo largo de varios años. A cambio, OpenAI usará y ayudará a desarrollar los chips de IA de AMD. Esto convierte a OpenAI en accionista de AMD, mientras que con NVIDIA funciona al revés: NVIDIA invierte en OpenAI.
NVIDIA venderá directamente a OpenAI por primera vez
El acuerdo con NVIDIA marca un cambio importante. Hasta ahora, OpenAI usaba hardware de NVIDIA a través de proveedores como Microsoft Azure u Oracle, pero esta es la primera venta directa entre ambas empresas. Las ventas incluyen sistemas completos y redes, no solo GPU. Huang ha explicado que esto prepara a OpenAI para operar sus propios centros de datos, aunque hay un detalle: OpenAI no tiene todavía el dinero para pagar todo esto.
Huang ha calculado que cada gigavatio de centro de datos costará entre 50.000 y 60.000 millones de dólares. NVIDIA añadirá al menos 10 gigavatios y AMD otros 6, sumándose a los 10 gigavatios que OpenAI encargó en el proyecto Stargate de 500.000 millones con Oracle y SoftBank. Bloomberg estima que la compañía ha firmado este año contratos por valor de un billón de dólares.
Los ingresos de OpenAI en la primera mitad de 2025 alcanzaron los 4.500 millones, según Reuters. La diferencia entre ambas cifras explica por qué estos acuerdos tienen estructuras tan creativas. Tanto NVIDIA como AMD están financiando las compras de OpenAI recibiendo acciones a cambio. Bloomberg ha descrito estos acuerdos como "circulares", y la descripción resulta bastante acertada.
Sam Altman ha declarado en una entrevista con Andreessen Horowitz que deberíamos "esperar mucho más en los próximos meses". El CEO cree que sus futuros modelos generarán suficiente demanda para justificar una "apuesta de infraestructura muy agresiva". Eso sí, ha reconocido que OpenAI no puede hacerlo sola. Necesita que buena parte de la industria les respalde, empezando por el suministro eléctrico.
El tema de la energía plantea desafíos considerables. Cada centro de datos consume tanta electricidad como decenas de miles de hogares. Tanto, que el proyecto Stargate podría colapsar la red eléctrica estadounidense si no se refuerza antes la infraestructura del país. Para ponerlo en perspectiva, estamos hablando de una demanda energética equivalente a la que producen varios reactores nucleares funcionando a plena capacidad.
Altman no ha dado nombres ni cifras sobre los próximos acuerdos, pero ha sido claro: OpenAI ha encontrado una fórmula para conseguir infraestructura valorada en un billón con ingresos de unos pocos miles de millones. Y parece dispuesta a seguir exprimiendo esta vía todo lo posible.