OpenAI va a comprar la empresa de productos de IA creada por Jony Ive, antiguo diseñador jefe de Apple

La idea de OpenAI no es sustituir al smartphone, no al menos directamente, sino crear una familia de productos innovadores y potenciados por IA que nos acercarán experiencias increíbles y muy disruptivas

OpenAI va a comprar la empresa de productos de IA creada por Jony Ive, antiguo diseñador jefe de Apple
La imagen oficial publicada por OpenAI, con su CEO Sam Altman acompañado de Jony Ive
Publicado en Tecnología

Hace ya unas semanas que sabemos que Jony Ive mantenía contactos con OpenAI para crear "un gran dispositivo" que estuviera basado en IA utilizando los modelos de la compañía capitaneada por Sam Altman. Hoy sabemos que, precisamente, estos contactos han cristalizado ya en un acuerdo de compra mediante el cual 'io', la empresa creada por Sir Jonathan Ive junto con otros ex-ingenieros de Apple como Scott Cannon, Evans Hankey y Tang Tan, se integrará en OpenAI por una cifra todavía desconocida pero que se valora en torno a los 6.500 millones de dólares, nada menos...

Dicen los compañeros de The Verge que el propio Ive, antiguo jefe de diseño de Apple y creador junto a Steve Jobs de productos como el iPod o el iPhone, no se unirá laboralmente a OpenAI, manteniendo su firma de diseño LoveFrom como una empresa independiente, aunque en su caso esta empresa sí "se encargará de todo el diseño de OpenAI, incluido su software" como colaborador estratégico.

Parece pues que OpenAI compra esta start-up más en base a promesas que a realidades palpables, pues lo cierto es que 'io', empresa de hardware de IA, verdaderamente no ha creado nada todavía que podamos ni siquiera tocar, llevándose consigo simplemente su know-how y el buen hacer de 55 empleados que sí se unirán al completo a la estructura de OpenAI.

El gigante de la IA con base en San Francisco, California, da la bienvenida así a 55 expertos en fabricación entre los que se encuentran no sólo diseñadores de producto o interfaces, sino también un buen número de los mejores ingenieros de hardware y desarrolladores de software del mercado actual.

El primer dispositivo de 'io' bajo el paraguas ya de OpenAI se presentará en 2026 con "la tecnología más increíble"

La idea primaria tras este acuerdo de adquisición no es otra que completar el proceso de desarrollo, fabricación y comercialización del prometido "producto increíble" que Jony Ive y su equipo tenían en marcha, evolucionando siempre sobre la idea de que no hay que eliminar de la ecuación a los smartphones sino complementar su experiencia, tal y como estos mismos teléfonos tampoco hicieron desaparecer en su día a unos PCs que aún hoy continuamos utilizando.

El propio Jonathan Ive decía que precisamente el fracaso de Humane y del Rabbit R1 vino dado de esta necesidad de sustituir para existir, sin "nuevas formas de pensar expresadas en el producto" y con un enfoque "muy pobre" en general para lo ambicioso de ambos proyectos.

"De la misma manera que los smartphones no hicieron que los ordenadores portátiles desparecieran de repente, no creo que lo primero que hagamos sea desaparecer al teléfono inteligente. Es un tipo de producto totalmente nuevo". Sam Altman, CEO de OpenAI.

Dicen algunas fuentes bien informadas que Sam Altman y LoveFrom llevan trabajando ya varios años en este primer producto que 'io' parece tener ya encarrilado, habiéndose discutido diferentes opciones como auriculares, dispositivos con cámara y otros productos de corte similar todos ellos bastante complementarios al propio teléfono móvil.

Ambos directivos se vanaglorian de su creación, pues mientras Ive dice que este dispositivo "ha capturado por completo nuestra imaginación", el propio Altman completa la frase indicando que "Jony me regaló uno de los prototipos recientemente [...], he podido vivir con él y creo que es la tecnología más genial que el mundo haya visto nunca".

Por ahora sería especular contaros algo sobre un dispositivo rupturista y que promete mucho, pero de momento sólo en palabras que vienen de sus creadores. De hecho, es que 'io' no ha creado nada y sus 6.500 millones de dólares casi parecen un regalo que el tiempo se encargará de abrir y valorar como se merezca.

Allí estaremos para contároslo, ahora más impacientes si cabe como buenos early birds y tecnófilos empedernidos... ¿Qué nos preparas, Jony Ive?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!