Opera anuncia la llegada del Deep Research a su navegador con agente de IA, Opera Neon

Las pruebas muestran a Opera por encima de Open AI y muy cerca de Gemini en su Deep Research

Opera anuncia la llegada del Deep Research a su navegador con agente de IA, Opera Neon
Opera está siendo una de las principales compañías que está dedicando una gran inversión a la IA
Publicado en Tecnología

Opera ha anunciado un nuevo e importante añadido para su navegador con agente de IA, Opera Neon. Este servicio, que ha comenzado a estar disponible en las últimas semanas, contará también con la tecnología Deep Research, la cual es capaz de establecer búsquedas de información y contenidos de mayor complejidad, tomando nota de todas las referencias y fuentes a tiempo real. Y, según indican las cifras, su capacidad se coloca entre las tecnologías Deep Research más eficientes del planeta.

Deep Research a la altura de OpenAI y Gemini

Una particularidad de esta nueva tecnología que se implanta en Opera Neon, es que tiene una asombrosa capacidad operativa que arrasa en las benchmarks a la mayor parte de la competencia. De hecho, su puntuación se equipara a las de las más grandes, OpenAI y Gemini, siendo incluso más eficiente que el Deep Research de OpenAI y estando muy cerca de la capacidad de Gemini.

Benchmarks Deep Research

Opera se ubica como la segunda tecnología Deep Research más potente actualmente

Krystian Kolondra, Vicepresidente Ejecutivo de Opera, explica su visión sobre la tecnología Deep Research Implantada: "La idea en la que trabajamos es lo que llamamos internamente "Sinfonía", una capa de organización u orquestación que cambia fundamentalmente la manera en la que los usuarios interactúan con múltiples agentes de IA. (...) En vez de tener usuarios trabajando individualmente con cada agente, estamos creando una capa de inteligencia unificada donde una IA maestra ayude a gestionar todos esos agentes a la vez".

El margen de crecimiento de los agentes IA

Con esta mejora por parte de Opera Neon, su agente IA verá aumentada su capacidad operativa de manera sustancial. De hecho, en los últimos días, uno de los grandes gurús de OpenAI, Andrej Carpathy, se mostró crítico a nivel general con el estado actual de los agentes IA, y afirmando que todavía tiene mucho margen de mejora y crecimiento como para pensar que este es el límite. De hecho, él busca en esta tecnología que sea capaz de entender lo mismo que un asistente humano.

Por tanto, teniendo en cuenta el veloz progreso de esta tecnología y todo el margen de mejora que tiene en camino, se puede ver con claridad la tendencia de la industria a apoyar este tipo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial. Por el momento, Opera, junto a otras grandes tecnológicas de la industria, están mostrando su gran interés en desarrollar estas herramientas, por lo que cabe esperar que todavía quedan muchas más novedades por llegar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!