Perplexity desafía a Amazon y Google con una nueva función para comprar sin salir del buscador
La nueva función permite completar pedidos usando PayPal directamente desde el chat, eliminando la necesidad de navegar por múltiples webs para finalizar la compra
Perplexity acaba de lanzar "Buy with Pro", una nueva herramienta que permite buscar, elegir y pagar productos directamente desde su chat sin necesidad de salir a la web del vendedor. Con este movimiento, la compañía deja de ser un simple motor de respuestas para convertirse en un intermediario comercial completo, atacando la fricción habitual de tener que registrarse y rellenar datos en cada tienda online que visitas.
La noticia nos llega desde Android Headlines, donde detallan que el sistema sustituye los clásicos enlaces azules por tarjetas visuales de producto. Estas fichas incluyen precios, especificaciones y un resumen de pros y contras extraído de las reseñas, ofreciendo una vista panorámica para que decidas la compra con toda la información relevante delante, sin tener que navegar por decenas de pestañas.
Un carrito de la compra gestionado por IA
Lo más interesante es cómo la plataforma aprovecha el contexto. Puedes pedir algo tan específico como "auriculares para correr bajo la lluvia" y el asistente afinará los resultados basándose en tus gustos. Es una aproximación muy similar a lo que investiga OpenAI sobre cómo aprovechar ChatGPT para elegir y comparar, intentando que la experiencia de compra sea una conversación fluida y no un simple rastreo de palabras clave.
Para cerrar la venta, Perplexity ha integrado un sistema de pago en un clic con PayPal. La idea es que pagues desde la propia interfaz del buscador, aunque el vendedor original sigue siendo el responsable legal del pedido (Merchant of Record) y quien gestiona el envío. De esta manera, se centraliza la gestión del pago y se ahorra tiempo, actuando como una capa de servicio sobre el comercio electrónico existente.
Cada vez tendemos más a los servicios centralizados, donde todo es una estrategia de retención. Pasa lo mismo con Amazon, que recientemente lanzó una IA generativa llamada Rufus para retener al usuario dentro de su propio jardín amurallado. La baza de Perplexity aquí es la neutralidad: no te vende su inventario, sino que agrega lo mejor de distintas fuentes para que tengas una visión global del mercado.
De momento, la función es gratuita pero está limitada a usuarios de Estados Unidos en versión de escritorio, con la promesa de llegar a móviles en las próximas semanas. Habrá que comprobar si el usuario medio se fía de usar un buscador como pasarela de pago, pero sobre el papel, la propuesta de unificar la búsqueda y la compra en una sola ventana tiene mucho sentido.